
Estaba detrás del Mercado de Bonpland y fue ocupado hace más de 20 años. Hay un detenido: un empleado que tenía orden de captura. Ya suman 376 los inmuebles liberados por la Ciudad desde el comienzo de la actual gestión.
A lo largo del año estudiantes de las carreras de Periodismo y de la Licenciatura en Comunicación Social realizaron la socialización de los trabajos finales de integración, y de esta forma finalizaron sus estudios de grado en la Facultad de Ciencias Sociales.
Noticias27/12/2023Estudiantes de Licenciatura en Comunicación Social y Periodismo de la FACSO finalizaron sus carreras luego de que aprobaran las Prácticas Pre-Profesionales (PPP) y llevaran adelante la socialización de los Trabajos Finales de Integración (TFI). En las presentaciones participaron docentes, tutores/as y compañeros/as, así como familiares de los y las estudiantes que culminaron sus estudios en la unidad académica.
Las prácticas fueron realizadas en núcleos de investigación y otros espacio de la FACSO y medios de comunicación de la ciudad de Olavarría.
Entre fines del 2022 y el corriente año, socializaron sus TFI, de la carrera de Periodismo, Sol Sraiber, Iván Cabello, Luciana Pedernera y Emmanuel Rodrigo. Mientras tanto, de la carrera de Comunicación Social, socializaron sus TFI Lucía Contini, Leandra Bustamante y Santiago Garralda. En el caso de Sol Sraiber e Iván Cabello, recibieron ya sus títulos de Periodistas en la colación de grados de octubre pasado.
Periodismo
En el año 2022 socializó su TFI Sol Sraiber, quien realizó la Práctica Pre-Profesional en El Popular Medios. El trabajo se tituló “Periodismo gráfico: desafíos de insertarse en una redacción tradicional siendo ‘millennial’”, con la tutoría de la Lic. Karina Gastón.
Por su parte, también el año pasado Iván Cabello realizó la socialización de sus PPP y TFI, del trabajo denominado “Prensa gráfica y rutinas periodísticas en la era digital”. En su caso la práctica también la llevó adelante en El Popular Medios, y la tutora fue la Lic. Gastón.
Luciana Pedernera realizó la socialización de sus PPP y TFI en el año 2022, aunque rindió su última materia el corriente año. Su trabajo se denominó “Los desafíos del periodismo narrativo en pandemia”, con la tutoría de la Lic. Karina Gastón. Las Prácticas Pre-Profesionales las realizó en Agencia Comunica.
Mientras tanto, Emmanuel Rodrigo, quien socializó su TFI en diciembre de este año, realizó sus PPP en Radio Universidad 90.1. Su trabajo final se tituló “Agendas informativas en radio: el caso Radio Universidad Olavarría”, con la tutoría de la Lic. Rocío Pereyra.
Además, en la cursada 2023 del Espacio de Prácticas Pre-Profesionales de Periodismo realizaron sus prácticas ocho estudiantes en Radio Universidad, Verte TV, Central de Noticias, Infoeme y el Observatorio de Medios, Ciudadanía y Democracia (ECCO-FACSO).
Licenciatura en Comunicación Social
Por otra parte, el año pasado, en fecha de examen de diciembre, socializó su TFI la estudiante Lucía Contini. Su trabajo se tituló “Información y Comunicación de anticonceptivos en los centros de atención primaria de Olavarría”, con la tutoría académica de la Dra. Patricia Pérez. El espacio de sus prácticas fue el Programa Municipal de Salud Sexual y Reproductiva que depende de la Secretaría de Salud de la Municipalidad de Olavarría. A partir de lo realizado en sus PPP la estudiante produjo un material audiovisual de comunicación de métodos de anticoncepción.
En tanto, este año, en el mes de octubre, socializaron sus TFI Leandra Bustamante y Santiago Garralda. Por un lado, el trabajo de Bustamente, que contó con la tutoría del Lic. Exequiel Alonso, se denominó “El consumo de prensa online por parte de la generación Z o centennials de Olavarría en el año 2021”. La estudiante realizó sus PPP en el Observatorio de Medios, Ciudadanía y Democracia de la Facultad de Ciencias Sociales (UNICEN).
En el caso de Santiago Garralda, quien realizó sus prácticas en el Núcleo Producciones e Investigaciones Comunicaciones y Sociales de la Ciudad Intermedia, su TFI se tituló “Mediaciones culturales y disputas de sentidos en Los Simpson. Aproximaciones a un caso de la cultura de masas”, con la tutoría de la Dra. María Belén Fernández.
Este año, por su parte, realizaron sus PPP diez estudiantes, entre los meses de junio y diciembre.
Estaba detrás del Mercado de Bonpland y fue ocupado hace más de 20 años. Hay un detenido: un empleado que tenía orden de captura. Ya suman 376 los inmuebles liberados por la Ciudad desde el comienzo de la actual gestión.
El cristinismo y el massismo se quejan porque el gobernador presentó listas a través del sello ParTE. En gobernación no lo niega, pero afirman que fue porque una apoderada del sector que respoonde a Máximo Kirchner llamó para avisar que iban a disolver la alianza. Fue el sábado poor la noche, en el momento demás tensiónm por las listas. Después, hubo acuerdo y unidad.
“No podemos regalarles el fútbol a los violentos”, dijo el ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, uno de los encargados del anuncio en el predio de la AFA.
En CABA, la DFI capturó a un importante prófugo vinculado a una organización narcocriminal que operaba entre Bolivia, Rosario y Buenos Aires.
Se renovó el trabajo para continuar la tarea
La propuesta, que comienza en agosto, será un espacio para pensar, debatir y construir colectivamente. Con un prestigioso plantel docente, buscará capacitar a jóvenes de todo el país con mirada crítica y federal, a través de un programa con encuentros en modalidad online y presencial.
La víctima tenía 21 años e iba manejando una camioneta. El incidente registró otros cuatro heridos.
El cristinismo y el massismo se quejan porque el gobernador presentó listas a través del sello ParTE. En gobernación no lo niega, pero afirman que fue porque una apoderada del sector que respoonde a Máximo Kirchner llamó para avisar que iban a disolver la alianza. Fue el sábado poor la noche, en el momento demás tensiónm por las listas. Después, hubo acuerdo y unidad.
El gobierno nacional firmó una declaración de intención para el ingreso al Programa de Exención de Visas, en el marco de la visita de la Secretaria de Seguridad Nacional de los Estados Unidos, Kristi Noem.
La medida alcanza a 27 bienes de capital, con rebajas del 20%-35% al 12,6%. Desde el inicio de la gestión ya se redujeron los aranceles a más de 1.000 productos.
Viene impulsado por el dólar mayorista, que tuvo un salto de 1,86%, a pesar de las elevadas tasas que debió convalidar el Gobierno en la licitación del martes.
Estaba detrás del Mercado de Bonpland y fue ocupado hace más de 20 años. Hay un detenido: un empleado que tenía orden de captura. Ya suman 376 los inmuebles liberados por la Ciudad desde el comienzo de la actual gestión.