
En Mendoza, el empate en los 90 minutos derivó en definición desde los doce pasos. River avanzó a cuartos, pero el “Tatengue” estuvo cerca de dar la sorpresa.


Mar del Plata mientras se prepara para el verano muestra su atractivo para los pescadores todo el año.
Deportes08/09/2023




La primavera en Mar del Plata no solo trae consigo un clima más templado y días más largos, sino también una emocionante temporada de pesca que atrae a pescadores y amantes del mar de todo el mundo. Con su ubicación privilegiada en la costa atlántica argentina, Mar del Plata se convierte en un paraíso para los aficionados a la pesca durante esta estación. En este artículo, exploraremos por qué la primavera es el momento perfecto para disfrutar de la pesca en esta ciudad costera.
El Regreso de las Especies Migratorias
La primavera marca el regreso de numerosas especies de peces migratorios a las cálidas aguas de Mar del Plata. Entre las especies más buscadas se encuentran el pejerrey, el corvina negra, el salmón y el mero. Estos peces migran a las aguas costeras en busca de alimento y condiciones más adecuadas para la reproducción, lo que ofrece a los pescadores la oportunidad de atrapar especímenes de gran tamaño.
Clima Perfecto
La primavera trae consigo un clima agradable y temperaturas más cálidas que hacen que la pesca sea una experiencia aún más placentera. Los días soleados y las aguas más tranquilas permiten que los pescadores disfruten plenamente de su pasión sin tener que lidiar con las inclemencias del tiempo.
Variedad de Lugares para Pescar
Mar del Plata ofrece una gran variedad de lugares para practicar la pesca. Ya sea que prefieras lanzar tu caña desde la costa, embarcarte en una aventura en alta mar o disfrutar de la pesca en el muelle, hay opciones para todos los gustos y niveles de experiencia. Además, la ciudad cuenta con numerosos guías y embarcaciones de alquiler que te ayudarán a encontrar los mejores lugares y a aprovechar al máximo tu viaje de pesca.
Eventos y Torneos
La primavera en Mar del Plata también es un momento de competiciones y eventos relacionados con la pesca. Muchos pescadores se reúnen para participar en torneos locales y nacionales, lo que agrega un elemento de emoción y camaradería a la temporada de pesca. Estos eventos no solo son para los pescadores más experimentados, sino que también son una excelente oportunidad para aprender de los expertos y disfrutar de la comunidad pesquera.
Conservación y Ética Pesquera
Es importante recordar que la pesca responsable es esencial para preservar la biodiversidad marina y garantizar que futuras generaciones también puedan disfrutar de esta actividad. Los pescadores deben seguir las regulaciones locales de pesca y respetar las tallas mínimas y las cuotas establecidas para cada especie. La conservación del medio ambiente marino es responsabilidad de todos.
En resumen, la primavera es una temporada emocionante para los amantes de la pesca en Mar del Plata. Con una gran variedad de especies en migración, un clima agradable y una comunidad apasionada por la pesca, esta ciudad costera se convierte en un destino imperdible para aquellos que buscan disfrutar de la belleza y la emoción del mar mientras lanzan sus anzuelos en busca de la captura perfecta.

En Mendoza, el empate en los 90 minutos derivó en definición desde los doce pasos. River avanzó a cuartos, pero el “Tatengue” estuvo cerca de dar la sorpresa.

Boca Juniors volvió a celebrar en La Bombonera con un triunfo 2-0 sobre Banfield, y la figura de la noche fue Leandro Paredes, que jugó como si nunca se hubiera ido del club. El campeón del mundo fue dueño de la pelota, del ritmo y de la conexión que el equipo necesitaba. A su lado, Rodrigo Battaglia se consolidó como su socio ideal en el mediocampo.


Como visitante, "La Academia" le frenó el carro a "La Lepra" y lo goleó por 4-0 (doblete de Martínez, Mura y Zuculini). Si bien el conjunto rosarino sigue como líder en su zona, se prende el conjunto de Avelleneda, ya que quedó a dos unidades del primer puesto.

Desde la Subsecretaría de Deportes y Recreación, a través de la Dirección de Deporte Social, se informa que este sábado se desarrollará una actividad recreativa que marcará el cierre de año para el Programa Municipal de Gimnasia para chicos y chicas, la tradicional propuesta que nuevamente ofreció a los más chicos la posibilidad de disfrutar de un espacio de formación, diversión y amistad.

El "Ciclón" derrotó 2-0 a Central Córdoba de Santiago del Estero, en uno de los encuentros por la jornada 14ta de la zona B del torneo. Jalil Elías y Gastón Hernández anotaron los tantos del equipo dirigido por Rubén Insúa.

Desde la Subsecretaría de Deportes, a través de la Dirección de Deporte Social, se informa que culminó la etapa regular del Torneo Interbarrial, cuya definición en sus cuatro categorías se disputará el próximo sábado 18 de noviembre en la Quinta La Tradición.

El buen clima ayudó para que las 32 parejas gozarán de una cancha impecable y con condiciones excelentes Los grandes ganadores fueron Duarte y Hoxmark que se quedaron en el podio de Scratch y segundos en hasta 9.





El Banco Central dice que las transacciones solo se deben hacer en bancos o casas de cambio. Pero hasta hoy no había inconvenientes.

Las elecciones de octubre están más cerca. El debut de la Boleta Única Papel en la provincia de Buenos Aires y otros detalles a tener en cuenta.

Al final, no hubo encuentro bilateral en el Salón Oval, sino un almuerzo de ambos equipos de gobierno. Derrumbe de las acciones argentinas en Wall Street.

Lo marca el indicador PulsoPBA, que elabora el Banco Provincia. Se refiere al tercer trimestre. Podría anticipar una tendencia nacional.


La cifra se compone de deudas directas ($ 3,04 billones), saldos de obras públicas comprometidas y paralizadas ($ 6,90 billones) y deuda estimada por discontinuidad o retrasos de programas nacionales ($ 2,16 billones).

Más de 36 millones de argentinos están habilitados para votar: se renuevan 127 bancas en Diputados y 24 en el Senado. La elección en la Provincia es clave.

El Merval cerró con una suba histórica de más de 20%. Los ADRs de empresas argentinas registraron alzas de hasta 50%. El dólar bajó $ 55.