
Luego de que el Presidente lo había llamado “pelotudo”, “tarado”; “burro eunuco” y pichón de Stalin”. El gobernador dijo que Milei solo busca generar escándalos “para que no se hable de que la plata no alcanza”.
Participarán Ubeira, Rozanski, Barcesat y Rusconi. Participarán Ubeira, Rozanski, Barcesat y Rusconi ¿Cuáles son los motivos que alegan para un posible juicio político?
03/04/2024Un grupo de juristas vinculados al kirchnerismo analizará mañana en un conversatorio moderado por la exembajadora Alicia Castro en el que analizarán la posibilidad de iniciarle juicio político al presidente Javier Milei.
Del encuentro, organizado formalmente por la agrupación Sobernaxs, participarán Maximiliano Rusconi, Eduardo Barcesat, Carlos Rozanski y José Manuel Ubeira. Además de Castro en la moderación estará la periodista Cynthia García.
En un comunicado, Soberanxs adelantó que algunos puntos en debate serán “el derrumbe de la institucionalidad, el quiebre constitucional, la desarticulación del Estado, la desnacionalización de nuestros recursos estratégicos y bienes naturales.
Los expertos también debatirán si “la privatización de los bienes sociales de las y los argentinos, el negacionismo de los crímenes de lesa humanidad, el incumplimiento de deberes de funcionario público, el eventual abandono de persona” son causales de destitución.
Otro de los argumento bajo la lupa de los juristas serán “el riesgo cierto de dolarización, el intento de detentar la suma del poder público, la política de Relaciones Exteriores y los retrocesos en la cuestión Malvinas”. (DIB) AL
Luego de que el Presidente lo había llamado “pelotudo”, “tarado”; “burro eunuco” y pichón de Stalin”. El gobernador dijo que Milei solo busca generar escándalos “para que no se hable de que la plata no alcanza”.
Desregulan aún más el servicio postal para que particulares puedan brindar el servicio
Fue mediante un comunicado firmado por Coninagro, Sociedad Rural Argentina, Confederaciones Rurales Argentinas y Federación Agraria Argentina.
Con la presencia de intendentes de 58 municipios y autoridades de 36 universidades se realizó en Mar del Plata el tercer encuentro de Puentes, para seguir impulsando el derecho a la universidad en toda la provincia.
Durante el mes de junio, los Bomberos Voluntarios de Olavarría intervinieron en incendios, rescates, accidentes, tareas de prevención, capacitaciones y eventos educativos, bajo la coordinación de oficiales y suboficiales del Cuartel Central y destacamentos.
La intervención se realizó por pedido de la Federación Bonaerense, tras las graves inundaciones que afectaron a varias localidades del sur de la provincia. La unidad fue entregada el pasado sábado en un emotivo encuentro con sus pares de Gral. Cerri.
Emplazaron a dar dictamen al proyecto de emergencia pediátrica y financiamiento universitario. También buscan reformar el régimen de DNU. Después, toido degeneró en una pelea abierta, con Espert y las detenciones por el escrache a su casa en el centro del debate.