
Este jueves 28 de agosto, el Honorable Concejo Deliberante de Olavarría llevó adelante la decimoprimera sesión ordinaria del periodo 2025 en el recinto del HCD ubicado en el CEMO.
El Instituto de Investigaciones Antropológicas de Olavarría inauguró un 4 de abril de 1970 bajo el ala del Museo Etnográfico “Dámaso Arce” y siguiendo la tendencia global de los principales museos, el MEDA (Museo Etnográfico “Dámaso Arce”) abrió su área de investigación para nutrir sus exposiciones arqueológicas y antropológicas.
En 2024 el IIAO recibió un nuevo impulso al ser reinaugurado en la sala Prof. “Hugo Ratier”, donde se ofrecen charlas, talleres y diversas actividades orientadas a la reflexión colectiva, la formación y la divulgación.
Cabe recordar que el Municipio de Olavarría, y por una decisión del intendente Maximiliano Wesner, inició la recuperación de este espacio con la mirada puesta en potenciar la investigación de las ciencias sociales, ofreciendo una biblioteca especializada en antropología y disciplinas asociadas, propuestas atractivas de cultura científica y un espacio de consulta abierto a la comunidad.
Las gestiones y labores desarrolladas desde la Subsecretaría de Cultura y Educación, mediante de la Dirección de Patrimonio Cultural, permitieron arribar a su reapertura que se concretó el día 2 de agosto de 2024, en el marco de un acto encabezado por el intendente Wesner y que reunió no sólo a integrantes de la comunidad académica, sino también a referentes de instituciones de distintos ámbitos.
La biblioteca especializada del IIAO puede visitarse de martes a viernes de 7 a 13 horas y aquellas personas interesadas pueden coordinar visitas a través del correo [email protected]
Este jueves 28 de agosto, el Honorable Concejo Deliberante de Olavarría llevó adelante la decimoprimera sesión ordinaria del periodo 2025 en el recinto del HCD ubicado en el CEMO.
La SubDDI secuestró un auto con pedido activo y lo puso a disposición de la justicia.
Las nuevas actualizaciones comenzaron a regir desde este lunes. De cuánto será la suba en las boletas en la provincia de Buenos Aires.
Organismos de derechos humanos presentaron una denuncia penal solicitando la detención del primer ministro israelí Benjamin Netanyahu en territorio argentino, ante sospechas de crímenes de guerra.
El FMI redujo los objetivos de acumulación de reservas netas para finales de 2025 en su programa con Argentina y decidió posponer su próximo examen hasta después de las elecciones legislativas de octubre.
Desde el 28 de agosto de 2025, ciudadanos indios con visa estadounidense pueden ingresar al país sin necesidad de visa argentina, una medida destacada como positiva por diplomáticos.
China acelera fuertemente sus compras de soja a Argentina y Uruguay durante 2025/26, en respuesta a fricciones comerciales con Estados Unidos, alcanzando niveles históricos de demanda.
Desde el 28 de agosto de 2025, ciudadanos indios con visa estadounidense pueden ingresar al país sin necesidad de visa argentina, una medida destacada como positiva por diplomáticos.
El FMI redujo los objetivos de acumulación de reservas netas para finales de 2025 en su programa con Argentina y decidió posponer su próximo examen hasta después de las elecciones legislativas de octubre.
Organismos de derechos humanos presentaron una denuncia penal solicitando la detención del primer ministro israelí Benjamin Netanyahu en territorio argentino, ante sospechas de crímenes de guerra.
Las nuevas actualizaciones comenzaron a regir desde este lunes. De cuánto será la suba en las boletas en la provincia de Buenos Aires.
Este jueves 28 de agosto, el Honorable Concejo Deliberante de Olavarría llevó adelante la decimoprimera sesión ordinaria del periodo 2025 en el recinto del HCD ubicado en el CEMO.