
La decisión impacta en el sector automotor, especialmente en los desarmaderos y comercios de autopartes usadas, que deberán adaptarse a los nuevos procedimientos digitales.
La medida dispuso no habilitar el funcionamiento de centros de estudiantes en las cárceles federales.
25/03/2025El Ministerio de Seguridad Nacional, mediante la Resolución 2025/372, ha dispuesto la inhabilitación del funcionamiento de centros de estudiantes en el ámbito del Servicio Penitenciario Federal (SPF) y la prohibición de la permanencia de personas privadas de la libertad en espacios educativos fuera del horario de clases asignado.
Esta medida se enmarca en el cumplimiento de la Ley N° 24.660 y sus modificatorias, que establece como principio fundamental de la ejecución de la pena la reinserción social y la reducción de la reincidencia. En este sentido, la participación en actividades educativas, si bien es un derecho de los internos, no debe obstaculizar el cumplimiento del tratamiento penitenciario obligatorio, que incluye el trabajo y las tareas necesarias para el mantenimiento de los espacios propios y comunes dentro de las unidades penitenciarias.
Asimismo, se constató que los denominados “centros de estudiantes” dentro de algunos complejos penitenciarios generaban un esquema que dificulta la aplicación efectiva del régimen de progresividad y altera la seguridad y el normal desarrollo de las actividades diarias.
La decisión impacta en el sector automotor, especialmente en los desarmaderos y comercios de autopartes usadas, que deberán adaptarse a los nuevos procedimientos digitales.
Luego de que el Presidente lo había llamado “pelotudo”, “tarado”; “burro eunuco” y pichón de Stalin”. El gobernador dijo que Milei solo busca generar escándalos “para que no se hable de que la plata no alcanza”.
Desregulan aún más el servicio postal para que particulares puedan brindar el servicio