
Las elecciones de octubre están más cerca. El debut de la Boleta Única Papel en la provincia de Buenos Aires y otros detalles a tener en cuenta.







La campaña solidaria “Olavarría x Bahía” fue un verdadero éxito, una muestra más de la solidaridad que caracteriza a Olavarría. En la mañana de este sábado cuatro camiones cargados por completo arribaron al sur de la provincia de Buenos Aires y las donaciones enviadas desde nuestro Partido ya son parte del operativo de asistencia y acompañamiento que lleva adelante la intendencia de Bahía Blanca.
En ese sentido, en el inicio de la jornada de este sábado un camión con acoplado y tres semis de 15 metros cada uno arribaron a centros logísticos que habían sido indicados por el intendente bahiense, Federico Susbielles, en el marco de la articulación llevada a cabo entre los municipios de Olavarría y Bahía Blanca para que la ayuda olavarriense llegue lo más rápido posible a los sectores más damnificados por el temporal.
Este trabajo articulado y conjunto permitió distribuir los distintos artículos donados por la comunidad olavarriense y de este manera poder incoporarlos de inmediato al dispositivo de asistencia.
En ese sentido, colchones y prendas de vestir fueron remitidos a un centro logístico en particular que había sido acordado previo al inicio del viaje.
Lo mismo sucedió con los artículos líquidos, agua potable o productos de limpieza e higiene personal, que fueron descargados en otro centro logístico puntual y de esa manera se pudo optimizar tiempos y recursos.
El Municipio de Olavarría reitera el agradecimiento a todas las personas que fueron parte de la “Olavarría x Bahía”, como así también a las firmas empresariales e instituciones que de manera interesada se sumaron a la propuesta.





Las elecciones de octubre están más cerca. El debut de la Boleta Única Papel en la provincia de Buenos Aires y otros detalles a tener en cuenta.

Al final, no hubo encuentro bilateral en el Salón Oval, sino un almuerzo de ambos equipos de gobierno. Derrumbe de las acciones argentinas en Wall Street.

Lo marca el indicador PulsoPBA, que elabora el Banco Provincia. Se refiere al tercer trimestre. Podría anticipar una tendencia nacional.


La cifra se compone de deudas directas ($ 3,04 billones), saldos de obras públicas comprometidas y paralizadas ($ 6,90 billones) y deuda estimada por discontinuidad o retrasos de programas nacionales ($ 2,16 billones).

Más de 36 millones de argentinos están habilitados para votar: se renuevan 127 bancas en Diputados y 24 en el Senado. La elección en la Provincia es clave.

El Merval cerró con una suba histórica de más de 20%. Los ADRs de empresas argentinas registraron alzas de hasta 50%. El dólar bajó $ 55.

El juez federal Alejo Ramos Padilla inauguró el escrutinio definitivo de las elecciones y dejó un mensaje a los partidos para dentro de dos años.