
El Municipio licitó la primera etapa de pavimentación con hormigón en el barrio Carlos Pellegrini
Noticias05/05/2025





El Municipio de Olavarría, a través de la Secretaría de Obras, Infraestructura y Servicios Públicos, llevó adelante la apertura de la licitación pública para realizar la primera etapa de pavimentación con hormigón simple en el barrio Carlos Pellegrini.
Tal como lo adelantó el intendente Maximiliano Wesner “para este 2025, vamos a invertir en obra pública más de 11 mil millones de pesos. Para nosotros la obra pública es una política prioritaria, que potencia todo el entramado productivo de la ciudad, además de generar empleo y contribuir al consumo volcado en nuestros comercios, lleva dignidad y calidad de vida a las familias”.
Al respecto indicó que “vamos a destinar 700 millones de pesos en pavimento en los accesos principales del barrio Pickelado (Bolívar y Coronel Suárez) y en dos cuadras que son claves para el escurrimiento del agua en el barrio Carlos Pellegrini”.
Esta primera etapa de pavimentación del barrio Carlos Pellegrini comprende específicamente las calles Tierra del Fuego e Islas Malvinas, entre Lisandro de la Torre y Rocha Enecait.
Estas arterias colectan gran parte del escurrimiento del barrio, si bien cuentan con cordón cuneta esta obra mejorara considerablemente el escurrimiento y la circulación, especialmente los días de lluvia, cuando se originan mayores complicaciones
La obra contempla extender con hormigón simple las cunetas de ambas calles (Tierra del Fuego e Islas Malvinas) para su conexión con la cuneta colectora de agua de la Ruta Nacional N°226, evitando de esta manera el entorpecimiento del escurrimiento por crecimiento de vegetación y facilitando considerablemente su limpieza.
La apertura contó con la presencia del director de Licitaciones Ezequiel Lorenzo y la Ing. Andrea Lescano por la Secretaría de Obras Públicas, Infraestructura y Servicios Públicos, y los representantes de las empresas oferentes.
Las ofertas presentadas para la primera etapa de pavimentación en el barrio Carlos Pellegrini se detallan a continuación:
Proponente Nº 1: Demoliciones Olavarría cotizó la suma de $109.068.000.
Proponente Nº 2: San Roman Claudia Susana cotizó la suma de $117.200.000.
Proponente Nº 3: Atak S.R.L. cotizó la suma de $122.560.000,
Proponente Nº 4: Pecma S.R.L. cotizó la suma de $125.720.020,40.
El presupuesto oficial asciende a la suma de $115.000.000.





El inicio de todo: la denuncia que terminó con Cristina Fernández de Kirchner presa
Noticias11/06/2025Ricardo Stoddart, exgerente de Asuntos Jurídicos de Vialidad Nacional durante el gobierno de Macri, explicó en 2022 de forma exclusiva los detalles de la investigación interna que derivó en el juicio que terminó con la condena a Cristina Fernández de Kirchner.

A Martín Palermo le pidieron que elija entre Lautaro Martínez y Julián Álvarez y no dudó: "El mejor 9 del mundo es..."
Noticias11/06/2025Martín Palermo se metió en el debate que divide al fútbol argentino y no dudó en señalar quién es el mejor centrodelantero de la actualidad.

Nuevas reglas de ARCA para embargos: lo que necesitás saber para regularizar tu deuda
ARCA introduce un plazo adicional de 48 horas para que los contribuyentes regularicen sus deudas fiscales antes de enfrentar medidas como el embargo.

En un nuevo acto de jura, un grupo de nuevos profesionales prestó juramento en el Colegio, dando un paso fundamental en su camino laboral. Acompañados por sus familias, vivieron un momento muy importante en su carrera, junto a la Presidenta del Colegio, Dra. María Fernanda Giménez y la Secretaria del Consejo Directivo, Dra. Romina Maineri, quienes estuvieron presentes para darles la bienvenida.





La decisión impacta en el sector automotor, especialmente en los desarmaderos y comercios de autopartes usadas, que deberán adaptarse a los nuevos procedimientos digitales.



Luego de que el Presidente lo había llamado “pelotudo”, “tarado”; “burro eunuco” y pichón de Stalin”. El gobernador dijo que Milei solo busca generar escándalos “para que no se hable de que la plata no alcanza”.

Desregulan aún más el servicio postal para que particulares puedan brindar el servicio

