
La cifra se compone de deudas directas ($ 3,04 billones), saldos de obras públicas comprometidas y paralizadas ($ 6,90 billones) y deuda estimada por discontinuidad o retrasos de programas nacionales ($ 2,16 billones).







El Municipio de Olavarría, a través de la Secretaría de Mantenimiento, Infraestructura y Servicios Públicos, informa que en la jornada de este martes se desarrollan distintos frentes de obras en la ciudad.
Con equipamiento vial municipal se realizan trabajos de apertura de Calle 235 y Autopista Fortabat y repaso, nivelación y entoscado en calles aledañas, para mejorar la transitabilidad en la zona.
Por otra parte, con una de las cuadrillas municipales dedicadas a tareas de mantenimiento urbano, se llevan adelante tareas de reparación de refugios de colectivos de la línea urbana, en el sector de Av. La Rioja, entre Av. Pueyrredón y Av. Avellaneda, frente al barrio Educadores y Bancario II.
Mientras que otra de las cuadrillas se encuentra abocada a la demarcación vial de mesetas antes del ingreso a la rotonda de Av. Pringles y Av. Pueyrredón, con la finalidad de brindar mejores condiciones de infraestructura y seguridad vial.
Asimismo se efectúan tareas habituales de limpieza urbana en el sector de la Av. Pringles, desde Av. Sarmiento hasta Ruta Nacional Nº 226 y Av. Urquiza, entre Av. Trabajadores y Av. Colón.
Cabe agregar que también se ejecuta la reparación de juegos infantiles en la plaza de General Paz y Moya y en el Parque “Diego M. Wagner” de Villa Magdalena, ubicado en Av. Eva Perón entre San Martín y Av. Colón.

La cifra se compone de deudas directas ($ 3,04 billones), saldos de obras públicas comprometidas y paralizadas ($ 6,90 billones) y deuda estimada por discontinuidad o retrasos de programas nacionales ($ 2,16 billones).

Lo marca el indicador PulsoPBA, que elabora el Banco Provincia. Se refiere al tercer trimestre. Podría anticipar una tendencia nacional.

Al final, no hubo encuentro bilateral en el Salón Oval, sino un almuerzo de ambos equipos de gobierno. Derrumbe de las acciones argentinas en Wall Street.

El Banco Central dice que las transacciones solo se deben hacer en bancos o casas de cambio. Pero hasta hoy no había inconvenientes.

Al hablar del triple femicidio narco, Kicillof le reclamó al Presidente que articule una estrategia nacional para combatir a las organizaciones criminales


Los productores agropecuarios expresaron su enojo por la velocidad con la que se cumplió el cupo para granos.

La provincia de Buenos Aires recibe a la Primavera con la Fiesta del Inmigrante, música, ecoturismo y hasta un Brazilian Day en La Plata. (Fotos: @turismoba)





Las elecciones de octubre están más cerca. El debut de la Boleta Única Papel en la provincia de Buenos Aires y otros detalles a tener en cuenta.

Al final, no hubo encuentro bilateral en el Salón Oval, sino un almuerzo de ambos equipos de gobierno. Derrumbe de las acciones argentinas en Wall Street.

Lo marca el indicador PulsoPBA, que elabora el Banco Provincia. Se refiere al tercer trimestre. Podría anticipar una tendencia nacional.


La cifra se compone de deudas directas ($ 3,04 billones), saldos de obras públicas comprometidas y paralizadas ($ 6,90 billones) y deuda estimada por discontinuidad o retrasos de programas nacionales ($ 2,16 billones).

Más de 36 millones de argentinos están habilitados para votar: se renuevan 127 bancas en Diputados y 24 en el Senado. La elección en la Provincia es clave.

El Merval cerró con una suba histórica de más de 20%. Los ADRs de empresas argentinas registraron alzas de hasta 50%. El dólar bajó $ 55.

El juez federal Alejo Ramos Padilla inauguró el escrutinio definitivo de las elecciones y dejó un mensaje a los partidos para dentro de dos años.