
Cumbre de PRO: Macri ratificó que quiere negociar un acuerdo pese al desplante libertario
El expresidente reunió a la cúpula de su partido tras un nuevo golpe de Karina Milei y Patricia Bullrich en la Capital; apoyarán el temario de extraordinaria que envió el Gobierno, incluso, la idea de sacar las PASO
30/01/2025




Mauricio Macri interrumpió su descanso en el sur del país y regresó este miércoles a protagonizar una cumbre del PRO, de la cual surgieron definiciones importantes: “purificación” de dirigentes que coquetean con La Libertad Avanza pero, a la vez, ratificación de la intención de llegar a un acuerdo electoral con los liberales y de apoyar puntos clave de su agenda parlamentaria, como la suspensión de las PASO.
En la previa del encuentro, Karina Milei y Patricia Bullrich le asestaran un nuevo golpe a Jorge Macri en la Legislatura al ejecutar la ruptura de la bancada oficialista -tres leales a la ministra de Seguridad se fusionaron con la bancada de La Libertad Avanza.
Sin embargo, pese a ese movimiento, el expresidente evitó salir a confrontar con los libertarios. Es más: sus voceros insistieron en que la comisión que conformó para discutir con LLA los términos de una eventual alianza para competir en los próximos comicios está a la espera del llamamiento de la Casa Rosada. Por ahora, la hermana del Presidente y Santiago Caputo, el principal estratega y consejero del Presidente, dilatan ese paso.
Del encuentro de PRO participaron, además de Macri la intendente de Vicente López, Soledad Martínez (vicepresidente del PRO), el secretario general del partido, Facundo Pérez Carletti, el jefe de gobierno porteño, Jorge Macri, el gobernador de Chubut, Ignacio Torres, los diputados Silvia Lospenatto, María Eugenia Vidal y Diego Santilli, mientras que por formato remoto hicieron lo propio el gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, el intendente de Mar del Plata Guillermo Montenegro y el presidente del bloque de diputados, Cristian Ritondo.
“Estamos con la mejor disposición para dialogar cuando seamos convocados”, remarcó Lospennato, quien se encargó de comunicar junto con Torres, los resultados del cónclave del macrismo.
En ese marco, Torres y Lospenatto insistieron en que Pro respaldará el proyecto de “ficha limpia”, la implementación del juicio en ausencia y la modificación sobre la reiterancia delictiva, ejes del temario que propuso el Ejecutivo debatir durante las sesiones extraordinarias.
“Tenemos más coincidencias que diferencias”, dijo Torres. No obstante, repitió que en Pro hay más consenso en torno a la “suspensión” que a la eliminación de las PASO nacionales, como plantea Milei.
Según fuentes partidarias, Macri y los suyos acordaron que acelerarán el armado federal de Pro para alistar su estructura para una eventual competencia electoral. Está claro que el ala dura del espacio -con Jorge Macri a la cabeza- se prepara para que Pro compita en soledad, sobre todo, en la Capital ante los constantes desplantes. Hoy, Macri pidió que el Pro bonaerense comience a organizarse.
Pero antes o en paralelo con un eventual acercamiento habrá un sinceramiento “El mensaje es claro, arranca un proceso de purificación del partido. Los que se quieren ir con el Gobierno, son bienvenidos a retirarse”, destacaron referentes de la máxima confianza del exmandatario, consultados por la salida de Diego Valenzuela y otros políticos a las filas libertarias, tal como ocurrió hoy con legisladores alfiles de Patricia Bullrich.
Acerca de la posible fuga de referentes al Gobierno, quien habló fue Santilli, quien, a la salida de la reunión, confirmó que visitó este miércoles la Casa Rosada: “Yo estuve con Lule como lo hago cada dos meses, que me tomo un café para analizar agenda, mirar los temas, como siempre. Hablamos de la agenda legislativa, de los temas que tenemos que votar, que es concordante a nuestra plataforma, de lo que hemos planteado”. (DIB)








Con la presencia de intendentes de 58 municipios y autoridades de 36 universidades se realizó en Mar del Plata el tercer encuentro de Puentes, para seguir impulsando el derecho a la universidad en toda la provincia.

Durante el mes de junio, los Bomberos Voluntarios de Olavarría intervinieron en incendios, rescates, accidentes, tareas de prevención, capacitaciones y eventos educativos, bajo la coordinación de oficiales y suboficiales del Cuartel Central y destacamentos.

La intervención se realizó por pedido de la Federación Bonaerense, tras las graves inundaciones que afectaron a varias localidades del sur de la provincia. La unidad fue entregada el pasado sábado en un emotivo encuentro con sus pares de Gral. Cerri.

En una sesión con escándalo, la oposición avanzó con proyectos que complican al Gobierno
Noticias02/07/2025Emplazaron a dar dictamen al proyecto de emergencia pediátrica y financiamiento universitario. También buscan reformar el régimen de DNU. Después, toido degeneró en una pelea abierta, con Espert y las detenciones por el escrache a su casa en el centro del debate.

Hay 1.500 nuevos patrulleros y 700 motos distribuidos en los distritos. Es clave para mejorar el patrullaje, junto con cambios en la política de personal. Intendentes destacan que no hay favoritísimo político en el reparto. “Acá no hay grieta”, dicen. La política coincide con la baja en indicadores clave de delito.

