
Patricia Bullrich en Olavarría. Recorrió el Hospital junto al Intendente Ezequiel Galli e hizo declaraciones
Uno de los ejes de su discurso fue la inflación .
Noticias16/09/2023




La candidata a la Presidencia de la Nación por el partido Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, efectuó una visita a Olavarría, donde ofreció una conferencia de prensa en la entrada del Hospital de Oncología. En el evento, enfatizó su compromiso de abordar la inflación, que considera el impuesto más perjudicial en la actualidad para Argentina.
La actividad tuvo lugar alrededor de las 11 de la mañana del sábado y contó con la presencia de destacadas figuras políticas, entre ellas el candidato a gobernador de la provincia de Buenos Aires, Néstor Grindetti; el actual intendente y candidato a la reelección, Ezequiel Galli; Miguel Ángel Pichetto; Diego Santilli y José Luis Espert.
Al referirse a los resultados de las elecciones primarias (PASO), Patricia Bullrich subrayó que "fue una elección que arrojó un empate triple, con diferencias mínimas, y nosotros estamos firmemente convencidos del proceso interno de Juntos por el Cambio".
Asimismo, hizo hincapié en su mensaje a los ciudadanos argentinos que anhelan un cambio real y profundo en el país, donde la seguridad, la educación y la economía funcionen de manera efectiva. Destacó la importancia de vivir en un entorno donde se puedan transitar las calles sin temor a la inseguridad, llegar al trabajo con facilidad y disfrutar de un ambiente propicio para el desarrollo de empresas y negocios.
Para lograr esta transformación, Bullrich afirmó que están unidos como equipo y expresó su confianza en que la población respaldará la propuesta de orden y cambio profundo que ofrecen.
En cuanto a la etapa de las internas, enfatizó que ya ha quedado atrás y que fue útil para seleccionar liderazgos y definir la dirección a seguir dentro de la misma coalición. Actualmente, subrayó, todos están trabajando juntos.
Luego, abordó las recientes medidas implementadas por el Ministro de Economía, Sergio Massa, y las calificó como perjudiciales, argumentando que conducirán a un aumento de la inflación y la emisión monetaria, lo que tendrá graves repercusiones en la población argentina.
En relación a la posibilidad de un balotaje, Bullrich manifestó su determinación de hacer todo lo necesario para ganar en las elecciones de octubre.
Por último, enfatizó la importancia de implementar un programa desde el primer día de gobierno que genere previsibilidad y confianza en la población. Subrayó su compromiso de abordar la inflación, poner en orden la economía, mejorar la seguridad y la educación, y enfrentar los desafíos constantes, como bloqueos y piquetes, que afectan la productividad del país.


Autorizan suba de luz y modifican el sistema de lectura de los medidores en el AMBA
Noticias03/11/2025Las flamantes medidas fueron publicadas en el Boletín Oficial. Incluye a los presatadores Edenor y Edesur.


La cifra se compone de deudas directas ($ 3,04 billones), saldos de obras públicas comprometidas y paralizadas ($ 6,90 billones) y deuda estimada por discontinuidad o retrasos de programas nacionales ($ 2,16 billones).

Lo marca el indicador PulsoPBA, que elabora el Banco Provincia. Se refiere al tercer trimestre. Podría anticipar una tendencia nacional.

Trump condicionó la ayuda a Milei al resultado de las elecciones: "Si pierde, no seremos generosos"
Noticias15/10/2025Al final, no hubo encuentro bilateral en el Salón Oval, sino un almuerzo de ambos equipos de gobierno. Derrumbe de las acciones argentinas en Wall Street.

Obligaron a las billeteras virtuales a dejar de vender dólar oficial y se generó incertidumbre en los mercados
El Banco Central dice que las transacciones solo se deben hacer en bancos o casas de cambio. Pero hasta hoy no había inconvenientes.

Kicillof le pidió a Milei que convoque a gobernadores para luchar contra el narcotráfico
Noticias29/09/2025Al hablar del triple femicidio narco, Kicillof le reclamó al Presidente que articule una estrategia nacional para combatir a las organizaciones criminales






La cifra se compone de deudas directas ($ 3,04 billones), saldos de obras públicas comprometidas y paralizadas ($ 6,90 billones) y deuda estimada por discontinuidad o retrasos de programas nacionales ($ 2,16 billones).

Más de 36 millones de argentinos están habilitados para votar: se renuevan 127 bancas en Diputados y 24 en el Senado. La elección en la Provincia es clave.

El Merval cerró con una suba histórica de más de 20%. Los ADRs de empresas argentinas registraron alzas de hasta 50%. El dólar bajó $ 55.

El juez federal Alejo Ramos Padilla inauguró el escrutinio definitivo de las elecciones y dejó un mensaje a los partidos para dentro de dos años.


Autorizan suba de luz y modifican el sistema de lectura de los medidores en el AMBA
Noticias03/11/2025Las flamantes medidas fueron publicadas en el Boletín Oficial. Incluye a los presatadores Edenor y Edesur.




