
El organismo dio el visto bueno al programa por USD 20.000 millones en 48 meses. El desembolso inicial será de 12.000 millones.
Las partes acordaron disponer del equivalente al 12,4% de la masa salarial, en el que está incluido un bono de 30 mil pesos a abonar con el salario de septiembre y otro del mismo monto para el mes de octubre. El remanente será abonado en concepto de incremento salarial.
Noticias29/09/2023La Comisión Directiva del Sindicato de Trabajadores Municipales de Olavarría comunica a sus afiliados y afiliadas que en la mañana de este viernes, el secretario general José Salvador Stuppia firmó con el intendente Ezequiel Galli el acta del acuerdo paritario para los meses de septiembre y octubre.
Las partes acordaron disponer del equivalente al 12,4% de la masa salarial, en el que está incluido un bono de 30 mil pesos a abonar con el salario de septiembre y otro del mismo monto para el mes de octubre. El remanente será abonado en concepto de incremento salarial.
Además, los beneficiarios del bono serán los trabajadores y trabajadoras municipales con ingresos inferiores a 600 mil pesos netos y quedarán exceptuados los funcionarios de la planta política del Municipio.
Cabe aclarar que la medida adoptada por el Gobierno Nacional se limitaba a los salarios que no superen los 400 mil pesos. En este caso, el Sindicato y el Municipio acordaron extenderlo hasta los 600 mil pesos.
Asimismo, desde la Dirección de Personal del Municipio informaron que este viernes se abona el salario más el bono de 30 mil pesos y la semana que viene, cuando estén determinados los ingresos correspondientes a la coparticipación mensual, se abonará el porcentaje restante.
Finalmente, el Sindicato de Trabajadores Municipales y el Ejecutivo volverán a reunirse el próximo miércoles 1 de noviembre de 2023.
“Ha sido un logro muy importante porque somos el único Sindicato de la provincia de Buenos Aires que en su cláusula de negociación ha decidido pasar el bono de 60 mil pesos a remunerativo para que así lo rpuedan percibir también os compañeros y compañeras jubilados, que también integran la mesa de negociación”, remarcó el secretario general del STMO, José Salvador Stuppia.
“Cabe aclarar que esta decisión que tomó la Comisión Directiva del Sindicato de Trabajadores Municipales de Olavarría se debe a que somos uno de los pocos Sindicatos que cuenta con un Escalafón para sus trabajadores y trabajadoras”, resaltó Stuppia.
“En consecuencia, si no se tomaba la mencionada decisión se achataba el Escalafón. Es decir que disminuía la diferencia entre categorías atentando así contra la carrera administrativa de los trabajadores y trabajadoras”, explicó.
También hizo hincapié Stuppia en que “además del Bono, los trabajadores y trabajadoras municipales obtuvieron un aumento porcentual en sus salarios”.
Y por último valoró que por las gestiones realizadas “se logró extender el Bono hasta los ingresos netos de 600 mil pesos”.
El organismo dio el visto bueno al programa por USD 20.000 millones en 48 meses. El desembolso inicial será de 12.000 millones.
Ya no rige el límite de US$200 que permitía sólo a unos pocos comprar divisas. El anuncio es la contraparte del crédito de US$20.000 millones con el FMI. El Gobierno prevé que generará crecimiento, pero no anticipa que una devaluación con un salto de la moneda norteamericana de hasta 27% a partir del lunes impactaría sobre la inflación, que ya saltó al 3,7% en marzo
“Está sujeto a la aprobación del Directorio Ejecutivo”, que evaluará la propuesta en los próximos días.
Se trata de la Fábrica de Bolsas Industriales (FABI). “Nos dijeron que se cerraba hoy mismo, sin previo aviso, y ahora les están liquidando a todos”, explicó uno de los trabajadores.
Se trata de la Fábrica de Bolsas Industriales (FABI). “Nos dijeron que se cerraba hoy mismo, sin previo aviso, y ahora les están liquidando a todos”, explicó uno de los trabajadores.
El organismo dio el visto bueno al programa por USD 20.000 millones en 48 meses. El desembolso inicial será de 12.000 millones.