
Obligaron a las billeteras virtuales a dejar de vender dólar oficial y se generó incertidumbre en los mercados
El Banco Central dice que las transacciones solo se deben hacer en bancos o casas de cambio. Pero hasta hoy no había inconvenientes.


La Dirección de Relaciones con la Comunidad informa la convocatoria a la Asamblea General Extraordinaria de la Junta Vecinal Carlos Pellegrini. La comisión directiva de la entidad cita a sus asociados para el próximo jueves 07 de marzo, ocasión en la que se llevará a cabo la elección de la nueva comisión directiva para el período 2024-2026.
26/02/2024




La Dirección de Relaciones con la Comunidad informa la convocatoria a la Asamblea General Extraordinaria de la Junta Vecinal Carlos Pellegrini. La comisión directiva de la entidad cita a sus asociados para el próximo jueves 07 de marzo, ocasión en la que se llevará a cabo la elección de la nueva comisión directiva para el período 2024-2026.
En cumplimiento por lo prescripto en los artículos 20°, 30° y 31° de su Estatuto, representada por 3tres de sus miembros, la Asamblea tendrá lugar a las 18:00 horas (1°convocatoria) y a las 18:30 horas (2° convocatoria), en Juan XXIII N°4831.
En esta oportunidad, se tratará el siguiente orden del día:
1° Elección de dos asociados para firmar el Acta de la Asamblea, conjuntamente con el Presidente y el Secretario.
2° Lectura de Memoria y Balance.
3º Renovación de la comisión directiva.





El Banco Central dice que las transacciones solo se deben hacer en bancos o casas de cambio. Pero hasta hoy no había inconvenientes.

Las elecciones de octubre están más cerca. El debut de la Boleta Única Papel en la provincia de Buenos Aires y otros detalles a tener en cuenta.

Al final, no hubo encuentro bilateral en el Salón Oval, sino un almuerzo de ambos equipos de gobierno. Derrumbe de las acciones argentinas en Wall Street.

Lo marca el indicador PulsoPBA, que elabora el Banco Provincia. Se refiere al tercer trimestre. Podría anticipar una tendencia nacional.


La cifra se compone de deudas directas ($ 3,04 billones), saldos de obras públicas comprometidas y paralizadas ($ 6,90 billones) y deuda estimada por discontinuidad o retrasos de programas nacionales ($ 2,16 billones).

Más de 36 millones de argentinos están habilitados para votar: se renuevan 127 bancas en Diputados y 24 en el Senado. La elección en la Provincia es clave.

El Merval cerró con una suba histórica de más de 20%. Los ADRs de empresas argentinas registraron alzas de hasta 50%. El dólar bajó $ 55.