
La cifra se compone de deudas directas ($ 3,04 billones), saldos de obras públicas comprometidas y paralizadas ($ 6,90 billones) y deuda estimada por discontinuidad o retrasos de programas nacionales ($ 2,16 billones).







Desde la Coordinación de Turismo del Municipio de Olavarría se invita a participar de nuevas propuestas enmarcadas dentro del programa “Olavarría en verano”, que ofrece una gran variedad de opciones para la temporada de verano, destinadas para todas las edades, de manera totalmente gratuita.
Se trata de dos jornadas de paseos-caminatas guiadas en los distintos puntos turísticos y de interés histórico patrimonial y geográfico dentro del Partido de Olavarría, que permite a olavarrienses y visitantes que descubran y conozcan mejor la ciudad y sus historias.
La actividad propone un recorrido por hitos, monumentos y el entorno que nos rodea. Una salida para conocer y disfrutar el paisaje, las historias del lugar y muchos más. En esta oportunidad, el destino serán los parques, monumentos y puentes.
La primera jornada será el próximo jueves 23 de enero, a partir de las 19.30 hora, con punto de partida desde el Monumento a San Martín (Brown y Vélez Sarsfield), ubicado en Plaza Aguado. Cabe agregar que la segunda salida será el día jueves 13 de febrero.
El recorrido tendrá una duración de 90 minutos, el nivel de dificultad es bajo teniendo en cuenta que es una salida familiar, donde se visitarán distintos puntos de interés turísticos.
Dicha propuesta tiene cupo para 25 personas. Aquellas personas interesadas en participar, podrán inscribirse de manera on line, a través del siguiente formulario, clic aquí. También podrán hacerlo de manera presencial en la oficina de Turismo, ubicada en el Centro Cultural Municipal “San José” (Riobamba 2949), de lunes a viernes de 7 a 13 horas.
Además personal de Turismo estará este sábado 18 de enero, desde las 20 horas, en Casa del Bicentenario, completando inscripciones para la primera fecha de las salidas, en el marco del evento organizado por el Municipio de Olavarría que contará con la presentación de bandas (33 Grados, Razorblade y Trambólikos), foodtrucks y cerveceros.

La cifra se compone de deudas directas ($ 3,04 billones), saldos de obras públicas comprometidas y paralizadas ($ 6,90 billones) y deuda estimada por discontinuidad o retrasos de programas nacionales ($ 2,16 billones).

Lo marca el indicador PulsoPBA, que elabora el Banco Provincia. Se refiere al tercer trimestre. Podría anticipar una tendencia nacional.

Al final, no hubo encuentro bilateral en el Salón Oval, sino un almuerzo de ambos equipos de gobierno. Derrumbe de las acciones argentinas en Wall Street.

El Banco Central dice que las transacciones solo se deben hacer en bancos o casas de cambio. Pero hasta hoy no había inconvenientes.

Al hablar del triple femicidio narco, Kicillof le reclamó al Presidente que articule una estrategia nacional para combatir a las organizaciones criminales


Los productores agropecuarios expresaron su enojo por la velocidad con la que se cumplió el cupo para granos.

La provincia de Buenos Aires recibe a la Primavera con la Fiesta del Inmigrante, música, ecoturismo y hasta un Brazilian Day en La Plata. (Fotos: @turismoba)





Las elecciones de octubre están más cerca. El debut de la Boleta Única Papel en la provincia de Buenos Aires y otros detalles a tener en cuenta.

Al final, no hubo encuentro bilateral en el Salón Oval, sino un almuerzo de ambos equipos de gobierno. Derrumbe de las acciones argentinas en Wall Street.

Lo marca el indicador PulsoPBA, que elabora el Banco Provincia. Se refiere al tercer trimestre. Podría anticipar una tendencia nacional.


La cifra se compone de deudas directas ($ 3,04 billones), saldos de obras públicas comprometidas y paralizadas ($ 6,90 billones) y deuda estimada por discontinuidad o retrasos de programas nacionales ($ 2,16 billones).

Más de 36 millones de argentinos están habilitados para votar: se renuevan 127 bancas en Diputados y 24 en el Senado. La elección en la Provincia es clave.

El Merval cerró con una suba histórica de más de 20%. Los ADRs de empresas argentinas registraron alzas de hasta 50%. El dólar bajó $ 55.

El juez federal Alejo Ramos Padilla inauguró el escrutinio definitivo de las elecciones y dejó un mensaje a los partidos para dentro de dos años.