
La cifra se compone de deudas directas ($ 3,04 billones), saldos de obras públicas comprometidas y paralizadas ($ 6,90 billones) y deuda estimada por discontinuidad o retrasos de programas nacionales ($ 2,16 billones).
En una emotiva ceremonia, el Centro de Jubilados y Pensionados Municipales de Olavarría celebró su quinto aniversario. El acto se realizó en la tarde de este jueves en el salón del Sindicato de Trabajadores Municipales de Olavarría ubicado en Rivadavia 1935.
Noticias24/11/2023
Hubo discursos, entrega de reconocimientos, un espectáculo folclórico de gran nivel y el evento también marcó la emotiva despedida de Coca Prestipino, quien presidió el Centro desde su creación hasta la actualidad.
La decisión de dejar la ciudad para radicarse en Mar del Plata la llevó a dejar el cargo que con muchísima vocación y compromiso ejerció en los últimos años, al frente de un nutrido grupo de colaboradores que continuará al mando de la gestión.
El secretario general del STMO, José Salvador Stuppia, y el vicepresidente del Centro, Juan Siris, descubrieron una placa conmemorativa: la sala de reuniones lleva ya el nombre de Coca Prestipiono.
Siris le dedicó unas sentidas palabras a la homenajeada y a su turno Coca pronunció un discurso de despedida y fue ovacionada por todo el público presente.
La locución estuvo a cargo de Guillermo Diorio y hubo lunch, bebidas, dulces y mucho baile.
En sus cinco años de vida, el Centro de Jubilados y Pensionados Municipales de Olavarría ha logrado un sólido crecimiento.
En el medio, la pandemia de Covid 19 complicó la situación, aunque eso no impidió que los dirigentes consiguieran sumar beneficios, actividades y mejoraran la infraestructura de su sede.
Las gestiones ante el Instituto de Previsión Social (IPS) para solucionar problemáticas de haberes y otros trámites, el dictado de talleres de distintas disciplinas, la organización de charlas con profesionales enfocadas en la alimentación saludable y actividad física recomendada para adultos mayores se pueden mencionar en un amplio listado.
También se destacan la organización de la colonia de vacaciones, cada verano en el Complejo Sindical Recreativo del STMO, los beneficios que los asociados del Centro obtienen a través de la Mutual AMPO, los importantes descuentos en diversos comercios de la ciudad, los viajes turísticos a precios accesibles, el convenio con un gimnasio privado para el ejercicio físico a valores promocionales…
Además, representantes del Centro de Jubilados y Pensionados participan de las mesas de discusión paritarias entre el STMO y el Departamento Ejecutivo Municipal, a partir de una decisión de la Comisión Directiva del Sindicato conducido por José Salvador Stuppia que se transformó en un hecho inédito para el campo sindical y que constituye un justo reconocimiento a la experiencia y la trayectoria de nuestros compañeros y compañeras jubilados.
La cifra se compone de deudas directas ($ 3,04 billones), saldos de obras públicas comprometidas y paralizadas ($ 6,90 billones) y deuda estimada por discontinuidad o retrasos de programas nacionales ($ 2,16 billones).
Lo marca el indicador PulsoPBA, que elabora el Banco Provincia. Se refiere al tercer trimestre. Podría anticipar una tendencia nacional.
Al final, no hubo encuentro bilateral en el Salón Oval, sino un almuerzo de ambos equipos de gobierno. Derrumbe de las acciones argentinas en Wall Street.
El Banco Central dice que las transacciones solo se deben hacer en bancos o casas de cambio. Pero hasta hoy no había inconvenientes.
Al hablar del triple femicidio narco, Kicillof le reclamó al Presidente que articule una estrategia nacional para combatir a las organizaciones criminales
Los productores agropecuarios expresaron su enojo por la velocidad con la que se cumplió el cupo para granos.
La provincia de Buenos Aires recibe a la Primavera con la Fiesta del Inmigrante, música, ecoturismo y hasta un Brazilian Day en La Plata. (Fotos: @turismoba)
Las elecciones de octubre están más cerca. El debut de la Boleta Única Papel en la provincia de Buenos Aires y otros detalles a tener en cuenta.
Al final, no hubo encuentro bilateral en el Salón Oval, sino un almuerzo de ambos equipos de gobierno. Derrumbe de las acciones argentinas en Wall Street.
Lo marca el indicador PulsoPBA, que elabora el Banco Provincia. Se refiere al tercer trimestre. Podría anticipar una tendencia nacional.
La cifra se compone de deudas directas ($ 3,04 billones), saldos de obras públicas comprometidas y paralizadas ($ 6,90 billones) y deuda estimada por discontinuidad o retrasos de programas nacionales ($ 2,16 billones).
Más de 36 millones de argentinos están habilitados para votar: se renuevan 127 bancas en Diputados y 24 en el Senado. La elección en la Provincia es clave.
El Merval cerró con una suba histórica de más de 20%. Los ADRs de empresas argentinas registraron alzas de hasta 50%. El dólar bajó $ 55.
El juez federal Alejo Ramos Padilla inauguró el escrutinio definitivo de las elecciones y dejó un mensaje a los partidos para dentro de dos años.