
El intendente encabezó una nueva conferencia del Comité Operativo de Emergencias
El incremento responde al movimiento del tipo de cambio oficial que desde ayer se ubica en los $ 800 por dólar.
Noticias14/12/2023




El intendente Maximiliano Wesner encabezó una nueva conferencia de prensa del Comité de Emergencias que funciona en el cuartel de bomberos y está integrado por diversas secretarías municipales, bomberos, fuerzas de seguridad, Coopelectric, Defensa Civil e instituciones intermedias.
«La situación está controlada, pero quiero ser cauto porque para hay una nueva alerta naranja por tormentas y lluvias para este jueves por la tarde. Pido precaución, no sacar la basura y evitar la circulación por la vía pública», expresó el jefe comunal.
Desde el Gobierno Municipal se detalló que en estas primeras 24 horas luego de la tormenta se brindaron 225 servicios para resolver situaciones particulares y en la vía pública. Además, se relevaron con arquitectos, ingenieros y profesionales del municipio más de 80 viviendas por voladuras de techos y caídas de árboles.
Por otra parte, más de 50 voluntarios levantaron ramas y limpiaron el Parque Mitre y Norte. El municipio está asistiendo a más de 250 familias con alimentos y agua. Más de 300 personas se acercaron al club Racing a donar alimentos, ropa y agua.
El intendente Wesner destacó la respuesta de la comunidad que «colaboró con donaciones y estoy muy agradecido», y remarcó: «Hay un trabajo coordinado de todo el gabinete, las fuerzas vivas de la comunidad y muchos vecinos y empresarios».
El Gobierno Municipal resolvió extender la suspensión del dictado de clases también para el día jueves. Sin embargo, la Jefatura Regional de Educación solicitó a los equipos directivos que abran las escuelas para recibir posibles demandas de las comunidades.
El Intendente destacó el compromiso de los trabajadores municipales de todas las áreas y particularmente del hospital municipal. «Pudieron reparar en tiempo récord el techo que se había volado en el depósito y la cocina del hospital para que pueda funcionar con normalidad», subrayó.
Y detalló: «Dividimos el mapa de la ciudad en 10 cuadrículas y abordamos de manera íntegra la ciudad para relevar todos los daños registrados y las demandas particulares de cada uno de los vecinos».
El jefe comunal detalló la planificación realizada para dar respuesta luego del temporal y explicó: «Se trabajó en dos niveles, uno que tiene que ver con lo que atañe a Defensa Civil y otro socio comunitario para entregar agua, velas, alimentos y colchones. Nos queda por delante asistir a muchas familias para la reparación de los techos de sus viviendas».
Por otra parte, Maximiliano Wesner comunicó que la Secretaría de Obras Públicas, Infrestructura y Servicios Públicos centralizará todos los pedidos de herramientas y maquinarias para remover árboles y postes de luz en parques, pero también en domicilios.
Con respecto al sistema eléctrico, el gerente de Distribución del Servicio Eléctrico de Coopelectric, Claudio Napoli, precisó que se alcanzó el restablecimiento del servicio en un 70% y que se está trabajando para alcanzar el 100%.
Los integrantes del Comité de Emergencias optaron priorizar el suministro eléctrico domiciliario por lo que este jueves continuará fuera de servicio la luminaria pública. En ese marco se decidió reforzar el patrullaje policial.
Para garantizar una pronta respuesta a vecinos que requieren chapas y materiales en forma urgente, el intendente firmó un decreto de declaración de Emergencia que permite realizar compras y contrataciones con mayor agilidad. Además, Maximiliano Wesner destacó que en las próximas horas llegará a Olavarría asistencia enviada por el Ministerio de Desarrollo de la Comunidad de la provincia de Buenos Aires conducido por Andrés Larroque.
En tanto, el Subsecretario de Dirección Médica, doctor Gustavo Rago, informó que «el hospital está funcionando normalmente» y que el martes únicamente se suspendieron las cirugías programadas. «Se liberaron camas para poder contener a pacientes electrodependientes que cuando recobraron la energía en sus domicilios recibieron el alta», explicó.
Para que la comunidad de Olavarría pueda entender la magnitud de la tormenta, la jefa de Gabinete, Mercedes Landívar, señaló: «Desde la cooperativa nos señalaron que hacía décadas que no se veía un temporal tan dañino y que sólo es comparable con uno ocurrido en abril de 1993». En ese marco, destacó: «Somos una gestión que recién está iniciando, pero pudimos trabajar en equipo y en forma planificada para estar cerca de la gente».
Para concluir, el intendente Maximiliano Wesner subrayó: «Quiero agradecer a los bomberos vienen haciendo un trabajo enorme, con apoyo de bomberos de Azul y también de Defensa Civil. También quiero mencionar al ejército que está a disposición para solucionar la situación en los parques, trabajadores municipales y voluntarios».


El domingo los bonaerenses irán a las urnas. Serán elecciones clave para la conformación de la Legislatura desde diciembre y la gobernabilidad de Axel Kicillof. Todo lo que hay que saber.

El indicador aumentó 68 puntos en 24 horas. Ocurre después de que el gobierno anunciara que vuelve a intervenir en el precio del dólar.

Axel Kicillof cruzó a Javier Milei por las denuncias sobre el acto en Moreno y pidió que la gente no vaya
Noticias03/09/2025“Lo hago responsable por cualquier acto de violencia”, dijo el gobernador bonaerense en la previa del cierre de campaña de La Libertad Avanza.

Este jueves 28 de agosto, el Honorable Concejo Deliberante de Olavarría llevó adelante la decimoprimera sesión ordinaria del periodo 2025 en el recinto del HCD ubicado en el CEMO.

La SubDDI secuestró un auto con pedido activo y lo puso a disposición de la justicia.

29º Feria del Libro y 4º Festival del Libro: Convocatoria a escritores locales






El domingo los bonaerenses irán a las urnas. Serán elecciones clave para la conformación de la Legislatura desde diciembre y la gobernabilidad de Axel Kicillof. Todo lo que hay que saber.


Histórico: el TC2000 correrá por primera vez en un circuito callejero en el Sur de la Ciudad
09/09/2025El TC2000 correrá por primera vez en su historia en un circuito callejero en el Sur de la Ciudad que tendrá 2.790 metros de extensión, pasará por las avenidas Coronel Roca y Escalada y atravesará el Parque de la Ciudad, en Villa Soldati.



Si bien la investigación se encuentra en secreto de sumario hasta el jueves 19 de septiembre, Picardi trabaja sobre a hipótesis de la existencia de una presunta ruta de sobornos que involucraría a funcionarios del gobierno nacional y a la droguería Suizo Argentina.

La Cámara Electoral determinó que Fuerza Patria se ubique en el centro de la boleta única
Será para las elecciones legislativas nacionales del próximo 26 de octubre. Quedará en el séptimo lugar de la papeleta.

La presidenta del Consorcio de Gestión de Puerto Quequén, Jimena López, encabezó la presentación del proyecto para la construcción de un complejo industrial pesquero que llevará adelante la empresa Manumar S.A. El acto contó con la presencia del intendente Arturo Rojas.

