
Estaba detrás del Mercado de Bonpland y fue ocupado hace más de 20 años. Hay un detenido: un empleado que tenía orden de captura. Ya suman 376 los inmuebles liberados por la Ciudad desde el comienzo de la actual gestión.
El gobernador volvió a impulsar la candidatura del ministro de Economía tras el encuentro en el CFI, y contó charla que mantiene con radicales bonaerenses.
Noticias27/10/2023El gobernador Axel Kicillof calificó hoy de “excelente” la extensa reunión que mantuvo junto a sus pares del PJ con el candidato presidencial de UxP Sergio Massa, reafirmó el “acompañamiento” de todos en la carrera por imponerse en el ballotage sobre Javier Milei, al tiempo que confirmó que mantiene contactos con intendentes bonaerenses del radicalismo y sugirió que muchos no votarán a Javier Milei.
Kicillof emitió sus puntos de vista tras la reunión en el Consejo Federal de Inversiones en un comunicado en el cual, como viene haciendo, reafirmó su respaldo a Massa. Aunque esta vez lo hizo en primera persona del plural, con lo que involucró al resto de los gobernadores del peronismo -reelectos y salientes- en ese enfático respaldo.
“Todos los gobernadores hemos expresado nuestro apoyo y acompañamiento al candidato de Unión por la Patria, Sergio Massa, porque es el más preparado, pero también el más sensato y el único que tiene los pies sobre la tierra”, consideró Kicillof según el comunicado.
Tras la crisis entre la UCR y el sector de PRO encabezado por Mauricio Macri y Patricia Bullrich, Kicillof sugirió acercamientos con representantes de ese partido. Con cautela, sin dar nombres y sin hablar de respaldos o alianzas, el gobernador señaló que “he hablado con muchos intendentes y dirigentes radicales del interior de la provincia y, más allá de la inscripción partidaria, no están de acuerdo con acompañar las posturas de Milei”, dijo.
De todos modos, en la línea de las expresiones de Massa en una conferencia de prensa posterior al encuentro, Kicillof dijo que “lo importante no es lo que suceda con los dirigentes y los partidos, sino con los representados, la sociedad y nuestro pueblo”.
Por otra parte, el gobernador detalló alguna de las políticas concretas que se debatieron en el encuentro. Y las presentó como contrapuestas a las de Milei.
“Uno de los temas que se abordaron fue la coparticipación. Al contrario de lo que propone Milei que es eliminarla, Sergio Massa señaló que apunta a fortalecer los ingresos provinciales para que haya un país con mejor distribución, más equidad, en el que todos los que nacen en el interior puedan desarrollar su vida allí donde nacieron. Esto implica también trabajar para que haya más universidades públicas y gratuitas, que fue una preocupación que expresamos todos los gobernadores”, señaló
Kicillof dijo que el candidato presidencial “en segundo lugar planteó un plan de obras muy ambicioso. Frente a la idea de obra pública cero, nosotros creemos que en la Argentina se necesita más inversión pública. Un ejemplo de esto es el de los ferrocarriles, porque en la provincia de Buenos Aires cuando se aplicaron las políticas de la derecha nos dejaron pueblos fantasmas”.
Finalmente, mencionó “un plan de seguridad en el marco de un programa denominado Ciudades Seguras, muchas de ellas ubicadas en la provincia de Buenos Aires, y de muchos otros proyectos concretos y propuestas para encarar durante el próximo periodo de gobierno”. (DIB) AL
Estaba detrás del Mercado de Bonpland y fue ocupado hace más de 20 años. Hay un detenido: un empleado que tenía orden de captura. Ya suman 376 los inmuebles liberados por la Ciudad desde el comienzo de la actual gestión.
El cristinismo y el massismo se quejan porque el gobernador presentó listas a través del sello ParTE. En gobernación no lo niega, pero afirman que fue porque una apoderada del sector que respoonde a Máximo Kirchner llamó para avisar que iban a disolver la alianza. Fue el sábado poor la noche, en el momento demás tensiónm por las listas. Después, hubo acuerdo y unidad.
“No podemos regalarles el fútbol a los violentos”, dijo el ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, uno de los encargados del anuncio en el predio de la AFA.
En CABA, la DFI capturó a un importante prófugo vinculado a una organización narcocriminal que operaba entre Bolivia, Rosario y Buenos Aires.
Se renovó el trabajo para continuar la tarea
La propuesta, que comienza en agosto, será un espacio para pensar, debatir y construir colectivamente. Con un prestigioso plantel docente, buscará capacitar a jóvenes de todo el país con mirada crítica y federal, a través de un programa con encuentros en modalidad online y presencial.
La víctima tenía 21 años e iba manejando una camioneta. El incidente registró otros cuatro heridos.
El cristinismo y el massismo se quejan porque el gobernador presentó listas a través del sello ParTE. En gobernación no lo niega, pero afirman que fue porque una apoderada del sector que respoonde a Máximo Kirchner llamó para avisar que iban a disolver la alianza. Fue el sábado poor la noche, en el momento demás tensiónm por las listas. Después, hubo acuerdo y unidad.
El gobierno nacional firmó una declaración de intención para el ingreso al Programa de Exención de Visas, en el marco de la visita de la Secretaria de Seguridad Nacional de los Estados Unidos, Kristi Noem.
La medida alcanza a 27 bienes de capital, con rebajas del 20%-35% al 12,6%. Desde el inicio de la gestión ya se redujeron los aranceles a más de 1.000 productos.
Viene impulsado por el dólar mayorista, que tuvo un salto de 1,86%, a pesar de las elevadas tasas que debió convalidar el Gobierno en la licitación del martes.
Estaba detrás del Mercado de Bonpland y fue ocupado hace más de 20 años. Hay un detenido: un empleado que tenía orden de captura. Ya suman 376 los inmuebles liberados por la Ciudad desde el comienzo de la actual gestión.