
La cifra se compone de deudas directas ($ 3,04 billones), saldos de obras públicas comprometidas y paralizadas ($ 6,90 billones) y deuda estimada por discontinuidad o retrasos de programas nacionales ($ 2,16 billones).


Como cada año, los chicos y chicas que participan del Programa Municipal Callejeada, se presentaron en el Corsódromo Gabriel Antonio para compartir con la comunidad su propuesta de color y ritmo preparada especialmente para la ocasión.
Noticias22/02/2024




En esta oportunidad, eligieron la temática de la película Aladino como inspiración para abordar desde las disciplinas de teatro, arte, danza y percusión, los valores de la amistad, el respeto, el cuidado por el otro y la aceptación propia.
Durante semanas previas, estos ejes se fueron trabajando colectivamente al interior de los grupos, mediante consignas reflexivas y trabajo en equipo, que facilitaban el análisis de diversos sentidos y aprendizajes.
El Programa Callejeada propone acompañar y fortalecer el crecimiento y desarrollo de las niñeces y juventudes que asisten a cada espacio mediante propuestas educativas que incluyen talleres de danza, arte, manualidades, deporte, recreación, cocina, percusión, yoga, música, apoyo escolar, estimulación cognitiva y teatro.
Desde la Dirección de Niñeces y Adolescencias municipal, Silvana Sonn puso en valor “los equipos profesionales que acompañaron y planificaron con mucho compromiso los preparativos y la presentación en el Corsódromo, como así también a los chicos y chicas que con alegría y entusiasmo le dieron su impronta especial”.
Por su parte la subsecretaria de Protección Integral de Derechos, Malena Pianciola, expresó con satisfacción: “Celebramos colectivamente haber participado en una nueva edición de los carnavales de nuestra ciudad. Es parte del Programa Callejeada promover la participación cultural, la expresión artística y musical, por lo que ver todo el trabajo traducido en la felicidad de bailarines, percusionistas y profesores es una satisfacción absoluta”.

La cifra se compone de deudas directas ($ 3,04 billones), saldos de obras públicas comprometidas y paralizadas ($ 6,90 billones) y deuda estimada por discontinuidad o retrasos de programas nacionales ($ 2,16 billones).

Lo marca el indicador PulsoPBA, que elabora el Banco Provincia. Se refiere al tercer trimestre. Podría anticipar una tendencia nacional.

Al final, no hubo encuentro bilateral en el Salón Oval, sino un almuerzo de ambos equipos de gobierno. Derrumbe de las acciones argentinas en Wall Street.

El diputado se despegó de las acusaciones que Juan Grabois hizo ante la Justicia. Dijo que puede "justificar" todos sus ingresos. Apoyo del Presidente.

El Banco Central dice que las transacciones solo se deben hacer en bancos o casas de cambio. Pero hasta hoy no había inconvenientes.

Al hablar del triple femicidio narco, Kicillof le reclamó al Presidente que articule una estrategia nacional para combatir a las organizaciones criminales


Los productores agropecuarios expresaron su enojo por la velocidad con la que se cumplió el cupo para granos.





Al hablar del triple femicidio narco, Kicillof le reclamó al Presidente que articule una estrategia nacional para combatir a las organizaciones criminales

El Banco Central dice que las transacciones solo se deben hacer en bancos o casas de cambio. Pero hasta hoy no había inconvenientes.

Las elecciones de octubre están más cerca. El debut de la Boleta Única Papel en la provincia de Buenos Aires y otros detalles a tener en cuenta.

El diputado se despegó de las acusaciones que Juan Grabois hizo ante la Justicia. Dijo que puede "justificar" todos sus ingresos. Apoyo del Presidente.

Al final, no hubo encuentro bilateral en el Salón Oval, sino un almuerzo de ambos equipos de gobierno. Derrumbe de las acciones argentinas en Wall Street.

Lo marca el indicador PulsoPBA, que elabora el Banco Provincia. Se refiere al tercer trimestre. Podría anticipar una tendencia nacional.


La cifra se compone de deudas directas ($ 3,04 billones), saldos de obras públicas comprometidas y paralizadas ($ 6,90 billones) y deuda estimada por discontinuidad o retrasos de programas nacionales ($ 2,16 billones).