
El gobierno alemán advirtió a sus ciudadanos que salgan de Irán de manera inmediata y desaconsejó todo viaje hacia ese país, en medio de crecientes tensiones diplomáticas tras la reactivación de sanciones internacionales contra Teherán.
París, 28 de agosto de 2025 – Francia atraviesa un momento crítico: el primer ministro François Bayrou, al frente de un gobierno minoritario, se somete mañana a una moción de confianza en la Asamblea Nacional. El resultado será decisivo: una derrota lo obligaría a presentar su renuncia y podría desencadenar una nueva crisis institucional para el presidente Emmanuel Macron.
Internacionales28/08/2025Ajuste presupuestario como detonante
El origen del conflicto es el ambicioso plan presupuestario para 2026, que incluye un recorte de 44.000 millones de euros. Entre las medidas más controvertidas figuran la congelación de prestaciones sociales y la supresión de dos días festivos.
Bayrou justificó el ajuste como necesario para afrontar el déficit fiscal, que se situó en el 5,8 % del PIB en 2024, y espera reducirlo a 4,6 % en 2026, con la meta de volver por debajo del 3 % para 2029, en línea con las normas de la Unión Europea. En sus palabras: “Sí, es arriesgado, pero es aún más arriesgado no hacer nada”.
Oposición en bloque y polarización política
La aritmética parlamentaria juega en contra del primer ministro. Los principales grupos de oposición —desde la Agrupación Nacional de Marine Le Pen hasta La Francia Insumisa, los Verdes y el Partido Socialista— han declarado su rechazo a la moción.
Marine Le Pen fue contundente: “François Bayrou claramente no ha entendido que los franceses son plenamente conscientes de la crisis económica… después de ocho años de macronismo”. El Partido Socialista, por su parte, dejó clara su negativa, a menos que Bayrou revise drásticamente el plan, algo que él ha descartado terminantemente.
Protestas y reacción social
La tensión va más allá del Parlamento. Sindicatos y grupos ciudadanos convocaron una gran protesta para el 10 de septiembre, bajo el lema “bloquear todo”, como termómetro del rechazo social al plan de austeridad.
Asimismo, los mercados ya reflejan esta inquietud: el índice CAC-40 cayó el lunes un 1,6 %, y el diferencial entre los bonos franceses y alemanes escaló al nivel más alto desde junio.
Escenarios posibles tras la votación
De perder la moción, Macron tendrá varias alternativas: nombrar inmediatamente un nuevo primer ministro, mantener a Bayrou como interino en un gobierno provisional, o convocar elecciones legislativas anticipadas.
Con apenas nueve meses en el cargo, Bayrou sostiene que asumir este riesgo es indispensable para despertar conciencia sobre la gravedad del desafío fiscal.
Fuentes
DW – Infobae – France24 – Perú en la Noticia
El gobierno alemán advirtió a sus ciudadanos que salgan de Irán de manera inmediata y desaconsejó todo viaje hacia ese país, en medio de crecientes tensiones diplomáticas tras la reactivación de sanciones internacionales contra Teherán.
El Gobierno de Estados Unidos adquirió el 10% de Intel por 8.900 millones de dólares. La operación busca rescatar a un gigante tecnológico en crisis, pero abre un debate global: ¿salvación estratégica o un acto de favoritismo que puede alterar la competencia frente a AMD, NVIDIA y otras potencias del sector?
México. – La tormenta tropical Juliette, formada este lunes en el océano Pacífico, continúa ganando fuerza mientras avanza casi en paralelo a la costa mexicana. Según el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC), sus vientos sostenidos ya alcanzan los 100 km/h, con ráfagas más intensas.
El ataúd de oro fundido más misterioso del mundo: 10 años después, nadie se atreve a abrirlo
El ídolo y pionero de la música urbana, Nicky Jam, se une a la sensación musical de Colombia, Ryan Castro, para lanzar su nuevo sencillo "Chicokis". Este tema, producido por el talentoso Jorge Milliano bajo el prestigioso sello La Industria INC., promete revivir la esencia del reggaetón puro, asegurando un éxito rotundo en las listas de popularidad.
Los ataques dejaron más de 600 fallecidos en Israel, mientras que autoridades del enclave costero palestino gobernado por Hamas informaron que ya superaron los 400 muertos por los bombardeos.
El conflicto de entre Israel y Palestina escaló de forma significativa el sábado, cuando un ataque de Hamas desde Gaza quebró la seguridad israelí y tomó de rehenes a cientos de israelíes, entre los que se cuentan civiles y soldados.
El Gobierno de Estados Unidos adquirió el 10% de Intel por 8.900 millones de dólares. La operación busca rescatar a un gigante tecnológico en crisis, pero abre un debate global: ¿salvación estratégica o un acto de favoritismo que puede alterar la competencia frente a AMD, NVIDIA y otras potencias del sector?
Ya están definidas las fechas de cobro de los haberes correspondientes a agosto para la administración pública bonaerense.
Alcanza al transporte automotor y fluvial de pasajeros. Es para las elecciones del 7 de septiembre y 26 de octubre de 2025.
Facundo Maroñas, Francisco Soldi y Elio Contreras ganaron el Prix Baron B-Édition Cuisine 2025 con su plato basado en la pesca artesanal de Proyecto Pescado.
Pese al pedido del FMI de intervenir más activamente, el Banco Central confirmó que mantendrá la estrategia de compras de divisas únicamente cuando el tipo de cambio alcance el piso de la banda establecida.
El Gobierno niega acusaciones de corrupción que salpican a la Secretaría General y denuncia maniobras de la oposición; hubo disturbios en actividades proselitistas.
Las imágenes del lugar son impactantes y fueron publicadas en forma exclusiva por el diario El Norte de San Nicolás.