
La cifra se compone de deudas directas ($ 3,04 billones), saldos de obras públicas comprometidas y paralizadas ($ 6,90 billones) y deuda estimada por discontinuidad o retrasos de programas nacionales ($ 2,16 billones).


 IB
IB




Resta cada vez menos para que culminen las obras enmarcadas en la primera etapa de la construcción del Centro Deportivo y Recreativo “Diego Armando Maradona”, emplazado en el predio del ex Matadero Municipal. Se trata de una obra que pone en valor no sólo ese emblemático espacio de la ciudad, sino todo el sector norte del casco urbano de la ciudad de Olavarría, brindándole a vecinos y vecinas de los barrios Matadero, Belén, Cuarteles y Eucaliptus un espacio donde confluirán todo tipo de propuestas, ya sean deportivas, recreativas, culturales y sociales.
En ese sentido, en el mediodía de este jueves el intendente Maximiliano Wesner encabezó una nueva recorrida que en la ocasión contó con la participación de funcionarios de distintas áreas de la comuna, para que en persona puedan seguir proyectando cómo dotar de sentido y propuestas cada uno de los espacios del edificio, que ha sido recuperado y dotado de todo tipo de ambientes, comodidades y servicios.
Concurrieron la Jefa de Gabinete Mercedes Landívar, el secretario de Obras Públicas Orfel Fariña, la secretaria de Desarrollo de la Comunidad Laura Gamberini, el subsecretario de Deportes Juan Pablo Arouxet, la Subsecretaria de Desarrollo de la Comunidad María José Maidana, la subsecretaria de Protección Integral de Derechos Malena Pianciola, la subsecretaria de Cultura Sofía Arévalo, el subsecretario de Obras Públicas Carlos Bettiga y el director de Educación Diego Lurbe.
La primera etapa de la obra de construcción del Centro Deportivo y Recreativo Diego Armando Maradona contempla, por un lado, el reacondicionamiento integral de 230 metros cuadrados cubiertos en el edificio principal, donde ya son concretos los avances en materia de pintura, impermeabilización, aberturas y división de ambientes, como así también la instalación eléctrica y de sanitarios.
En materia de espacios cubiertos vale mencionar un espacio de 26 metros cuadrados que fue reacondicionado y optimizado para funcionar como un puesto policial, para también poder incrementar los esfuerzos preventivos en ese punto de la ciudad.
En lo que es el exterior también avanza la confección de un playón deportivo de 420 metros cuadrados, además de canchas de fútbol y de fútbol tenis, entre otras disciplinas.
Por otra parte, del detalle no pueden eludirse los trabajos de pintura exterior, donde se lucen los murales de Diego Armando Maradona, que fueron realizados por artistas gestionados por el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires.

La cifra se compone de deudas directas ($ 3,04 billones), saldos de obras públicas comprometidas y paralizadas ($ 6,90 billones) y deuda estimada por discontinuidad o retrasos de programas nacionales ($ 2,16 billones).

Lo marca el indicador PulsoPBA, que elabora el Banco Provincia. Se refiere al tercer trimestre. Podría anticipar una tendencia nacional.

Al final, no hubo encuentro bilateral en el Salón Oval, sino un almuerzo de ambos equipos de gobierno. Derrumbe de las acciones argentinas en Wall Street.

El Banco Central dice que las transacciones solo se deben hacer en bancos o casas de cambio. Pero hasta hoy no había inconvenientes.

Al hablar del triple femicidio narco, Kicillof le reclamó al Presidente que articule una estrategia nacional para combatir a las organizaciones criminales


Los productores agropecuarios expresaron su enojo por la velocidad con la que se cumplió el cupo para granos.

La provincia de Buenos Aires recibe a la Primavera con la Fiesta del Inmigrante, música, ecoturismo y hasta un Brazilian Day en La Plata. (Fotos: @turismoba)





Las elecciones de octubre están más cerca. El debut de la Boleta Única Papel en la provincia de Buenos Aires y otros detalles a tener en cuenta.

Al final, no hubo encuentro bilateral en el Salón Oval, sino un almuerzo de ambos equipos de gobierno. Derrumbe de las acciones argentinas en Wall Street.

Lo marca el indicador PulsoPBA, que elabora el Banco Provincia. Se refiere al tercer trimestre. Podría anticipar una tendencia nacional.


La cifra se compone de deudas directas ($ 3,04 billones), saldos de obras públicas comprometidas y paralizadas ($ 6,90 billones) y deuda estimada por discontinuidad o retrasos de programas nacionales ($ 2,16 billones).

Más de 36 millones de argentinos están habilitados para votar: se renuevan 127 bancas en Diputados y 24 en el Senado. La elección en la Provincia es clave.

El Merval cerró con una suba histórica de más de 20%. Los ADRs de empresas argentinas registraron alzas de hasta 50%. El dólar bajó $ 55.

El juez federal Alejo Ramos Padilla inauguró el escrutinio definitivo de las elecciones y dejó un mensaje a los partidos para dentro de dos años.