
Éxito en la correcaminata 2024 en la Ciudad de Olavarría
Olavarría vivió en la tarde y noche del último jueves una verdadera fiesta del deporte con motivo de la realización de la primera Correcaminata del 2024.
Noticias26/01/2024




Olavarría vivió en la tarde y noche del último jueves una verdadera fiesta del deporte con motivo de la realización de la primera Correcaminata del 2024. Tal es así que se logró una participación récord, con más de mil personas de todas las edades que protagonizaron cada una de las propuestas que se realizaron en torno al Centro Cultural Municipal San José y el Parque Mitre.
El evento fue organizado desde la Subsecretaría de Deportes del Municipio, en una labor conjunta con la Secretaría de Desarrollo de la Comunidad y las subsecretarías de Cultura, Protección Ciudadana y Atención Primaria de la Salud.
El cronograma se inició a las 18 horas, con la apertura de la inscripción y la entrega de dorsales a las personas que se habían anotado a través de un formulario online dispuesto desde el CAVO, que colaboró tanto en la organización como en la fiscalización de la competencia. Fue también desde ese horario que se iniciaron la mayoría de los cortes en la circulación a través de tareas preventivas desde la Dirección de Control Urbano.
A las 19 horas fue el momento de la clase abierta de gimnasia, la cual sirvió para hacer subir aún más la temperatura y comenzar a dotar de color y ritmo al Centro Cultural Municipal San José. La actividad fue encabezada por las profesoras Sol Elsegood, Verónica Attadía y Gisel Salicio, del staff municipal, que en cada paso fueron seguidas por decenas y decenas de personas, quienes coparon por completo el tramo de Riobamba entre Belgrano y Dorrego.
Esa fue la antesala a la Correcaminata Infantil, que fue protagonizada por alrededor de un centenar de niños, niñas y adolescentes de entre 4 y 14 años. Los profesores Jorge Bellinzoni y Carolina Bustos, coordinadores de la Escuela Municipal de Atletismo, fueron los encargados de dividir grupos por edades y liderar cada una de las pruebas que fueron acompañados por el aplauso permanente de todos los presentes.
Sin dudas la presencia de la familia fue otro de los rasgos característicos de la jornada, el cual quedó de manifiesto en las sonrisas y también en la emoción que pudo verse al momento del arribo de los más chicos al arco de llegada que se hallaba dispuesto frente al Centro Cultural Municipal San José.
El intendente Maximiliano Wesner, junto al subsecretario de Deportes Juan Pablo Arouxet y el director de Gestión Deportiva Enzo Jarrie, además de profesores del staff municipal, fueron los encargados de recibir a cada uno de los competidores y entregarles su merecida medalla por haber sido parte de esta fiesta.
Finalmente, alrededor de las 21, llegó el momento más esperado con la realización de la Correcaminata, que contó con la participación récord de más de 800 personas. Desde el Municipio se agradece a todos y a todas las olavarrienses que se sumaron a la propuesta que como único objetivo tiene promover hábitos saludables. En ese sentido, se extiende el agradecimiento a clubes, grupos de running, gimnasios y distintas instituciones que colaboraron en la difusión y también fueron clave para lograr este acompañamiento.
Se recuerda, por último, que en la jornada del próximo miércoles 21 de febrero se llevará a cabo la segunda edición de este verano, por lo que se renueva la invitación a toda la comunidad.


La cifra se compone de deudas directas ($ 3,04 billones), saldos de obras públicas comprometidas y paralizadas ($ 6,90 billones) y deuda estimada por discontinuidad o retrasos de programas nacionales ($ 2,16 billones).

Lo marca el indicador PulsoPBA, que elabora el Banco Provincia. Se refiere al tercer trimestre. Podría anticipar una tendencia nacional.

Trump condicionó la ayuda a Milei al resultado de las elecciones: "Si pierde, no seremos generosos"
Noticias15/10/2025Al final, no hubo encuentro bilateral en el Salón Oval, sino un almuerzo de ambos equipos de gobierno. Derrumbe de las acciones argentinas en Wall Street.

Obligaron a las billeteras virtuales a dejar de vender dólar oficial y se generó incertidumbre en los mercados
El Banco Central dice que las transacciones solo se deben hacer en bancos o casas de cambio. Pero hasta hoy no había inconvenientes.

Kicillof le pidió a Milei que convoque a gobernadores para luchar contra el narcotráfico
Noticias29/09/2025Al hablar del triple femicidio narco, Kicillof le reclamó al Presidente que articule una estrategia nacional para combatir a las organizaciones criminales


Malestar por el fin de las retenciones: "Estafa monumental" y "falta de transparencia"
Noticias25/09/2025Los productores agropecuarios expresaron su enojo por la velocidad con la que se cumplió el cupo para granos.





Trump condicionó la ayuda a Milei al resultado de las elecciones: "Si pierde, no seremos generosos"
Noticias15/10/2025Al final, no hubo encuentro bilateral en el Salón Oval, sino un almuerzo de ambos equipos de gobierno. Derrumbe de las acciones argentinas en Wall Street.

Lo marca el indicador PulsoPBA, que elabora el Banco Provincia. Se refiere al tercer trimestre. Podría anticipar una tendencia nacional.


La cifra se compone de deudas directas ($ 3,04 billones), saldos de obras públicas comprometidas y paralizadas ($ 6,90 billones) y deuda estimada por discontinuidad o retrasos de programas nacionales ($ 2,16 billones).

Más de 36 millones de argentinos están habilitados para votar: se renuevan 127 bancas en Diputados y 24 en el Senado. La elección en la Provincia es clave.

El Merval cerró con una suba histórica de más de 20%. Los ADRs de empresas argentinas registraron alzas de hasta 50%. El dólar bajó $ 55.

El juez federal Alejo Ramos Padilla inauguró el escrutinio definitivo de las elecciones y dejó un mensaje a los partidos para dentro de dos años.




