
La cifra se compone de deudas directas ($ 3,04 billones), saldos de obras públicas comprometidas y paralizadas ($ 6,90 billones) y deuda estimada por discontinuidad o retrasos de programas nacionales ($ 2,16 billones).







El Municipio de Olavarría recuerda la comunidad de todo el Partido y la región que este sábado se llevará a cabo la segunda edición de “Música en las Alturas”, una propuesta que tiene como objetivo brindar la posibilidad de disfrutar shows musicales y artísticos en sitios y paisajes únicos como los que tiene Sierras Bayas. Tal es así que la primera jornada tuvo como punto de encuentro y realización el Cerro Largo y ahora lo será Huecufu Hum, también en la mencionada localidad serrana.
La propuesta se realizará a partir de las 18 horas, con acceso libre y gratuito. En esta ocasión se contará con las presentaciones musicales de Valentina Fernández y Agustín Begue, y Martín Barraza. Además, se dispondrá un espacio exclusivo con food trucks y emprendedores cerveceros, para que las personas presentes disfruten en plenitud de la propuesta.
Vale destacar que desde distintas áreas del Municipio se desplegará un dispositivo preventivo para garantizar el ingreso seguro al predio, que será únicamente peatonal.
En las cercanías se dispondrán sectores para estacionamiento, como así también personal para la organización de la circulación del sector, por lo que se apela a la colaboración y prudencia de conductores.
El Municipio de Olavarría agradece a cada unas de las personas que fueron parte de la propuesta, como así también el acompañamiento de las siguientes firmas empresariales y comerciales Canteras Argentina S.A., El Tren de los Sueños Restó-Café, Zito y Priola, Complejo Turístico Colonia San Miguel, Planet Bike Olavarría, Sur del Sur Compañía Cervecera, Center Valley – Jeep, El Hangar, MJM S.A. Transportes y Carnicería Centro de Sierras Bayas.





La cifra se compone de deudas directas ($ 3,04 billones), saldos de obras públicas comprometidas y paralizadas ($ 6,90 billones) y deuda estimada por discontinuidad o retrasos de programas nacionales ($ 2,16 billones).

Más de 36 millones de argentinos están habilitados para votar: se renuevan 127 bancas en Diputados y 24 en el Senado. La elección en la Provincia es clave.

El Merval cerró con una suba histórica de más de 20%. Los ADRs de empresas argentinas registraron alzas de hasta 50%. El dólar bajó $ 55.

El juez federal Alejo Ramos Padilla inauguró el escrutinio definitivo de las elecciones y dejó un mensaje a los partidos para dentro de dos años.


Las flamantes medidas fueron publicadas en el Boletín Oficial. Incluye a los presatadores Edenor y Edesur.


Desde el miércoles y hasta el 15 de noviembre se desarrollará en el Centro Costa Salguero como sede principal, la Semana de las Tecnologías Emergentes y Creativas que reúne a los eventos más importantes de la industria de la innovación, la tecnología y la creatividad