
El Gobierno de Kicillof no llamó a negociar y por ahora se frena el debate por el Presupuesto
Los legisladores de la oposición esperaban este martes reunirse con funcionarios. Pero por ahora no se retomará el diálogo tras el fracaso de la sesión.
Noticias07/01/2025




El Gobierno de Axel Kicillof finalmente no dio el visto bueno para que los legisladores retomen el diálogo para destrabar los proyectos de Presupuesto y la Ley Impositiva, y si bien se esperaba que este martes se dieran los primeros contactos, por ahora el debate se postergó sin fecha concreta.
Luego que fracasara a fin de año la sesión para aprobar los proyectos y que el Gobierno bonaerense oficializara la prórroga de ambas iniciativas para el ejercicio 2025, se esperaba que funcionarios de la administración Kicillof se reúnan con legisladores propios y de la oposición. La primera cita iba a ser este martes, pero fuentes oficiales confirmaron a DIB que por el momento no habrá cónclave. Allí, la oposición esperaba, entre otros, al ministro de Infraestructura, Gabriel Katopodis, acostumbrado a la rosca política.
Sin embargo, ya el fin de semana se empezó a percibir la idea de una posible postergación del debate. Es que aunque el reinicio de las conversaciones se fijó en dos tandas, con los jefes de bloque de la UCR y PRO como interlocutores el martes y los del resto de la oposición al día siguiente, nunca se dio una convocatoria formal.
Además, tal como destacó esta agencia, el Gobierno de Kicillof está decidido a aceptar negociar las leyes en un paquete junto con la cláusula de endeudamiento, cuya aprobación requiere una mayoría de dos tercios. Este punto y el fondo para financiamiento de los municipios fueron la clave de que se cayera la sesión.
El criterio técnico de UCR y PRO significaba $470 mil millones para repartir entre los municipios, mientras que Gobernación aceptó entregar hasta $160 mil millones.
Ante esa diferencia, los opositores se negaron a votar el endeudamiento que pide el Ejecutivo: 1,2 billones de pesos. Kicillof había advertido que sin los recursos de ese endeudamiento prefería seguir discutiendo los proyectos, porque considera que le imponían cargas presupuestarias sin el financiamiento correspondiente. En ese contexto, la sesión se cayó.
Este lunes, el presidente del bloque de Acuerdo Cívico UCR + GEN, Diego Garciarena, escribió en la red social X que los legisladores opositores llegarán a La Plata “para iniciar el diálogo imprescindible con el Ejecutivo para intentar que el gobernador cuente con las herramientas que necesita”. Y agregó: “Lo dijimos mil veces y lo reiteramos: la política, el diálogo y el intercambio de ideas son el único camino para lograr una síntesis que permita construir el camino de una ley”. No obstante, para esa altura sabía que no había llamado de la Gobernación para iniciar el debate. (DIB)


Autorizan suba de luz y modifican el sistema de lectura de los medidores en el AMBA
Noticias03/11/2025Las flamantes medidas fueron publicadas en el Boletín Oficial. Incluye a los presatadores Edenor y Edesur.


La cifra se compone de deudas directas ($ 3,04 billones), saldos de obras públicas comprometidas y paralizadas ($ 6,90 billones) y deuda estimada por discontinuidad o retrasos de programas nacionales ($ 2,16 billones).

Lo marca el indicador PulsoPBA, que elabora el Banco Provincia. Se refiere al tercer trimestre. Podría anticipar una tendencia nacional.

Trump condicionó la ayuda a Milei al resultado de las elecciones: "Si pierde, no seremos generosos"
Noticias15/10/2025Al final, no hubo encuentro bilateral en el Salón Oval, sino un almuerzo de ambos equipos de gobierno. Derrumbe de las acciones argentinas en Wall Street.

Obligaron a las billeteras virtuales a dejar de vender dólar oficial y se generó incertidumbre en los mercados
El Banco Central dice que las transacciones solo se deben hacer en bancos o casas de cambio. Pero hasta hoy no había inconvenientes.

Kicillof le pidió a Milei que convoque a gobernadores para luchar contra el narcotráfico
Noticias29/09/2025Al hablar del triple femicidio narco, Kicillof le reclamó al Presidente que articule una estrategia nacional para combatir a las organizaciones criminales





La cifra se compone de deudas directas ($ 3,04 billones), saldos de obras públicas comprometidas y paralizadas ($ 6,90 billones) y deuda estimada por discontinuidad o retrasos de programas nacionales ($ 2,16 billones).

Más de 36 millones de argentinos están habilitados para votar: se renuevan 127 bancas en Diputados y 24 en el Senado. La elección en la Provincia es clave.

El Merval cerró con una suba histórica de más de 20%. Los ADRs de empresas argentinas registraron alzas de hasta 50%. El dólar bajó $ 55.

El juez federal Alejo Ramos Padilla inauguró el escrutinio definitivo de las elecciones y dejó un mensaje a los partidos para dentro de dos años.


Autorizan suba de luz y modifican el sistema de lectura de los medidores en el AMBA
Noticias03/11/2025Las flamantes medidas fueron publicadas en el Boletín Oficial. Incluye a los presatadores Edenor y Edesur.


Vuelve Tecweek, el gran encuentro de la Ciudad de Buenos Aires sobre tecnología e innovación
03/11/2025Desde el miércoles y hasta el 15 de noviembre se desarrollará en el Centro Costa Salguero como sede principal, la Semana de las Tecnologías Emergentes y Creativas que reúne a los eventos más importantes de la industria de la innovación, la tecnología y la creatividad



