
El candidato a Intendente de Olavarria Wesner denunció graves hechos de persecución: “Están encima de mí y de mi familia"
El candidato a intendente aseguró haber sufrido situaciones de persecución personal “constantes, progresivas y sistematicas" desde las PASO. Señaló que es seguido por desconocidos y filmado en la puerta de su casa. También mencionó que se han repartido folletos falsos en su nombre.
Noticias29/09/2023
IB




"Durante una conferencia de prensa llevada a cabo este jueves en la sede del CECO, Maximiliano Wesner, el candidato a intendente de Unión por la Patria, expresó su constante preocupación acerca de la presión que él y su familia están experimentando. Aseguró haber sido objeto de repetidas situaciones de persecución personal, continua, gradual y sistemática, todas las cuales comenzaron tras la revelación de los resultados de las PASO el 13 de agosto pasado.
Entre los incidentes que detalló, Wesner afirmó haber sido seguido en múltiples ocasiones por individuos desconocidos. Relató: 'Me ha tocado abandonar mi hogar y notar vehículos filmando mis movimientos, regresar a altas horas de la noche solo para recibir mensajes de mis vecinos alertándome sobre la presencia de un automóvil sospechoso grabando la fachada de mi casa'.
Ante esta situación, expresó su preocupación por la seguridad de su familia, especialmente de su pareja, Inés, quien lamentablemente se encuentra sola en estos días cuidando a Inti, su hijo de un año y medio, mientras él se dedica activamente a la campaña electoral en busca de una mejor Olavarría.
Wesner comentó: 'Mis vecinos me llaman y escriben constantemente para informarme sobre lo que ocurre fuera de mi casa', y añadió que 'esta problemática no se limita a mi residencia. Hace apenas una semana, cuando me detuve en una verdulería de Pellegrini y Balcarce, me bajé del automóvil con Inés e Inti y la propietaria del local me informó que un automóvil blanco con ventanas polarizadas había estado grabándome mientras estaba de espaldas'.
Claramente angustiado, Wesner declaró: 'No deseo que mi familia pase por esta situación. Uno puede tolerar muchas cosas, pero no considero que esta sea la Olavarría que elegimos para vivir'. Asimismo, expresó su creciente sensación de persecución y hostigamiento, sintiendo que están constantemente vigilándolo a él y a su familia.
En otro incidente, Wesner mencionó la distribución de folletos falsos en su nombre durante la última semana. Afirmó que estos materiales se han repartido en diversos barrios por un grupo de individuos remunerados que los distribuían de madrugada con la intención de dañar su reputación. Wesner señaló que estos folletos estaban impresos en un material de alta calidad y destacó que los vecinos reconocen que su material oficial cuenta con un código QR que redirige a una plataforma de propuestas y presenta un diseño y estética específicos.
Wesner compartió su dolor al enfrentarse a una directora de una institución educativa que lo confrontó por esta situación. Le explicó que estos materiales difamatorios no eran responsabilidad suya ni de ningún espacio político de Unión por la Patria, sino que se trataba de un intento de usar su nombre e imagen para desacreditar la política y el sistema democrático.
Ante esta grave situación, Wesner anunció que presentará una denuncia el viernes por la mañana, y reveló que tienen identificadas a personas responsables, incluyendo a un individuo alto, delgado y con rizos, que llevaba una mochila roja, la misma que utilizó en todas las ocasiones para distribuir y ensuciar la ciudad.
El candidato también lamentó que sus paleros y carteles de campaña hayan sido dañados y cubiertos en videos que circulan en las redes sociales. Insistió en que estas prácticas no son normales.
Wesner alentó a los vecinos a documentar cualquier actividad sospechosa en la calle, ya sea mediante fotografías o videos, y a comunicarse con él a través del número de teléfono: 2284-535911."


La cifra se compone de deudas directas ($ 3,04 billones), saldos de obras públicas comprometidas y paralizadas ($ 6,90 billones) y deuda estimada por discontinuidad o retrasos de programas nacionales ($ 2,16 billones).

Lo marca el indicador PulsoPBA, que elabora el Banco Provincia. Se refiere al tercer trimestre. Podría anticipar una tendencia nacional.

Trump condicionó la ayuda a Milei al resultado de las elecciones: "Si pierde, no seremos generosos"
Noticias15/10/2025Al final, no hubo encuentro bilateral en el Salón Oval, sino un almuerzo de ambos equipos de gobierno. Derrumbe de las acciones argentinas en Wall Street.

Obligaron a las billeteras virtuales a dejar de vender dólar oficial y se generó incertidumbre en los mercados
El Banco Central dice que las transacciones solo se deben hacer en bancos o casas de cambio. Pero hasta hoy no había inconvenientes.

Kicillof le pidió a Milei que convoque a gobernadores para luchar contra el narcotráfico
Noticias29/09/2025Al hablar del triple femicidio narco, Kicillof le reclamó al Presidente que articule una estrategia nacional para combatir a las organizaciones criminales


Malestar por el fin de las retenciones: "Estafa monumental" y "falta de transparencia"
Noticias25/09/2025Los productores agropecuarios expresaron su enojo por la velocidad con la que se cumplió el cupo para granos.





Trump condicionó la ayuda a Milei al resultado de las elecciones: "Si pierde, no seremos generosos"
Noticias15/10/2025Al final, no hubo encuentro bilateral en el Salón Oval, sino un almuerzo de ambos equipos de gobierno. Derrumbe de las acciones argentinas en Wall Street.

Lo marca el indicador PulsoPBA, que elabora el Banco Provincia. Se refiere al tercer trimestre. Podría anticipar una tendencia nacional.


La cifra se compone de deudas directas ($ 3,04 billones), saldos de obras públicas comprometidas y paralizadas ($ 6,90 billones) y deuda estimada por discontinuidad o retrasos de programas nacionales ($ 2,16 billones).

Más de 36 millones de argentinos están habilitados para votar: se renuevan 127 bancas en Diputados y 24 en el Senado. La elección en la Provincia es clave.

El Merval cerró con una suba histórica de más de 20%. Los ADRs de empresas argentinas registraron alzas de hasta 50%. El dólar bajó $ 55.

El juez federal Alejo Ramos Padilla inauguró el escrutinio definitivo de las elecciones y dejó un mensaje a los partidos para dentro de dos años.




