
Con una gran agenda de actividades, llegan las VII Jornadas de Antropología Social del Centro “Prof. Hugo Ratier”
Diversas charlas, paneles y grupos temáticos formarán parte de las VII Jornadas de Antropología Social del Centro, que rendirán homenaje al Prof. Hugo Ratier. Las conferencias centrales serán dictadas por la Dra. Sabina Frederic y la Dra. María Inés Fernández Álvarez.
Noticias26/09/2023




La próxima semana, entre el miércoles 27 y el viernes 29 de septiembre, se llevará adelante en el Complejo Universitario Olavarría de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires la séptima edición las Jornadas de Antropología Social del Centro, que reunirán más de 400 estudiantes, investigadores/as y académicos/as.
A lo largo de las tres jornadas se desarrollarán un total de 25 grupos de trabajo, la presentación de libros y dos conferencias centrales. Las Jornadas se desarrollan desde el año 2005 en la Facultad de Ciencias Sociales, y son organizadas por el Departamento de Antropología Social (FACSO-UNICEN), con el auspicio de CONICET.
La apertura de las Jornadas se llevará adelante el miércoles a las 16 en el SUM del Edificio de Aulas Comunes del Complejo Universitario Olavarría, para lo que se espera la participación de la presidencia de la Jornada y de autoridades de UNICEN y FACSO, entre otros.
El mismo miércoles 27 desde las 18 se desarrollará el panel homenaje al Prof. Hugo Ratier, figura clave de la antropología argentina y latinoamericana y entre muchas otras destacadas cualidades fue fundador de las carreras de Antropología (social y arqueológica) en la UNICEN, profesor emérito de la Facultad de Ciencias Sociales y director del Instituto de Investigaciones Antropológicas de Olavarría. Los panelistas serán el Dr. Fernando Alberto Balbi, el Dr. Marcelo Sarlingo, el Lic. Leandro Etchichury y el Dr. Ricardo Gabriel Abduca, y coordinará el Dr. Juan Pablo Matta. El panel se transmitirá en vivo a través del canal de YouTube de la Facultad de Ciencias Sociales.
Previamente, se presentarán desde las 14 los siguientes libros: “Víctimas: debates sobre una condición contemporánea” compilado por el Dr. Diego Zenobi (Aula C3); “Rock conurbano. Etnografía en un mundo autogestionado”, de la Dra. Valeria Spinetta (Aula C5) y “Deseo de combate y muerte. El terrorismo de Estado como cosa de hombres”, escrito por el Dr. Santiago Garaño (Aula C9).
Actividades del jueves
El día jueves, desde las 14, se presentarán los libros “Más allá -y más acá- del diálogo de saberes. Perspectivas situadas sobre políticas públicas y gestión participativa del conocimiento”, compilado por la Dra. Florencia Trentini, la Dra. Samanta Guiñazú y el Dr. Sebastián Carenzo (Aula C9) y la obra “Crímenes y Juicios. Los casos de lesa humanidad en Argentina”, editados por las Dras. María José Sarrabyrouse y Josefina Martínez (Aula C5).
Desde las 16 se llevará adelante en el SUM el panel “El trabajo antropológico en ámbitos judiciales”. Panelistas: Dra. Cecilia Varela (FFyL-UBA, CONICET), Dra. María José Sarrabayrouse (FFyL-UBA, CONICET) y Dra. Ana María Ramos (IIDYPCA-UNRN, CONICET). Coordina: Dra. María Eva Muzzopappa (IIDYPCA-UNRN, CONICET).
La conferencia central del día jueves será a las 18 en el SUM, y estará a cargo de la Dra. Sabina Frederic (UNQ, CONICET). La misma se denomina “Intervenciones antropológicas en seguridad frente a la extinción del estado benefactor en la Argentina contemporánea”.
Actividades del viernes
En el caso del viernes, a las 14 se presentará en el Aula C9 el Dossier “Antropología de lo público”, recientemente publicado en Revista Runa, coordinado por las Dras. Bárbara Galarza y Julieta Gaztañaga; y en Aula C3 se presentarán el Dossier “Apropiación de niños y niñas, derecho a la identidad y demandas de justicia en América Latina”, recientemente publicado en la Revista del Museo de Antropología y coordinado por las Dras. Carla Villalta y Soledad Gesteira y la obra “Estado, Infancias y Familias. Estudios de Antropología Política y Jurídica”, coordinado por las Dras. Carla Villalta y Josefina Martínez.
El panel de las 16, a realizarse en el SUM, se denomina “Políticas, derechos y vida cotidiana de infancias, juventudes y familias en contextos de desigualdad social”. Panelistas: Dra Carla Villalta (FFyL-UBA, CONICET), Dra. Mariana Chaves (LECyS-FTS-UNLP, CONICET) y Dra. Laura Cerletti (FFyL-UBA, CONICET). Coordinan: Lic. Natalia Larrea (FACSO-UNICEN, CONICET) y Dr. Agustín Barna (FFyL-UBA).
La conferencia central será desde las 18, también en el SUM, y estará a cargo de la Dra. María Inés Fernández Álvarez (UBA-CONICET). La misma se denomina “La Antropología Colaborativa: tradiciones, modas y apuestas de una prácticas en disputa”.
En las tres jornadas, entre las 8 y las 14, se desarrollarán diversos grupos de trabajo vinculados a temáticas diversas.
Las Jornadas cuentan con el aval del Colegio de Graduados en Antropología de la República Argentina, la Red de Carreras de Antropología de la República Argentina, el Núcleo Argentino de Antropología Rural (NADAR), la Maestría en Antropología Social (FACSO-UNICEN), el Núcleo Regional de Estudios Socioculturales (NURES-FACSO-UNICEN) y el Grupo de Estudios Socioculturales del Conflicto (GESC-FACSO-UNICEN) y el auspicio del Centro Empleados de Comercio de Olavarría (CECO).


El domingo los bonaerenses irán a las urnas. Serán elecciones clave para la conformación de la Legislatura desde diciembre y la gobernabilidad de Axel Kicillof. Todo lo que hay que saber.

El indicador aumentó 68 puntos en 24 horas. Ocurre después de que el gobierno anunciara que vuelve a intervenir en el precio del dólar.

Axel Kicillof cruzó a Javier Milei por las denuncias sobre el acto en Moreno y pidió que la gente no vaya
Noticias03/09/2025“Lo hago responsable por cualquier acto de violencia”, dijo el gobernador bonaerense en la previa del cierre de campaña de La Libertad Avanza.

Este jueves 28 de agosto, el Honorable Concejo Deliberante de Olavarría llevó adelante la decimoprimera sesión ordinaria del periodo 2025 en el recinto del HCD ubicado en el CEMO.

La SubDDI secuestró un auto con pedido activo y lo puso a disposición de la justicia.

29º Feria del Libro y 4º Festival del Libro: Convocatoria a escritores locales







Histórico: el TC2000 correrá por primera vez en un circuito callejero en el Sur de la Ciudad
09/09/2025El TC2000 correrá por primera vez en su historia en un circuito callejero en el Sur de la Ciudad que tendrá 2.790 metros de extensión, pasará por las avenidas Coronel Roca y Escalada y atravesará el Parque de la Ciudad, en Villa Soldati.

La Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires (ARBA) recuerda que hasta hoy, martes 9 de septiembre, rige el plazo para pagar con descuento la cuarta cuota del Impuesto Automotor. Para quienes no tengan deudas, estén adheridos al débito automático y elijan abonar por cuota, la bonificación será de hasta el 10%.



Si bien la investigación se encuentra en secreto de sumario hasta el jueves 19 de septiembre, Picardi trabaja sobre a hipótesis de la existencia de una presunta ruta de sobornos que involucraría a funcionarios del gobierno nacional y a la droguería Suizo Argentina.

La Cámara Electoral determinó que Fuerza Patria se ubique en el centro de la boleta única
Será para las elecciones legislativas nacionales del próximo 26 de octubre. Quedará en el séptimo lugar de la papeleta.

La presidenta del Consorcio de Gestión de Puerto Quequén, Jimena López, encabezó la presentación del proyecto para la construcción de un complejo industrial pesquero que llevará adelante la empresa Manumar S.A. El acto contó con la presencia del intendente Arturo Rojas.

