
Los cuatro aspirantes a la Intendencia de Olavarría se unieron para una conversación en la Enape.
La reunión tuvo lugar durante la mañana de este miércoles en el Salón de Usos Múltiples de las Aulas Comunes de la Unicen. Fue coordinada por el centro de estudiantes y docentes de la Escuela y abordó diferentes temas relacionados con los jóvenes.
Noticias27/09/2023
IB




Este miércoles, los cuatro postulantes a la Intendencia del Partido de Olavarría se congregaron en el Salón de Usos Múltiples de las Aulas Comunes de la Unicen para participar en una conversación promovida por la Escuela Nacional Adolfo Pérez Esquivel (Enape).
Esta iniciativa fue impulsada por el centro de estudiantes, en colaboración con los Departamentos de Derechos Humanos y de Lengua y Literatura de la escuela, que forma parte de la Universidad del Centro de la Provincia de Buenos Aires.
En primer lugar, los candidatos Maximiliano Wesner de Unión por la Patria, Ezequiel Galli de Juntos por el Cambio, Celeste Arouxet de Ahora Olavarría y Agustín Mestralet del Frente de Izquierda realizaron una presentación ante la audiencia joven presente.
Luego, se abordaron preguntas y preocupaciones relacionadas principalmente con los jóvenes, como la vida nocturna, el empleo juvenil, la Educación Sexual Integral, el medio ambiente, las becas y las pasantías, entre otros temas.
Al concluir el evento, el centro de estudiantes MEP destacó: "A 40 años de la restauración de la democracia en nuestro país, celebramos la participación política de los candidatos, los directivos de la institución y los estudiantes que expresaron sus inquietudes como jóvenes olavarrienses".
Aunque este tipo de actividad se ha realizado en el pasado, esta fue la primera ocasión en la que los candidatos de todos los partidos se presentaron conjuntamente.
Después del evento, Wesner agradeció a la institución y a los estudiantes por la invitación y afirmó: "Celebro estos espacios de encuentro, debate respetuoso y presentación de propuestas. A 40 años de la restauración de la democracia, reivindicamos más que nunca la importancia de estas iniciativas".
Los candidatos volverán a encontrarse en el mismo lugar el martes 10 de octubre para participar en el debate oficial organizado por la Facultad de Ingeniería de la Unicen.


Autorizan suba de luz y modifican el sistema de lectura de los medidores en el AMBA
Noticias03/11/2025Las flamantes medidas fueron publicadas en el Boletín Oficial. Incluye a los presatadores Edenor y Edesur.


La cifra se compone de deudas directas ($ 3,04 billones), saldos de obras públicas comprometidas y paralizadas ($ 6,90 billones) y deuda estimada por discontinuidad o retrasos de programas nacionales ($ 2,16 billones).

Lo marca el indicador PulsoPBA, que elabora el Banco Provincia. Se refiere al tercer trimestre. Podría anticipar una tendencia nacional.

Trump condicionó la ayuda a Milei al resultado de las elecciones: "Si pierde, no seremos generosos"
Noticias15/10/2025Al final, no hubo encuentro bilateral en el Salón Oval, sino un almuerzo de ambos equipos de gobierno. Derrumbe de las acciones argentinas en Wall Street.

Obligaron a las billeteras virtuales a dejar de vender dólar oficial y se generó incertidumbre en los mercados
El Banco Central dice que las transacciones solo se deben hacer en bancos o casas de cambio. Pero hasta hoy no había inconvenientes.

Kicillof le pidió a Milei que convoque a gobernadores para luchar contra el narcotráfico
Noticias29/09/2025Al hablar del triple femicidio narco, Kicillof le reclamó al Presidente que articule una estrategia nacional para combatir a las organizaciones criminales






La cifra se compone de deudas directas ($ 3,04 billones), saldos de obras públicas comprometidas y paralizadas ($ 6,90 billones) y deuda estimada por discontinuidad o retrasos de programas nacionales ($ 2,16 billones).

Más de 36 millones de argentinos están habilitados para votar: se renuevan 127 bancas en Diputados y 24 en el Senado. La elección en la Provincia es clave.

El Merval cerró con una suba histórica de más de 20%. Los ADRs de empresas argentinas registraron alzas de hasta 50%. El dólar bajó $ 55.

El juez federal Alejo Ramos Padilla inauguró el escrutinio definitivo de las elecciones y dejó un mensaje a los partidos para dentro de dos años.


Autorizan suba de luz y modifican el sistema de lectura de los medidores en el AMBA
Noticias03/11/2025Las flamantes medidas fueron publicadas en el Boletín Oficial. Incluye a los presatadores Edenor y Edesur.




