
Estaba detrás del Mercado de Bonpland y fue ocupado hace más de 20 años. Hay un detenido: un empleado que tenía orden de captura. Ya suman 376 los inmuebles liberados por la Ciudad desde el comienzo de la actual gestión.
Es la parte de la norma que contiene el aumento de retenciones y el ajuste a los jubilados. El gobierno busca el OK de los gobernadores de la oposición dialoguista.
Noticias27/01/2024El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció hoy que el gobierno retira todo el capítulo fiscal de la Ley Ómnibus, con el objetivo de acelerar su aprobación en Diputados. Ese apartado contiene el aumento de las retenciones y el ajuste de las jubilaciones, dos de las inicativa que mayor rechazo habían generado en la oposición dialoguista que aprobó el dictamen sobre la norma pero con una serie de objeciones que ponían en duda que el proyecto superase el filtro de la cámara Baja.
En una conferencia de prensa al cabo de otro día debate públicos con de gobernadores de PRO y la UCR como Maximiliano Pullaro (Santa Fe); Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Martín Llaryorra (Córdoba) y Sergio Torres (Chubut), Caputo precisó que el capítulo fiscal contiene “El blanqueo, la moratoria, el adealanto de Bienes Personales, la ley de Ganancias y las retenciones”. Y adelantó que también podría postergarse otro foco de conflicto: “Puede incluir también el cambio de la fórmula jubilatoria. Eso es lo que se retiraría”.
Caputo dijo que entiende que por el capítulo fiscal se puede demorar el tratamiento del resto de la ley: más de 500 artículos de la Ley Bases que implican “un cambio estructural para el país” que en la mirada del funcionario es la parte “más importante” del proyecto porque “es lo que va a sentar las bases para que el país pueda crecer y desarrollarse los próximos 20 años”. En pos de asegurar la aprobación a este tramo, el gobierno resigna a los artículos que se incluyeron para llegar al déficit cero.
El ministro de Economía aclaró un aspecto clave: retirar el capítulo fiscal no implica renunciar al déficit cero. No lo dijo, pero seguramente el gobierno implementará otros recortes del gasto público para intentar llegar a ese mismo objetivo. De hecho, el Gobierno ha insistido varias veces que si no es vía ley, el equilibrio entre gastos e ingresos se alcanzará mediante otros instrumentos. En medio de la pelea con los gobernadores, Milei incluso habría dicho que planeaba dejarlos “sin un peso” si no lo respaldaban.
Por ahora, Caputo se limitó a señalar que “de ninguna manera esto implica que vamos a dejar nuestro compromiso de ir a equilibrio fiscal, de déficit cero. Esto por supuesto que se mantiene”. Al respecto, añadió: “No se va a dejar de cumplir la meta de déficit cero y haciendo esto lo que vamos a lograr es facilitarle a los gobernadores y legisladores la parte más importante de la ley”. Y concluyó: “Hoy nos podemos tomar el tiempo de desarrollar nuevas medidas económicas que sean más compatibles, más fáciles de digerir para los diferentes actores económicos.
Caputo: las amenazas
El miércoles, horas después de que el oficialismo lograra aprobar el dictamen de mayoría del proyecto de Ley Ómnibus, Caputo había lanzado una dura advertencia a los gobernadores: “Se recortarán inmediatamente las partidas a las provincias si alguno de los artículos es rechazado”.
“Hoy mantuve reunión con el secretario de Hacienda y la subsecretaria de Provincias para delinear todas las partidas provinciales que se recortarán inmediatamente si alguno de los artículos económicos es rechazado”, había afirmado el ministro de Economía, tras la aprobación del dictamen oficialista con disidencias del proyecto de ley ómnibus. (DIB)
Estaba detrás del Mercado de Bonpland y fue ocupado hace más de 20 años. Hay un detenido: un empleado que tenía orden de captura. Ya suman 376 los inmuebles liberados por la Ciudad desde el comienzo de la actual gestión.
El cristinismo y el massismo se quejan porque el gobernador presentó listas a través del sello ParTE. En gobernación no lo niega, pero afirman que fue porque una apoderada del sector que respoonde a Máximo Kirchner llamó para avisar que iban a disolver la alianza. Fue el sábado poor la noche, en el momento demás tensiónm por las listas. Después, hubo acuerdo y unidad.
“No podemos regalarles el fútbol a los violentos”, dijo el ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, uno de los encargados del anuncio en el predio de la AFA.
En CABA, la DFI capturó a un importante prófugo vinculado a una organización narcocriminal que operaba entre Bolivia, Rosario y Buenos Aires.
Se renovó el trabajo para continuar la tarea
La propuesta, que comienza en agosto, será un espacio para pensar, debatir y construir colectivamente. Con un prestigioso plantel docente, buscará capacitar a jóvenes de todo el país con mirada crítica y federal, a través de un programa con encuentros en modalidad online y presencial.
La víctima tenía 21 años e iba manejando una camioneta. El incidente registró otros cuatro heridos.
El cristinismo y el massismo se quejan porque el gobernador presentó listas a través del sello ParTE. En gobernación no lo niega, pero afirman que fue porque una apoderada del sector que respoonde a Máximo Kirchner llamó para avisar que iban a disolver la alianza. Fue el sábado poor la noche, en el momento demás tensiónm por las listas. Después, hubo acuerdo y unidad.
El gobierno nacional firmó una declaración de intención para el ingreso al Programa de Exención de Visas, en el marco de la visita de la Secretaria de Seguridad Nacional de los Estados Unidos, Kristi Noem.
La medida alcanza a 27 bienes de capital, con rebajas del 20%-35% al 12,6%. Desde el inicio de la gestión ya se redujeron los aranceles a más de 1.000 productos.
Viene impulsado por el dólar mayorista, que tuvo un salto de 1,86%, a pesar de las elevadas tasas que debió convalidar el Gobierno en la licitación del martes.
Estaba detrás del Mercado de Bonpland y fue ocupado hace más de 20 años. Hay un detenido: un empleado que tenía orden de captura. Ya suman 376 los inmuebles liberados por la Ciudad desde el comienzo de la actual gestión.