
El Gobierno fue quien dispuso la nueva cifra tras el fracaso de la última reunión del Consejo del Salario a fines de abril.
Uno de los ejes de su discurso fue la inflación .
Noticias16/09/2023La candidata a la Presidencia de la Nación por el partido Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, efectuó una visita a Olavarría, donde ofreció una conferencia de prensa en la entrada del Hospital de Oncología. En el evento, enfatizó su compromiso de abordar la inflación, que considera el impuesto más perjudicial en la actualidad para Argentina.
La actividad tuvo lugar alrededor de las 11 de la mañana del sábado y contó con la presencia de destacadas figuras políticas, entre ellas el candidato a gobernador de la provincia de Buenos Aires, Néstor Grindetti; el actual intendente y candidato a la reelección, Ezequiel Galli; Miguel Ángel Pichetto; Diego Santilli y José Luis Espert.
Al referirse a los resultados de las elecciones primarias (PASO), Patricia Bullrich subrayó que "fue una elección que arrojó un empate triple, con diferencias mínimas, y nosotros estamos firmemente convencidos del proceso interno de Juntos por el Cambio".
Asimismo, hizo hincapié en su mensaje a los ciudadanos argentinos que anhelan un cambio real y profundo en el país, donde la seguridad, la educación y la economía funcionen de manera efectiva. Destacó la importancia de vivir en un entorno donde se puedan transitar las calles sin temor a la inseguridad, llegar al trabajo con facilidad y disfrutar de un ambiente propicio para el desarrollo de empresas y negocios.
Para lograr esta transformación, Bullrich afirmó que están unidos como equipo y expresó su confianza en que la población respaldará la propuesta de orden y cambio profundo que ofrecen.
En cuanto a la etapa de las internas, enfatizó que ya ha quedado atrás y que fue útil para seleccionar liderazgos y definir la dirección a seguir dentro de la misma coalición. Actualmente, subrayó, todos están trabajando juntos.
Luego, abordó las recientes medidas implementadas por el Ministro de Economía, Sergio Massa, y las calificó como perjudiciales, argumentando que conducirán a un aumento de la inflación y la emisión monetaria, lo que tendrá graves repercusiones en la población argentina.
En relación a la posibilidad de un balotaje, Bullrich manifestó su determinación de hacer todo lo necesario para ganar en las elecciones de octubre.
Por último, enfatizó la importancia de implementar un programa desde el primer día de gobierno que genere previsibilidad y confianza en la población. Subrayó su compromiso de abordar la inflación, poner en orden la economía, mejorar la seguridad y la educación, y enfrentar los desafíos constantes, como bloqueos y piquetes, que afectan la productividad del país.
El Gobierno fue quien dispuso la nueva cifra tras el fracaso de la última reunión del Consejo del Salario a fines de abril.
El cardenal estadounidense será el sucesor del Papa Francisco.
“No fue trabajado con el Ejecutivo”, lanzó Bianco sobre la iniciativa que busca condonarle la deuda contraída durante la pandemia.
La reunión entre los gremios y los empresarios que convocó el Gobierno no llegó a un acuerdo. Las posiciones salariales están muy distantes. No obstante, habrá líneas que funcionarán con normalidad.
Según CAME. cada turista gastó en promedio $ 82.100 por día y permaneció 2,7 días, lo que representa un gasto total aproximado de $ 221.670 por persona en todo el viaje.
“No fue trabajado con el Ejecutivo”, lanzó Bianco sobre la iniciativa que busca condonarle la deuda contraída durante la pandemia.
Con orgullo y con esa sonrisa que siempre la caracterizó la Licha Cascio hoy cumple 102 años
El cardenal estadounidense será el sucesor del Papa Francisco.
El Gobierno fue quien dispuso la nueva cifra tras el fracaso de la última reunión del Consejo del Salario a fines de abril.