
La cifra se compone de deudas directas ($ 3,04 billones), saldos de obras públicas comprometidas y paralizadas ($ 6,90 billones) y deuda estimada por discontinuidad o retrasos de programas nacionales ($ 2,16 billones).


Desde el Programa GIRO, dependiente de la Dirección de Desarrollo Sustentable, se recuerda que este sábado 4 de noviembre se realizará la próxima edición del GIRO Móvil.
Noticias06/11/2023




Desde el Programa GIRO, dependiente de la Dirección de Desarrollo Sustentable, se recuerda que este sábado 4 de noviembre se realizará la próxima edición del GIRO Móvil.
El banco de recepción itinerante de materiales reciclables y compostables estará en Club Social y Deportivo “El Provincial” (Belgrano y Tacuarí), de 9 a 12 horas.
A través del GIRO Móvil, el Programa busca acercar la #ExperienciaGIRO a los vecinos de los barrios y localidades de Olavarría que todavía no fueron alcanzados por la recolección diferenciada, para incentivar la separación de residuos y lograr el cambio de hábito.
En el GIRO Móvil se reciben reciclables y compostables, mientras que la basura queda en casa. Pueden reciclarse envoltorios, potes y envases plásticos, latas (aluminio y conservas), botellas de plástico, papeles y cartón, bolsas de nylon, retazos de tela, aerosoles, tetrabrik, telgopor y vidrios. En los residuos orgánicos van las cáscaras y restos de verduras y frutas, pastos y restos de poda pequeños, cáscaras de huevo, yerba, café y té.
Para obtener más información sobre el programa, pueden comunicarse con la Dirección de Desarrollo Sustentable de la Secretaría de Desarrollo Económico al teléfono 412600, escribir al correo electrónico [email protected], ingresar a la página web giro.olavarria.gov.ar, o bien, seguir las redes sociales: giro.olavarria y desarrollosustentableolavarria.

La cifra se compone de deudas directas ($ 3,04 billones), saldos de obras públicas comprometidas y paralizadas ($ 6,90 billones) y deuda estimada por discontinuidad o retrasos de programas nacionales ($ 2,16 billones).

Lo marca el indicador PulsoPBA, que elabora el Banco Provincia. Se refiere al tercer trimestre. Podría anticipar una tendencia nacional.

Al final, no hubo encuentro bilateral en el Salón Oval, sino un almuerzo de ambos equipos de gobierno. Derrumbe de las acciones argentinas en Wall Street.

El Banco Central dice que las transacciones solo se deben hacer en bancos o casas de cambio. Pero hasta hoy no había inconvenientes.

Al hablar del triple femicidio narco, Kicillof le reclamó al Presidente que articule una estrategia nacional para combatir a las organizaciones criminales


Los productores agropecuarios expresaron su enojo por la velocidad con la que se cumplió el cupo para granos.

La provincia de Buenos Aires recibe a la Primavera con la Fiesta del Inmigrante, música, ecoturismo y hasta un Brazilian Day en La Plata. (Fotos: @turismoba)





Las elecciones de octubre están más cerca. El debut de la Boleta Única Papel en la provincia de Buenos Aires y otros detalles a tener en cuenta.

Al final, no hubo encuentro bilateral en el Salón Oval, sino un almuerzo de ambos equipos de gobierno. Derrumbe de las acciones argentinas en Wall Street.

Lo marca el indicador PulsoPBA, que elabora el Banco Provincia. Se refiere al tercer trimestre. Podría anticipar una tendencia nacional.


La cifra se compone de deudas directas ($ 3,04 billones), saldos de obras públicas comprometidas y paralizadas ($ 6,90 billones) y deuda estimada por discontinuidad o retrasos de programas nacionales ($ 2,16 billones).

Más de 36 millones de argentinos están habilitados para votar: se renuevan 127 bancas en Diputados y 24 en el Senado. La elección en la Provincia es clave.

El Merval cerró con una suba histórica de más de 20%. Los ADRs de empresas argentinas registraron alzas de hasta 50%. El dólar bajó $ 55.

El juez federal Alejo Ramos Padilla inauguró el escrutinio definitivo de las elecciones y dejó un mensaje a los partidos para dentro de dos años.