
“Música en las alturas”: Recomendaciones, requisitos e indicaciones para concurrir al Cerro Largo
Noticias07/02/2025




El Municipio de Olavarría recuerda que en la tarde y noche de este sábado se llevará a cabo la primera de las jornadas de “Música en las Alturas”, la propuesta desplegada gracias a la labor conjunta de distintas áreas de la Comuna y que brinda a toda la comunidad del Partido y la Región la posibilidad de poder disfrutar de presentaciones artísticas en escenarios naturales únicos, como los que cuenta la localidad de Sierras Bayas en el Cerro Largo y en Huecufu Hum.
En ese sentido, desde el Municipio no solo se renueva la invitación a todas las personas interesadas sino que, a la par, se informan una serie de recomendaciones, requisitos e indicaciones que deberán ser cumplidas para poder disfrutar de una verdadera fiesta.
Este sábado, a partir de las 18 horas, “Música en las Alturas” iniciará su camino en el Cerro Largo, donde se llevarán a cabo las presentaciones de Luciano Diorio y Vértigo.
El primer dato a tener en cuenta es que el acceso al predio será únicamente peatonal, son 700 metros de caminata, las personas que concurran deberán sus vehículos en el estacionamiento ubicado a metros del acceso al Cerro Largo.
Vale destacar que se asistirá a personas con movilidad reducida para garantizar el acceso a todas las personas interesadas en concurrir. Se aclara que la restricción en el ingreso de vehículos se debe al hecho de poder contar con un corredor seguro y liberado para el ingreso y egreso de móviles de emergencias.
Por otra parte, se aconseja la utilización de linternas como apoyo, como así también la concurrencia con ropa cómoda, dado que deberá cubrirse un trazado aproximado de unos 700 metros hasta arribar al sitio donde estará el escenario principal. Es por ello que se pide la utilización también de calzado cerrado e hidratación. También se aconseja la utilización de prendas de vestir claras y repelente.
El lugar contará con food trucks con variada oferta gastronómica. Para mayor comodidad y seguridad se sugiere también la concurrencia con reposeras, sillas o banquetas.
Por último, el Municipio de Olavarría agradece la colaboración y participación de las siguientes firmas: Canteras Argentina S.A., El Tren de los Sueños Restó-Café, Zito y Priola, Complejo Turístico Colonia San Miguel, Planet Bike Olavarría, Sur del Sur Compañía Cervecera, Center Valley – Jeep, El Hangar y MJM S.A. Transportes.





El inicio de todo: la denuncia que terminó con Cristina Fernández de Kirchner presa
Noticias11/06/2025Ricardo Stoddart, exgerente de Asuntos Jurídicos de Vialidad Nacional durante el gobierno de Macri, explicó en 2022 de forma exclusiva los detalles de la investigación interna que derivó en el juicio que terminó con la condena a Cristina Fernández de Kirchner.

A Martín Palermo le pidieron que elija entre Lautaro Martínez y Julián Álvarez y no dudó: "El mejor 9 del mundo es..."
Noticias11/06/2025Martín Palermo se metió en el debate que divide al fútbol argentino y no dudó en señalar quién es el mejor centrodelantero de la actualidad.

Nuevas reglas de ARCA para embargos: lo que necesitás saber para regularizar tu deuda
ARCA introduce un plazo adicional de 48 horas para que los contribuyentes regularicen sus deudas fiscales antes de enfrentar medidas como el embargo.

En un nuevo acto de jura, un grupo de nuevos profesionales prestó juramento en el Colegio, dando un paso fundamental en su camino laboral. Acompañados por sus familias, vivieron un momento muy importante en su carrera, junto a la Presidenta del Colegio, Dra. María Fernanda Giménez y la Secretaria del Consejo Directivo, Dra. Romina Maineri, quienes estuvieron presentes para darles la bienvenida.





La decisión impacta en el sector automotor, especialmente en los desarmaderos y comercios de autopartes usadas, que deberán adaptarse a los nuevos procedimientos digitales.




Desregulan aún más el servicio postal para que particulares puedan brindar el servicio


Fue mediante un comunicado firmado por Coninagro, Sociedad Rural Argentina, Confederaciones Rurales Argentinas y Federación Agraria Argentina.

Con la presencia de intendentes de 58 municipios y autoridades de 36 universidades se realizó en Mar del Plata el tercer encuentro de Puentes, para seguir impulsando el derecho a la universidad en toda la provincia.

