
La cifra se compone de deudas directas ($ 3,04 billones), saldos de obras públicas comprometidas y paralizadas ($ 6,90 billones) y deuda estimada por discontinuidad o retrasos de programas nacionales ($ 2,16 billones).







En la jornada de este miércoles el intendente municipal Maximiliano Wesner visitó el predio del Parque Industrial I de Olavarría, con motivo del inicio de obras de limpieza sobre canales aliviadores, un reclamo que propietarios y trabajadores del sector plantearon ante la comuna en el marco de los encuentros periódicos que son realizados desde la Secretaría de Desarrollo Económico y Productivo.
En ese sentido, en la actividad Wesner estuvo acompañado precisamente por el secretario de Desarrollo Económico y Productivo, José Pablo Di Uono. Fueron recibidos por el presidente de la Asociación de Propietarios del Parque Industrial de Olavarría, Germàn Block.
Las obras son llevadas adelante por una retroexcavadora y camiones, bajo la supervisión de la Secretaría de Obras, Infraestructura y Servicios Públicos Municipal y se ejecutan sobre todos los canales aliviadores que se encuentran en el interior del Parque Industrial I.
En la ocasión Wesner dialogó con Block acerca de la realidad del entramado productivo local y cómo desde el Municipio poder seguir desplegando acciones de acompañamiento y desarrollo. En ese sentido, se avanzó en la importancia de seguir promoviendo no sólo acciones conjuntas, sino también espacios de diálogo para el desarrollo de propuestas e iniciativas que acerquen soluciones a todos los actores vinculados con el sector industrial de Olavarría.

La cifra se compone de deudas directas ($ 3,04 billones), saldos de obras públicas comprometidas y paralizadas ($ 6,90 billones) y deuda estimada por discontinuidad o retrasos de programas nacionales ($ 2,16 billones).

Lo marca el indicador PulsoPBA, que elabora el Banco Provincia. Se refiere al tercer trimestre. Podría anticipar una tendencia nacional.

Al final, no hubo encuentro bilateral en el Salón Oval, sino un almuerzo de ambos equipos de gobierno. Derrumbe de las acciones argentinas en Wall Street.

El diputado se despegó de las acusaciones que Juan Grabois hizo ante la Justicia. Dijo que puede "justificar" todos sus ingresos. Apoyo del Presidente.

El Banco Central dice que las transacciones solo se deben hacer en bancos o casas de cambio. Pero hasta hoy no había inconvenientes.

Al hablar del triple femicidio narco, Kicillof le reclamó al Presidente que articule una estrategia nacional para combatir a las organizaciones criminales


Los productores agropecuarios expresaron su enojo por la velocidad con la que se cumplió el cupo para granos.





Al hablar del triple femicidio narco, Kicillof le reclamó al Presidente que articule una estrategia nacional para combatir a las organizaciones criminales

El Banco Central dice que las transacciones solo se deben hacer en bancos o casas de cambio. Pero hasta hoy no había inconvenientes.

Las elecciones de octubre están más cerca. El debut de la Boleta Única Papel en la provincia de Buenos Aires y otros detalles a tener en cuenta.

El diputado se despegó de las acusaciones que Juan Grabois hizo ante la Justicia. Dijo que puede "justificar" todos sus ingresos. Apoyo del Presidente.

Al final, no hubo encuentro bilateral en el Salón Oval, sino un almuerzo de ambos equipos de gobierno. Derrumbe de las acciones argentinas en Wall Street.

Lo marca el indicador PulsoPBA, que elabora el Banco Provincia. Se refiere al tercer trimestre. Podría anticipar una tendencia nacional.


La cifra se compone de deudas directas ($ 3,04 billones), saldos de obras públicas comprometidas y paralizadas ($ 6,90 billones) y deuda estimada por discontinuidad o retrasos de programas nacionales ($ 2,16 billones).