
Este jueves 28 de agosto, el Honorable Concejo Deliberante de Olavarría llevó adelante la decimoprimera sesión ordinaria del periodo 2025 en el recinto del HCD ubicado en el CEMO.
Mientras el Gobierno de Javier Milei insiste en la eliminación definitiva de las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), en la oposición predomina la idea de suspenderlas por única vez, estrategia que el PRO procurará instrumentar este año en la ciudad de Buenos Aires.
Desde la administración libertaria salieron este lunes a ratificar que se buscará directamente “eliminar” las PASO y no suspenderlas como aconseja el partido liderado por Mauricio Macri, y en ese sentido planea llamar a sesiones extraordinarias del Congreso para abordar ese tema “a fin de mes o a principios de febrero”.
Si bien desde la Rosada aseguran que no están dispuestos a negociar, habrá que ver cuando la iniciativa llegue al Congreso para su debate si con ayuda de los gobernadores logran su objetivo. Por ahora los votos no están. Por eso, la duda pasa por si, de no lograr el objetivo de máxima, el Ejecutivo accedería a una eventual suspensión este año.
Durante este lunes, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, volvió a la carga con la postura del oficialismo de la necesidad de eliminarlas. “No hay que someter a los argentinos al costo de las PASO que no sirven para nada. En 2025, se podría reducir entre un 35% y un 40% el costo total del proceso electoral si elimináramos las PASO, y que cada partido o frente político resuelva internamente sus candidaturas”, dijo en declaraciones radiales.
“Es un conflicto que deberían resolver los partidos, porque someter al pueblo a ir a votar y a soportar un costo de 200 millones de dólares es una locura para unas PASO. Por eso, el Gobierno está planteando, con responsabilidad, eliminarlas”, continuó. Y si bien agregó que aún no han conseguido “el apoyo suficiente” para aprobar esta iniciativa en el Congreso, remarcó que el oficialismo va “a insistir” para lograrlo.
En el bloque de diputados de Pro la cuestión no se discutió aún, pero en la bancada que preside Cristian Ritondo creen que es difícil mantener en pie esta herramienta electoral cuando en la Ciudad de Buenos Aires se aboga por suspenderlas. También el massismo y el kirchnerismo se inclinarían por la suspensión, aunque no hay una posición unificada. (DIB)
Este jueves 28 de agosto, el Honorable Concejo Deliberante de Olavarría llevó adelante la decimoprimera sesión ordinaria del periodo 2025 en el recinto del HCD ubicado en el CEMO.
La SubDDI secuestró un auto con pedido activo y lo puso a disposición de la justicia.
Las nuevas actualizaciones comenzaron a regir desde este lunes. De cuánto será la suba en las boletas en la provincia de Buenos Aires.
Organismos de derechos humanos presentaron una denuncia penal solicitando la detención del primer ministro israelí Benjamin Netanyahu en territorio argentino, ante sospechas de crímenes de guerra.
El FMI redujo los objetivos de acumulación de reservas netas para finales de 2025 en su programa con Argentina y decidió posponer su próximo examen hasta después de las elecciones legislativas de octubre.
Desde el 28 de agosto de 2025, ciudadanos indios con visa estadounidense pueden ingresar al país sin necesidad de visa argentina, una medida destacada como positiva por diplomáticos.
En Mendoza, el empate en los 90 minutos derivó en definición desde los doce pasos. River avanzó a cuartos, pero el “Tatengue” estuvo cerca de dar la sorpresa.
China acelera fuertemente sus compras de soja a Argentina y Uruguay durante 2025/26, en respuesta a fricciones comerciales con Estados Unidos, alcanzando niveles históricos de demanda.
Desde el 28 de agosto de 2025, ciudadanos indios con visa estadounidense pueden ingresar al país sin necesidad de visa argentina, una medida destacada como positiva por diplomáticos.
El FMI redujo los objetivos de acumulación de reservas netas para finales de 2025 en su programa con Argentina y decidió posponer su próximo examen hasta después de las elecciones legislativas de octubre.
Organismos de derechos humanos presentaron una denuncia penal solicitando la detención del primer ministro israelí Benjamin Netanyahu en territorio argentino, ante sospechas de crímenes de guerra.
Las nuevas actualizaciones comenzaron a regir desde este lunes. De cuánto será la suba en las boletas en la provincia de Buenos Aires.