
Estaba detrás del Mercado de Bonpland y fue ocupado hace más de 20 años. Hay un detenido: un empleado que tenía orden de captura. Ya suman 376 los inmuebles liberados por la Ciudad desde el comienzo de la actual gestión.
El candidato a intendente aseguró haber sufrido situaciones de persecución personal “constantes, progresivas y sistematicas" desde las PASO. Señaló que es seguido por desconocidos y filmado en la puerta de su casa. También mencionó que se han repartido folletos falsos en su nombre.
Noticias29/09/2023"Durante una conferencia de prensa llevada a cabo este jueves en la sede del CECO, Maximiliano Wesner, el candidato a intendente de Unión por la Patria, expresó su constante preocupación acerca de la presión que él y su familia están experimentando. Aseguró haber sido objeto de repetidas situaciones de persecución personal, continua, gradual y sistemática, todas las cuales comenzaron tras la revelación de los resultados de las PASO el 13 de agosto pasado.
Entre los incidentes que detalló, Wesner afirmó haber sido seguido en múltiples ocasiones por individuos desconocidos. Relató: 'Me ha tocado abandonar mi hogar y notar vehículos filmando mis movimientos, regresar a altas horas de la noche solo para recibir mensajes de mis vecinos alertándome sobre la presencia de un automóvil sospechoso grabando la fachada de mi casa'.
Ante esta situación, expresó su preocupación por la seguridad de su familia, especialmente de su pareja, Inés, quien lamentablemente se encuentra sola en estos días cuidando a Inti, su hijo de un año y medio, mientras él se dedica activamente a la campaña electoral en busca de una mejor Olavarría.
Wesner comentó: 'Mis vecinos me llaman y escriben constantemente para informarme sobre lo que ocurre fuera de mi casa', y añadió que 'esta problemática no se limita a mi residencia. Hace apenas una semana, cuando me detuve en una verdulería de Pellegrini y Balcarce, me bajé del automóvil con Inés e Inti y la propietaria del local me informó que un automóvil blanco con ventanas polarizadas había estado grabándome mientras estaba de espaldas'.
Claramente angustiado, Wesner declaró: 'No deseo que mi familia pase por esta situación. Uno puede tolerar muchas cosas, pero no considero que esta sea la Olavarría que elegimos para vivir'. Asimismo, expresó su creciente sensación de persecución y hostigamiento, sintiendo que están constantemente vigilándolo a él y a su familia.
En otro incidente, Wesner mencionó la distribución de folletos falsos en su nombre durante la última semana. Afirmó que estos materiales se han repartido en diversos barrios por un grupo de individuos remunerados que los distribuían de madrugada con la intención de dañar su reputación. Wesner señaló que estos folletos estaban impresos en un material de alta calidad y destacó que los vecinos reconocen que su material oficial cuenta con un código QR que redirige a una plataforma de propuestas y presenta un diseño y estética específicos.
Wesner compartió su dolor al enfrentarse a una directora de una institución educativa que lo confrontó por esta situación. Le explicó que estos materiales difamatorios no eran responsabilidad suya ni de ningún espacio político de Unión por la Patria, sino que se trataba de un intento de usar su nombre e imagen para desacreditar la política y el sistema democrático.
Ante esta grave situación, Wesner anunció que presentará una denuncia el viernes por la mañana, y reveló que tienen identificadas a personas responsables, incluyendo a un individuo alto, delgado y con rizos, que llevaba una mochila roja, la misma que utilizó en todas las ocasiones para distribuir y ensuciar la ciudad.
El candidato también lamentó que sus paleros y carteles de campaña hayan sido dañados y cubiertos en videos que circulan en las redes sociales. Insistió en que estas prácticas no son normales.
Wesner alentó a los vecinos a documentar cualquier actividad sospechosa en la calle, ya sea mediante fotografías o videos, y a comunicarse con él a través del número de teléfono: 2284-535911."
Estaba detrás del Mercado de Bonpland y fue ocupado hace más de 20 años. Hay un detenido: un empleado que tenía orden de captura. Ya suman 376 los inmuebles liberados por la Ciudad desde el comienzo de la actual gestión.
El cristinismo y el massismo se quejan porque el gobernador presentó listas a través del sello ParTE. En gobernación no lo niega, pero afirman que fue porque una apoderada del sector que respoonde a Máximo Kirchner llamó para avisar que iban a disolver la alianza. Fue el sábado poor la noche, en el momento demás tensiónm por las listas. Después, hubo acuerdo y unidad.
“No podemos regalarles el fútbol a los violentos”, dijo el ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, uno de los encargados del anuncio en el predio de la AFA.
En CABA, la DFI capturó a un importante prófugo vinculado a una organización narcocriminal que operaba entre Bolivia, Rosario y Buenos Aires.
Se renovó el trabajo para continuar la tarea
La propuesta, que comienza en agosto, será un espacio para pensar, debatir y construir colectivamente. Con un prestigioso plantel docente, buscará capacitar a jóvenes de todo el país con mirada crítica y federal, a través de un programa con encuentros en modalidad online y presencial.
La víctima tenía 21 años e iba manejando una camioneta. El incidente registró otros cuatro heridos.
El cristinismo y el massismo se quejan porque el gobernador presentó listas a través del sello ParTE. En gobernación no lo niega, pero afirman que fue porque una apoderada del sector que respoonde a Máximo Kirchner llamó para avisar que iban a disolver la alianza. Fue el sábado poor la noche, en el momento demás tensiónm por las listas. Después, hubo acuerdo y unidad.
El gobierno nacional firmó una declaración de intención para el ingreso al Programa de Exención de Visas, en el marco de la visita de la Secretaria de Seguridad Nacional de los Estados Unidos, Kristi Noem.
La medida alcanza a 27 bienes de capital, con rebajas del 20%-35% al 12,6%. Desde el inicio de la gestión ya se redujeron los aranceles a más de 1.000 productos.
Viene impulsado por el dólar mayorista, que tuvo un salto de 1,86%, a pesar de las elevadas tasas que debió convalidar el Gobierno en la licitación del martes.
Estaba detrás del Mercado de Bonpland y fue ocupado hace más de 20 años. Hay un detenido: un empleado que tenía orden de captura. Ya suman 376 los inmuebles liberados por la Ciudad desde el comienzo de la actual gestión.