
La cifra se compone de deudas directas ($ 3,04 billones), saldos de obras públicas comprometidas y paralizadas ($ 6,90 billones) y deuda estimada por discontinuidad o retrasos de programas nacionales ($ 2,16 billones).
El intendente electo Maximiliano Wesner detalló que actualmente la Municipalidad de Olavarría tiene un déficit de 200 millones de pesos mensuales.’ Además, remarcó la importancia de que Sergio Massa sea elegido presidente.
Noticias28/10/2023El intendente electo Maximiliano Wesner detalló que actualmente la Municipalidad de Olavarría tiene un déficit de 200 millones de pesos mensuales.’ Además, remarcó la importancia de que Sergio Massa sea elegido presidente.
"Tuvimos una victoria contundente, con un gran apoyo de la gente, y ahora tenemos el desafío de enfrentar lo que se viene”, aseguró Wesner en una entrevista radial.
El intendente electo habló de la reunión que mantuvo Ezequiel Galli el pasado miércoles y reveló: "Nos encontramos para hablar de la transición y firmó un acta de compromiso para poder hacerla de la mejor forma posible, con toda la documentación necesaria que de cuentas claras de la situación municipal".
"Nos estamos interiorizando sobre la información real de cada una de las áreas", explicó Wesner y detalló: "Lamentablemente Olavarría está destinando lo recaudado por el Impuesto a la Piedra a gastos corrientes y ni siquiera así alcanza. Actualmente el municipio tiene déficit mensual de 200 millones de pesos".
"Son cifras que impactan, nuestro desafío será sanear las cuentas municipales en los primeros meses. Estamos recibiendo un municipio muy diferente al que recibió Galli”, dijo el ganador de las elecciones y aseguró que revertirá esta situación "gestionando con mucha seriedad, responsabilidad y conciencia".
El dirigente que asumirá como intendente el próximo 10 de diciembre contó que su equipo se encuentra abocado a estudiar toda la documentación pero que "habrá que esperar al 10 de diciembre para terminar de conocer la situación en profundidad".
En ese contexto, Wesner aseguró que para Olavarría es "fundamental que Sergio Massa sea elegido presidente para poder articular tanto con el gobernador como con el gobierno nacional".
"La ciudad no puede estar de espalda a la Provincia, ni a la Nación. Hay que gestionar y estoy seguro que podremos traer buenas noticias para Olavarría", reforzó.
Sobre la situación de las obras ejecutadas por el municipio, el dirigente aseguró que "están prácticamente paradas", y detalló que "la mitad de las obras proyectadas para este año no se hicieron y las otras tienen poco grado de avance".
Wesner también detalló que está trabajando en la conformación de su gabinete y adelantó que todos los funcionarios de su gestión "deberán tener una mirada inclusiva de Olavarría" y que "ese es el lineamiento que prevalecerá en el armado".
La cifra se compone de deudas directas ($ 3,04 billones), saldos de obras públicas comprometidas y paralizadas ($ 6,90 billones) y deuda estimada por discontinuidad o retrasos de programas nacionales ($ 2,16 billones).
Lo marca el indicador PulsoPBA, que elabora el Banco Provincia. Se refiere al tercer trimestre. Podría anticipar una tendencia nacional.
Al final, no hubo encuentro bilateral en el Salón Oval, sino un almuerzo de ambos equipos de gobierno. Derrumbe de las acciones argentinas en Wall Street.
El Banco Central dice que las transacciones solo se deben hacer en bancos o casas de cambio. Pero hasta hoy no había inconvenientes.
Al hablar del triple femicidio narco, Kicillof le reclamó al Presidente que articule una estrategia nacional para combatir a las organizaciones criminales
Los productores agropecuarios expresaron su enojo por la velocidad con la que se cumplió el cupo para granos.
La provincia de Buenos Aires recibe a la Primavera con la Fiesta del Inmigrante, música, ecoturismo y hasta un Brazilian Day en La Plata. (Fotos: @turismoba)
Las elecciones de octubre están más cerca. El debut de la Boleta Única Papel en la provincia de Buenos Aires y otros detalles a tener en cuenta.
Al final, no hubo encuentro bilateral en el Salón Oval, sino un almuerzo de ambos equipos de gobierno. Derrumbe de las acciones argentinas en Wall Street.
Lo marca el indicador PulsoPBA, que elabora el Banco Provincia. Se refiere al tercer trimestre. Podría anticipar una tendencia nacional.
La cifra se compone de deudas directas ($ 3,04 billones), saldos de obras públicas comprometidas y paralizadas ($ 6,90 billones) y deuda estimada por discontinuidad o retrasos de programas nacionales ($ 2,16 billones).
Más de 36 millones de argentinos están habilitados para votar: se renuevan 127 bancas en Diputados y 24 en el Senado. La elección en la Provincia es clave.
El Merval cerró con una suba histórica de más de 20%. Los ADRs de empresas argentinas registraron alzas de hasta 50%. El dólar bajó $ 55.
El juez federal Alejo Ramos Padilla inauguró el escrutinio definitivo de las elecciones y dejó un mensaje a los partidos para dentro de dos años.