
La Ganadería que Viene tendrá su segunda edición con el eje puesto en la sustentabilidad
En la tarde de este lunes, el intendente Ezequiel Galli encabezó la presentación de la segunda edición de “La Ganadería que Viene”. Estuvo acompañado por Miguel Viñuales de Zona Campo y Paulo Recabarren del Inta.
Noticias02/10/2023




En la tarde de este lunes, el intendente Ezequiel Galli encabezó la presentación de la segunda edición de “La Ganadería que Viene”. Estuvo acompañado por Miguel Viñuales de Zona Campo y Paulo Recabarren del Inta.
El evento se realizará los días 13 y 14 de junio de 2024.
“Ya se hizo la primera edición con una temática que tiene que ver con el bienestar animal y el año próximo se va a ser la segunda edición, que tiene que ver con la ganadería sustentable. Estamos presentándolo con tiempo, van a venir oradores de mucha importancia. Como Intendente, que en el corazón de la ganadería de la Argentina, podamos llevar adelante este tipo de jornadas y que se sigan desarrollando con el transcurso de los años de manera ininterrumpida, me parece importante”, manifestó el intendente Ezequiel Galli.
Asimismo remarcó que “todo lo que tiene que ver con la cadena de la ganadería pueda tener una jornada de trabajo y de aprendizaje, realmente con una temática muy importante, es algo se viene muy fuerte en el mundo. Hay países que ya no aceptan importación de carne de lugares donde no se trabaje de manera sustentable”.
“Es una alegría estar lanzando la segunda edición de la Ganadería que Viene. Ya nació el proyecto con vocación de continuidad, pero bueno, dependíamos un poco de cómo saliera la primera como para seguir, y salió muy bien. Respecto de la temática que vamos a abordar este año, porque la idea es que siempre sea la Ganadería que Viene y vamos cambiando las temáticas, esta vez va a ser sustentabilidad de la empresa ganadera: sustentable desde lo humano, lo político, lo económico y lo ambiental. Esta temática es resultado de algo que nosotros ya veníamos elaborando mientras desarrollamos la primera y a la vez de los pedidos que recibimos en las encuestas previas y posteriores”, contempló Miguel Viñuales.
Luego describió que “estamos dando los primeros pasos respecto de cuál va a ser el programa. Va a ser el 13 y 14 de junio del año que viene, el 13 va a ser en el Centro de Convenciones como fue este año y el segundo día va a tener un criterio un poco más práctico en algún establecimiento de la zona. Tenemos hasta ahora confirmado uno de los disertantes, que es Pablo Echeverry, es el fundador y director de Pensagro”.
Por último, Paulo Recabarren afirmó que “para mí es un honor y un placer. La convocatoria de este segundo año, a través de la sustentabilidad, me parece que es un desafío espectacular en un momento espectacular”.
“Vamos a utilizar parte de la jornada, también para mostrar algunos avances que se están haciendo desde lo local, desde Olavarría, hace unos días atrás lanzamos la mesa de innovación ganadera, que es una convocatoria abierta voluntaria hacia los productores que se quieran incorporar”, concluyó.


Autorizan suba de luz y modifican el sistema de lectura de los medidores en el AMBA
Noticias03/11/2025Las flamantes medidas fueron publicadas en el Boletín Oficial. Incluye a los presatadores Edenor y Edesur.


La cifra se compone de deudas directas ($ 3,04 billones), saldos de obras públicas comprometidas y paralizadas ($ 6,90 billones) y deuda estimada por discontinuidad o retrasos de programas nacionales ($ 2,16 billones).

Lo marca el indicador PulsoPBA, que elabora el Banco Provincia. Se refiere al tercer trimestre. Podría anticipar una tendencia nacional.

Trump condicionó la ayuda a Milei al resultado de las elecciones: "Si pierde, no seremos generosos"
Noticias15/10/2025Al final, no hubo encuentro bilateral en el Salón Oval, sino un almuerzo de ambos equipos de gobierno. Derrumbe de las acciones argentinas en Wall Street.

Obligaron a las billeteras virtuales a dejar de vender dólar oficial y se generó incertidumbre en los mercados
El Banco Central dice que las transacciones solo se deben hacer en bancos o casas de cambio. Pero hasta hoy no había inconvenientes.

Kicillof le pidió a Milei que convoque a gobernadores para luchar contra el narcotráfico
Noticias29/09/2025Al hablar del triple femicidio narco, Kicillof le reclamó al Presidente que articule una estrategia nacional para combatir a las organizaciones criminales





La cifra se compone de deudas directas ($ 3,04 billones), saldos de obras públicas comprometidas y paralizadas ($ 6,90 billones) y deuda estimada por discontinuidad o retrasos de programas nacionales ($ 2,16 billones).

Más de 36 millones de argentinos están habilitados para votar: se renuevan 127 bancas en Diputados y 24 en el Senado. La elección en la Provincia es clave.

El Merval cerró con una suba histórica de más de 20%. Los ADRs de empresas argentinas registraron alzas de hasta 50%. El dólar bajó $ 55.

El juez federal Alejo Ramos Padilla inauguró el escrutinio definitivo de las elecciones y dejó un mensaje a los partidos para dentro de dos años.


Autorizan suba de luz y modifican el sistema de lectura de los medidores en el AMBA
Noticias03/11/2025Las flamantes medidas fueron publicadas en el Boletín Oficial. Incluye a los presatadores Edenor y Edesur.


Vuelve Tecweek, el gran encuentro de la Ciudad de Buenos Aires sobre tecnología e innovación
03/11/2025Desde el miércoles y hasta el 15 de noviembre se desarrollará en el Centro Costa Salguero como sede principal, la Semana de las Tecnologías Emergentes y Creativas que reúne a los eventos más importantes de la industria de la innovación, la tecnología y la creatividad



