
Estaba detrás del Mercado de Bonpland y fue ocupado hace más de 20 años. Hay un detenido: un empleado que tenía orden de captura. Ya suman 376 los inmuebles liberados por la Ciudad desde el comienzo de la actual gestión.
Federico Angelini, vicepresidente del partido que conduce Patricia Bullrich nuevamente tras la derrota electoral, aseguró que mañana habrá definiciones concretas de cara al balotaje.
Noticias25/10/2023El vicepresidente del PRO, Federico Angelini, aseguró este martes que su partido no va a dar “libertad de acción” de cara al balotaje y que más allá de las diferentes visiones que conviven el espacio “no se va a romper”.
“El PRO no nació para la libertad de acción, sino para dar definiciones políticas”, aseguró Angelini en declaraciones radiales respecto de la postura que tendrá el PRO en relación a darle vía libre a sus votantes de cara a la segunda vuelta.
A su vez, el vicepresidente del partido que comanda nuevamente la ex ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, subrayó: “Tirarla afuera, que es libertad de acción, no me parece lo más acertado”
En esa línea, el dirigente opositor aseguró que siempre va a estar “a favor de las ideas de la libertad” y que el PRO “no se va a romper” aunque convivan distintas visiones al interior del partido.
“Nada que sea con Massa puede ser una mejora”, afirmó Angelini en relación a la postura que podría tomar el espacio mañana en la reunión donde estarán presentes, entre otros, el ex presidente Mauricio Macri, el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, la presidenta del PRO, Patricia Bullrich y la diputada nacional, María Eugenia Vidal.
Por otra parte, fuentes del partido opositor adelantaron a Noticias Argentinas que muchos dirigentes del PRO se “cortan las manos” antes de apoyar a Massa y eso “podría ser irreconciliable” respecto del vínculo con la Unión Cívica Radical, donde por estas horas estarían más cerca del candidato de Unión por la Patria, Sergio Massa, que del líder de La Libertad Avanza, Javier milei, en relación a un eventual respaldo de cara al balotaje.
A su vez, desde el partido que dirige Bullrich se quejaron respecto de la decisión que adoptó la vicepresidenta de la Unión Cívica Radical (UCR), María Luisa Storani, en relación a adelantar su postura a favor de apoyar al actual ministro de Economía en la segunda vuelta. “Ellos salieron sin ninguna consulta a decir lo que iban a hacer”, recriminaron. (DIB)
Estaba detrás del Mercado de Bonpland y fue ocupado hace más de 20 años. Hay un detenido: un empleado que tenía orden de captura. Ya suman 376 los inmuebles liberados por la Ciudad desde el comienzo de la actual gestión.
El cristinismo y el massismo se quejan porque el gobernador presentó listas a través del sello ParTE. En gobernación no lo niega, pero afirman que fue porque una apoderada del sector que respoonde a Máximo Kirchner llamó para avisar que iban a disolver la alianza. Fue el sábado poor la noche, en el momento demás tensiónm por las listas. Después, hubo acuerdo y unidad.
“No podemos regalarles el fútbol a los violentos”, dijo el ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, uno de los encargados del anuncio en el predio de la AFA.
En CABA, la DFI capturó a un importante prófugo vinculado a una organización narcocriminal que operaba entre Bolivia, Rosario y Buenos Aires.
Se renovó el trabajo para continuar la tarea
La propuesta, que comienza en agosto, será un espacio para pensar, debatir y construir colectivamente. Con un prestigioso plantel docente, buscará capacitar a jóvenes de todo el país con mirada crítica y federal, a través de un programa con encuentros en modalidad online y presencial.
La víctima tenía 21 años e iba manejando una camioneta. El incidente registró otros cuatro heridos.
El cristinismo y el massismo se quejan porque el gobernador presentó listas a través del sello ParTE. En gobernación no lo niega, pero afirman que fue porque una apoderada del sector que respoonde a Máximo Kirchner llamó para avisar que iban a disolver la alianza. Fue el sábado poor la noche, en el momento demás tensiónm por las listas. Después, hubo acuerdo y unidad.
El gobierno nacional firmó una declaración de intención para el ingreso al Programa de Exención de Visas, en el marco de la visita de la Secretaria de Seguridad Nacional de los Estados Unidos, Kristi Noem.
La medida alcanza a 27 bienes de capital, con rebajas del 20%-35% al 12,6%. Desde el inicio de la gestión ya se redujeron los aranceles a más de 1.000 productos.
Viene impulsado por el dólar mayorista, que tuvo un salto de 1,86%, a pesar de las elevadas tasas que debió convalidar el Gobierno en la licitación del martes.
Estaba detrás del Mercado de Bonpland y fue ocupado hace más de 20 años. Hay un detenido: un empleado que tenía orden de captura. Ya suman 376 los inmuebles liberados por la Ciudad desde el comienzo de la actual gestión.