
El Municipio amplía el servicio de monitoreo de cámaras en puntos estratégicos de la ciudad y Sierra Chica
Noticias15/04/2025





A partir del trabajo de la Subsecretaría de Protección Ciudadana se recuperaron dispositivos del barrio Pickelado y Sarmiento y de la localidad de Sierra Chica que se hallaban colocados por la gestión anterior pero que no reportaban al Centro de Monitoreo. Muchas de ellas tenían los gabinetes totalmente vacíos, sin conexión a electricidad e internet. A la par, avanzan las tareas para optimizar el servicio en más localidades.
El Municipio de Olavarría desde la Subsecretaría de Protección Ciudadana logró la recuperación y puesta en funcionamiento de cámaras de seguridad ubicadas en el barrio Pickelado, distintos puntos estratégicos de la avenida De los Trabajadores, tanto sobre ingresos al casco urbano como en las inmediaciones de los parques Cerrito y Helios Eseverri y Sierra Chica, lo que permite incrementar los trabajos preventivos y de seguridad. En ese sentido, avanzan los trabajos de idéntica índole para optimizar el servicio en otras localidades que también cuentan con dispositivos municipales.
En el marco de una recorrida en el Centro de Monitoreo, el subsecretario de Protección Ciudadana Elías Quintas explicó que se trata, por un lado, de la incorporación real y efectiva de las cámaras ubicadas sobre uno de los ingresos al barrio Pickelado, “cuatro cámaras que ya están funcionando, conectadas a la red de fibra óptica, por lo que se las puede monitorear desde el Centro de Monitoreo. Estas cámaras se instalaron en el año 2023, durante la gestión anterior, pero nunca se terminaron de conectar y nunca reportaron al Centro de Monitoreo. Muchos de los gabinetes los encontramos vacíos”.
Con relación a como encontraron las cámaras, el subsecretario destacó: “Eran cámaras fantasmas´, porque no reportaban a ningún lado, en algunos casos ni siquiera estaban conectadas a la energía eléctrica, no estaban conectados a una fibra óptica y tampoco a un punto de enlace inalámbrico”.
Por estas horas este tipo de trabajos de recuperación y enlace de dispositivos se replica en otros puntos ubicados en ese mismo barrio y en otros puntos de la ciudad, lo cual no sólo responde al trabajo que de manera permanente se realiza desde el área, sino también a los pedidos y planteos realizados por vecinos y vecinas en distintos encuentros y diálogos con el Municipio. “Se trata de puntos estratégicos funcionales”, añadió Quintas.
A la par, también es relevante el abordaje y avances logrados con respecto a las cámaras que durante el año 2018 fueron instaladas en las localidades del Partido, principalmente en Sierra Chica, “que hoy ya cuenta con un monitoreo las 24 horas, los 7 días de la semana”, subrayó el Subsecretario de Protección Ciudadana. Explicó que hasta hace poco esas cámaras reportaban únicamente a un DVR (un grabador de video digital, por sus iniciales en inglés) que se hallaba actualmente en la Delegación Municipal, pero que anteriormente estaba ubicado en la seccional policial de la localidad.
“Lo que hicimos fue no solo lograr que ese DVR grabe, sino que también logramos visualizar esas imágenes desde el Centro de Monitoreo a través de una conexión IP”, explicó. A la par, añadió que a través de un sistema híbrido entre conexión inalámbrica y fibra óptica se está trabajando para lograr este mismo servicio en el resto de las localidades que cuenta con dispositivos de seguridad instalados por el Municipio. “Nos va a permitir en el corto plazo el monitoreo de las localidades serranas”, completó al respecto.
Asimismo, en el marco de la continuidad de este tipo de trabajos, también se logró la instalación y monitoreo de distintas cámaras ubicadas en puntos estratégicos de la avenida De los Trabajadores, tanto sobre ingresos al casco urbano como en las inmediaciones de los parques Cerrito y Helios Eseverri.
Por último desde la Subsecretaria indicaron que están trabajando y conectando las cámaras de Sierras Bayas, Hinojo y Loma Negra.


Desde el 1800 en adelante Se digitalizaron 125 mil planos históricos de toda la Provincia de Buenos Aires
Se renovó el trabajo para continuar la tarea

La propuesta, que comienza en agosto, será un espacio para pensar, debatir y construir colectivamente. Con un prestigioso plantel docente, buscará capacitar a jóvenes de todo el país con mirada crítica y federal, a través de un programa con encuentros en modalidad online y presencial.

Hay 1.500 nuevos patrulleros y 700 motos distribuidos en los distritos. Es clave para mejorar el patrullaje, junto con cambios en la política de personal. Intendentes destacan que no hay favoritísimo político en el reparto. “Acá no hay grieta”, dicen. La política coincide con la baja en indicadores clave de delito.

En una sesión con escándalo, la oposición avanzó con proyectos que complican al Gobierno
Noticias02/07/2025Emplazaron a dar dictamen al proyecto de emergencia pediátrica y financiamiento universitario. También buscan reformar el régimen de DNU. Después, toido degeneró en una pelea abierta, con Espert y las detenciones por el escrache a su casa en el centro del debate.

La intervención se realizó por pedido de la Federación Bonaerense, tras las graves inundaciones que afectaron a varias localidades del sur de la provincia. La unidad fue entregada el pasado sábado en un emotivo encuentro con sus pares de Gral. Cerri.







En una sesión con escándalo, la oposición avanzó con proyectos que complican al Gobierno
Noticias02/07/2025Emplazaron a dar dictamen al proyecto de emergencia pediátrica y financiamiento universitario. También buscan reformar el régimen de DNU. Después, toido degeneró en una pelea abierta, con Espert y las detenciones por el escrache a su casa en el centro del debate.


Hay 1.500 nuevos patrulleros y 700 motos distribuidos en los distritos. Es clave para mejorar el patrullaje, junto con cambios en la política de personal. Intendentes destacan que no hay favoritísimo político en el reparto. “Acá no hay grieta”, dicen. La política coincide con la baja en indicadores clave de delito.

La propuesta, que comienza en agosto, será un espacio para pensar, debatir y construir colectivamente. Con un prestigioso plantel docente, buscará capacitar a jóvenes de todo el país con mirada crítica y federal, a través de un programa con encuentros en modalidad online y presencial.


El Gobierno oficializó la disolución y transformación de 21 organismos públicos para "reducir el déficit"
El Boletín Oficial publicó medidas que eliminan, fusionan o reestructuran áreas estatales, con transferencia de funciones y personal a ministerios y agencias.

Desde el 1800 en adelante Se digitalizaron 125 mil planos históricos de toda la Provincia de Buenos Aires
Se renovó el trabajo para continuar la tarea


