
Los grandes triunfadores de los 67th Annual Grammy Awards 2025


Así lo aseguró el director ejecutivo de ARBA, Cristian Girard, pese a que cuestionó el discurso oficial del Gobierno nacional.
Noticias02/06/2025




Tras los anuncios del Gobierno nacional sobre el nuevo blanqueo de dólares que impulsó Javier Milei, con el que busca que los argentinos gasten esos billetes estadounidenses que tienen “bajo el colchón”, ahora desde la provincia de Buenos Aires admitieron que existen negociaciones para sumarse al plan, luego de una semana de fuertes cruces.
Así lo expresó este lunes el director de ARBA, Cristian Girard, quien habló de un encuentro “cordial” con Juan Alberto Pazo, de ARCA, para tratar este tema, y aunque se encargó de resaltar ciertas diferencias con el discurso oficial destacó que “no perseguirán a nadie”.
En conferencia de prensa, el funcionario bonaerense señaló que es necesario que haya una ley que modifique el Régimen Penal Tributario y Cambiario, junto con modificaciones a la Ley de Procedimiento Tributario, porque, de no ser así, la seguridad jurídica no está garantizada. “No es que vayamos a perseguir a nadie que tenga un canuto, ni que estemos en contra que usen dólares, ni que se mueva la actividad”, manifestó.
Las declaraciones de Girard fueron mientras el Gobierno libertaria apura la confección del proyecto de ley sobre el nuevo blanqueo de capitales para presentarlo esta semana. Según el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, la iniciativa apunta a “darles todas las garantías” a los ahorristas que ingresen al sistema financiero los dólares guardados en el colchón.
Frente a esto, el titular de ARBA reconoció que mantuvieron una reunión cordial junto al ministro de Economía, Pablo López con Pazo, donde el tono de la charla “fue radicalmente distinto a la propaganda oficial”, detalló. “Estamos estudiando analizando la adenda que nos propusieron y por esos días tendremos un nuevo intercambio con autoridades nacionales para ir definiendo”, sentenció.
Sin embargo, cuestionó la reacción del Ejecutivo nacional tras las declaraciones del gobernador Axel Kicillof, quien puso reparos al proyecto ante la posibilidad que se generen maniobras de blanqueo de dinero ilícito. “Hubo una reacción de construir una narrativa donde el Gobierno nacional es el defensor de los argentinos de bien y la gente que trabaja, y nosotros vendríamos a ser los soviéticos que pedimos seguridad jurídica“, manifestó.
En ese sentido, el funcionario de Kicillof señaló que en la provincia de Buenos Aires desde hace cinco años se está llevando a cabo una política de simplificación impositiva muy importante. “No vemos con malos ojos la simplificación de un régimen, pero nos preocupa que tal como está planteado no hay seguridad jurídica”, remarcó. Y cerró: “No vamos a perseguir a nadie que tenga un canuto bajo el colchón ni estamos en contra que la gente use los dólares, ni que se mueva la actividad, todo lo contrario”. (DIB)

Los grandes triunfadores de los 67th Annual Grammy Awards 2025


Las flamantes medidas fueron publicadas en el Boletín Oficial. Incluye a los presatadores Edenor y Edesur.


La cifra se compone de deudas directas ($ 3,04 billones), saldos de obras públicas comprometidas y paralizadas ($ 6,90 billones) y deuda estimada por discontinuidad o retrasos de programas nacionales ($ 2,16 billones).

Lo marca el indicador PulsoPBA, que elabora el Banco Provincia. Se refiere al tercer trimestre. Podría anticipar una tendencia nacional.

Al final, no hubo encuentro bilateral en el Salón Oval, sino un almuerzo de ambos equipos de gobierno. Derrumbe de las acciones argentinas en Wall Street.

El Banco Central dice que las transacciones solo se deben hacer en bancos o casas de cambio. Pero hasta hoy no había inconvenientes.





El juez federal Alejo Ramos Padilla inauguró el escrutinio definitivo de las elecciones y dejó un mensaje a los partidos para dentro de dos años.


Las flamantes medidas fueron publicadas en el Boletín Oficial. Incluye a los presatadores Edenor y Edesur.


Desde el miércoles y hasta el 15 de noviembre se desarrollará en el Centro Costa Salguero como sede principal, la Semana de las Tecnologías Emergentes y Creativas que reúne a los eventos más importantes de la industria de la innovación, la tecnología y la creatividad

En Brasil, la escudería francesa confirmó al argentino para la temporada próxima, quien este sábado en el sprint previo al GP largará en la octava fila.

En Brasil, la escudería francesa confirmó al argentino para la temporada próxima, quien este sábado en el sprint previo al GP largará en la octava fila.

Los grandes triunfadores de los 67th Annual Grammy Awards 2025