
Científicos crean un nuevo hidrogel que imita la piel humana y se regenera
Los investigadores han desarrollado un tipo de hidrogel que imita la elasticidad y rigidez de la piel humana y tiene capacidad para regenerarse.
Noticias11/03/2025




Sabemos que nuestra piel pasa por un proceso de regeneración para reparar el tejido dañado después de una lesión; y la curación de la piel es uno de los resultados de esta regeneración.
Se han realizado varios estudios para desarrollar piel artificial que tenga estas propiedades regenerativas con el fin de ayudar en los tratamientos. Ahora, en un nuevo estudio publicado en la revista Nature Materials, los científicos han producido un tipo de hidrogel rígido y autocurativo que puede reestructurarse 24 horas después de ser cortado, imitando la piel humana.
Curar heridas mediante el “entrelazamiento”
Estos hidrogeles son polímeros ampliamente utilizados en medicina para la curación de lesiones. Y hasta ahora, los geles artificiales sólo podían imitar una de las características de la piel humana: la rigidez o regeneración. Pero ahora, los investigadores han conseguido combinar ambas propiedades en este nuevo hidrogel.
El nuevo hidrogel, con propiedades suaves y esponjosas, tenía nanohojas de arcilla ultrafinas añadidas a su composición. Por cada milímetro de espesor, el polímero contiene 10.000 capas de nanohojas, lo que garantiza una rigidez similar a la de la piel humana.
El hidrogel desarrollado mostró una eficiencia de autocuración de hasta el 100 % y una alta resistencia en una amplia gama de sustratos.
Pero, ¿cómo funciona este hidrogel? Los investigadores colocaron las nanohojas en una mezcla de agua y un polvo de monómeros (partículas que se combinan para formar polímeros). Posteriormente, esta mezcla fue expuesta a una lámpara de radiación ultravioleta (UV). Según Chen Liang, autor principal del estudio, la radiación UV hace que las moléculas individuales se unan entre sí, de modo que todo se convierte en un sólido elástico, es decir, un gel.
Aquí es donde entra el concepto de “entrelazamiento”: las delgadas capas de polímero comienzan a enrollarse unas alrededor de otras como pequeñas hebras de lana, pero en un orden aleatorio. Cuando estos polímeros están completamente entrelazados, son indistinguibles entre sí. “Son muy dinámicos y móviles a nivel molecular, y cuando los cortas, comienzan a entrelazarse nuevamente”, dijo Hang Zhang, coautor del estudio.
 Demostración de autorreparación del nuevo hidrogel creado. Montaje de tiras de hidrogel en objetos plegables. Las zonas verdes indican las áreas de autorreparación. Crédito: Liang, et al. (2025).
Cuatro horas después de cortar este material, ya se había autoregenerado en un 80 % o 90 %. Después de 24 horas generalmente estaba completamente reparado. Otro punto positivo de este hidrogel es que, debido a su gran cantidad de nanohojas, llega a ser tan rígido como la piel humana, y tiene un grado comparable de elasticidad y flexibilidad.
“Los hidrogeles rígidos, fuertes y autocurativos han sido un desafío durante mucho tiempo. Descubrimos un mecanismo para fortalecer los hidrogeles convencionalmente blandos. “Esto podría revolucionar el desarrollo de nuevos materiales con propiedades bioinspiradas”, dijo Zhang en un comunicado.
Artículo relacionado¿Por qué se quema la piel con el Sol? Este estudio descubrió que siempre estuvimos equivocados sobre las causas
 
Según los investigadores, este trabajo es un ejemplo apasionante de cómo los materiales biológicos inspiran la búsqueda de nuevas combinaciones de propiedades para materiales sintéticos. Y aunque todavía queda un largo camino por recorrer antes de que este nuevo hidrogel pueda aplicarse en el mundo real, los resultados de la investigación representan un gran avance.


Autorizan suba de luz y modifican el sistema de lectura de los medidores en el AMBA
Noticias03/11/2025Las flamantes medidas fueron publicadas en el Boletín Oficial. Incluye a los presatadores Edenor y Edesur.


La cifra se compone de deudas directas ($ 3,04 billones), saldos de obras públicas comprometidas y paralizadas ($ 6,90 billones) y deuda estimada por discontinuidad o retrasos de programas nacionales ($ 2,16 billones).

Lo marca el indicador PulsoPBA, que elabora el Banco Provincia. Se refiere al tercer trimestre. Podría anticipar una tendencia nacional.

Trump condicionó la ayuda a Milei al resultado de las elecciones: "Si pierde, no seremos generosos"
Noticias15/10/2025Al final, no hubo encuentro bilateral en el Salón Oval, sino un almuerzo de ambos equipos de gobierno. Derrumbe de las acciones argentinas en Wall Street.

Obligaron a las billeteras virtuales a dejar de vender dólar oficial y se generó incertidumbre en los mercados
El Banco Central dice que las transacciones solo se deben hacer en bancos o casas de cambio. Pero hasta hoy no había inconvenientes.

Kicillof le pidió a Milei que convoque a gobernadores para luchar contra el narcotráfico
Noticias29/09/2025Al hablar del triple femicidio narco, Kicillof le reclamó al Presidente que articule una estrategia nacional para combatir a las organizaciones criminales





La cifra se compone de deudas directas ($ 3,04 billones), saldos de obras públicas comprometidas y paralizadas ($ 6,90 billones) y deuda estimada por discontinuidad o retrasos de programas nacionales ($ 2,16 billones).

Más de 36 millones de argentinos están habilitados para votar: se renuevan 127 bancas en Diputados y 24 en el Senado. La elección en la Provincia es clave.

El Merval cerró con una suba histórica de más de 20%. Los ADRs de empresas argentinas registraron alzas de hasta 50%. El dólar bajó $ 55.

El juez federal Alejo Ramos Padilla inauguró el escrutinio definitivo de las elecciones y dejó un mensaje a los partidos para dentro de dos años.


Autorizan suba de luz y modifican el sistema de lectura de los medidores en el AMBA
Noticias03/11/2025Las flamantes medidas fueron publicadas en el Boletín Oficial. Incluye a los presatadores Edenor y Edesur.


Vuelve Tecweek, el gran encuentro de la Ciudad de Buenos Aires sobre tecnología e innovación
03/11/2025Desde el miércoles y hasta el 15 de noviembre se desarrollará en el Centro Costa Salguero como sede principal, la Semana de las Tecnologías Emergentes y Creativas que reúne a los eventos más importantes de la industria de la innovación, la tecnología y la creatividad



