
La cifra se compone de deudas directas ($ 3,04 billones), saldos de obras públicas comprometidas y paralizadas ($ 6,90 billones) y deuda estimada por discontinuidad o retrasos de programas nacionales ($ 2,16 billones).


El Municipio de Olavarría invita a sumarse a las actividades alusivas a la Semana de Mayo
Noticias17/05/2024
IB




El Municipio de Olavarría invita a sumarse a las actividades alusivas en conmemoración de la Semana de Mayo, que se iniciará este sábado 18 del corriente mes con motivo de la celebración del Día de la Escarapela.
Es por ello que se convoca instituciones de diversa índole y a la comunidad en general a lucir los colores nacionales en recuerdo y reconocimiento de las y los patriotas que protagonizaron la Revolución de 1810. La invitación es tanto a vestir la escarapela junto a nuestro corazón como así también colocar la bandera nacional en el frente de edificios o domicilios particulares.
Se detalló además que en la jornada del próximo viernes 24, en el Teatro Municipal, se llevará a cabo la tradicional Velada de Gala con la presentación del Ballet Folclórico Municipal, además de la participación de destacados músicos del Partido de Olavarría. Será a partir de las 20 horas, con entrada libre y gratuita.
El sábado 25 de mayo las actividades se iniciarán a las 8.45 hs. con el izado del pabellón nacional, en la plaza Coronel Olavarría, encabezado por el Intendente Municipal Maximiliano Wesner, acompañado por representantes de las instituciones y de las fuerzas vivas de la ciudad. Posteriormente, desde las 9 horas, se realizará el Tedeum en la Parroquia San José.
Por último, se informa que desde las 14 y hasta las 17 horas se desplegarán también actividades en el Centro Cultural Municipal “San José”, donde no solo se conmemorará la Revolución de Mayo, sino también 14° aniversario del Centro Cultural. Se ofrecerán propuestas recreativas, culturales y gastronómicas, ofrecidas en conjunto con distintas instituciones.

La cifra se compone de deudas directas ($ 3,04 billones), saldos de obras públicas comprometidas y paralizadas ($ 6,90 billones) y deuda estimada por discontinuidad o retrasos de programas nacionales ($ 2,16 billones).

Lo marca el indicador PulsoPBA, que elabora el Banco Provincia. Se refiere al tercer trimestre. Podría anticipar una tendencia nacional.

Al final, no hubo encuentro bilateral en el Salón Oval, sino un almuerzo de ambos equipos de gobierno. Derrumbe de las acciones argentinas en Wall Street.

El diputado se despegó de las acusaciones que Juan Grabois hizo ante la Justicia. Dijo que puede "justificar" todos sus ingresos. Apoyo del Presidente.

El Banco Central dice que las transacciones solo se deben hacer en bancos o casas de cambio. Pero hasta hoy no había inconvenientes.

Al hablar del triple femicidio narco, Kicillof le reclamó al Presidente que articule una estrategia nacional para combatir a las organizaciones criminales


Los productores agropecuarios expresaron su enojo por la velocidad con la que se cumplió el cupo para granos.





El Banco Central dice que las transacciones solo se deben hacer en bancos o casas de cambio. Pero hasta hoy no había inconvenientes.

Las elecciones de octubre están más cerca. El debut de la Boleta Única Papel en la provincia de Buenos Aires y otros detalles a tener en cuenta.

El diputado se despegó de las acusaciones que Juan Grabois hizo ante la Justicia. Dijo que puede "justificar" todos sus ingresos. Apoyo del Presidente.

Al final, no hubo encuentro bilateral en el Salón Oval, sino un almuerzo de ambos equipos de gobierno. Derrumbe de las acciones argentinas en Wall Street.

Lo marca el indicador PulsoPBA, que elabora el Banco Provincia. Se refiere al tercer trimestre. Podría anticipar una tendencia nacional.


La cifra se compone de deudas directas ($ 3,04 billones), saldos de obras públicas comprometidas y paralizadas ($ 6,90 billones) y deuda estimada por discontinuidad o retrasos de programas nacionales ($ 2,16 billones).

Más de 36 millones de argentinos están habilitados para votar: se renuevan 127 bancas en Diputados y 24 en el Senado. La elección en la Provincia es clave.