
Las jubilaciones aumentan un 2,7% pero el bono sigue fijo
El incremento empata la inflación de diciembre y deja el haber mínimo en 273.086,50 pesos , por debajo de la canasta de indigencia. A eso se le sumaría el bono, que el gobierno mantiene congelado con un tope de apenas 70 mil pesos.
30/01/2025




El Gobierno nacional oficializó un incremento 2,7 por ciento para las jubilaciones. La cifra es equivalente a la inflación de diciembre de 2024, eleva el haber mínimo a los 273.086,50 pesos y lo mantiene por debajo de la línea de indigencia según la canástica básica familiar.
Según la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), los nuevos montos de los haberes previsionales regirán a partir de febrero de 2025, de acuerdo con la actualización mensual basada en la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC).
En ese marco, el gobierno volvió a mantener el bono de refuerzo, pero sin modificar el valo de $70.000 que rige desde finales de 2023. Con este suplemento, la jubilación mínima de bolsillo queda en $343.086,50.
Según datos del Centro de Economía Política Argentina (CEPA), desde la asunción de Javier Milei, la jubilación mínima –contando los bonos– sufrió una caída del 38,6% entre diciembre 2023 y octubre 2024.
Con esta actualización también se garantizó una suba en el haber máximo, que llegará a los 1.837.613,63. En tanto, para quienes cobren la mínima aún no se dieron las garantías de un bono extra que eleve ese ingreso por encima de la canasta de indigencia, que es de 439.240 pesos.
Asimismo, se estableció que la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) se ubicará en 218.469,20 pesos, mientras que la Prestación Básica Universal (que está incluida en los haberes totales) tendrá un valor de 124.924,61.
El ajuste mensual de las jubilaciones fue determinado en base al Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 274/24, que modificó la fórmula de movilidad previsional para que los haberes se actualicen según la inflación medida por el INDEC.
Además, la ANSES determinó la actualización de las remuneraciones de los afiliados que cesen en la actividad desde el 31 de enero de 2025 o que soliciten su beneficio a partir del 1 de febrero del mismo año.
Por otro lado, la ANSES informó que las bases imponibles mínima y máxima de aportes al Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), el sistema que administra los fondos de las jubilaciones, serán de 91.975,48 y 2.989.160, respectivamente. (DIB)






El Gobierno oficializó la disolución y transformación de 21 organismos públicos para "reducir el déficit"
El Boletín Oficial publicó medidas que eliminan, fusionan o reestructuran áreas estatales, con transferencia de funciones y personal a ministerios y agencias.

Desde el 1800 en adelante Se digitalizaron 125 mil planos históricos de toda la Provincia de Buenos Aires
Se renovó el trabajo para continuar la tarea


Confederación Argentina de la Mediana Empresa COMUNICADO DE PRENSA CAME advierte que las pymes tendrán dificultades para acceder al financiamiento 15 de Julio 2025 | 17:45 La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) expresa su preocupación ante la eliminación de la exención del impuesto a las ganancias para los aportantes a los fondos de riesgo de las Sociedades de Garantía Recíproca (SGR). Esta reforma del régimen fiscal impactará negativamente en uno de los instrumentos más eficientes, inclusivos y federales para el financiamiento de las pequeñas y medianas empresas.

CAYÓ UN PESO PESADO: IMPORTANTE PRÓFUGO VINCULADO A UNA ORGANIZACIÓN NARCOCRIMINAL TRASNACIONAL
Noticias16/07/2025En CABA, la DFI capturó a un importante prófugo vinculado a una organización narcocriminal que operaba entre Bolivia, Rosario y Buenos Aires.

El incremento del 25,5% fue oficializado por el Ministerio de Transporte. Este ajuste había quedado suspendido por tres meses.

Lanús-Central con público visitante: primera prueba en la provincia de Buenos Aires
Noticias17/07/2025“No podemos regalarles el fútbol a los violentos”, dijo el ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, uno de los encargados del anuncio en el predio de la AFA.

