
La cifra se compone de deudas directas ($ 3,04 billones), saldos de obras públicas comprometidas y paralizadas ($ 6,90 billones) y deuda estimada por discontinuidad o retrasos de programas nacionales ($ 2,16 billones).







En la mañana de este viernes en el piletón del Bioparque Municipal “La Máxima” se realizó la apertura oficial de una nueva temporada del programa de Escuelas Abiertas de Verano.
La propuesta busca brindar un espacio de aprendizaje y recreación durante las vacaciones, alcanzando a más de mil niños, niñas y adolescentes de diferentes barrios de la ciudad y localidades del Partido de Olavarría.
El programa ofrece actividades recreativas, deportivas, artísticas, lúdicas y acuáticas, organizadas en jornadas de cuatro horas diarias, de lunes a viernes, en turnos mañana y tarde. Las propuestas de pileta se desarrollan no sólo en espacios municipales, como lo son los espejos de agua en La Máxima, Blanca Grande, Espigas y el piletón de Colonia San Miguel, sino también de clubes de todo el Partido que se sumaron al Programa. Se trata de Loma Negra, San Martín de Sierras Bayas, Hinojo, Sierra Chica, Recalde y Pueblo Nuevo.
En la inauguración se encontraban presentes además la secretaria de Desarrollo de la Comunidad del Municipio Laura Gamberini, el subsecretario de Deportes Juan Pablo Arouxet y el director de Deporte Social Pablo Coniglio.
También asistieron la Jefa Regional de Educación Marta Casanella, la Jefa Regional de gestión privada Romina Altafini, el Jefe Distrital de Olavarría Julio Benítez y el presidente del Consejo Escolar Ariel Rodríguez.
El Programa Escuelas Abiertas de Verano se implementa desde hace 25 años, a partir de la articulación entre el Ministerio de Salud, el Ministerio de Desarrollo de la Comunidad y la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires.
A nivel local, el Municipio de Olavarría garantiza el transporte de los niños, niñas y adolescentes y la presencia permanente de guardavidas y personal de enfermería.
Por su parte, desde el Consejo Escolar se brinda se brinda el servicio de desayuno, almuerzo y merienda y de limpieza en las distintas sedes que funciona el programa.
Al momento de la apertura oficial el Intendente Municipal Maximiliano Wesner destacó y saludó a quienes “son el pulmón de todo esto, quienes coordinan, quienes nos enseñan y quienes nos cuidan, que son los profes. Sinceramente quienes lo hacen posible son ustedes, que ponen el conocimiento, ponen el tiempo y le ponen no solamente la cabeza, sino el cuerpo a todo esto para que ustedes puedan transitar todos los días por este espejo de agua y por tantos espejos de agua que pusimos a disposición en todo el Partido”.
“Para nosotros es un placer, es un orgullo que tengan la posibilidad de estar en este piletón renovado, con estas instalaciones que hemos recuperado también y que estén cuidados por este equipo municipal, por la comunidad educativa y que en conjunto podamos hacer esto tan lindo que es Escuela Abierta de Verano”.
Por último y como cierre el Jefe Comunal resaltó “les deseo un gran 2025 para ustedes, para su familia, y los invito a que pasen un verano de maravilla, que confíen en nosotros, que vamos a estar al lado de ustedes para enseñarles, para divertirnos juntos, pero también para cuidarlos todos los días. Muchísimas gracias a ustedes, a sus familias que confían en nosotros y vamos a seguir laburando para igualar oportunidades”.
Cabe recordar que durante el mes de noviembre el Municipio inició una serie de obras de mejoramiento que incluyeron reparaciones del vallado, en la instalación eléctrica del sector de bombas, pintado del piletón y el reemplazo de tanque de agua.
En la zona de vestuarios y baños, específicamente se llevó adelante en primer lugar la limpieza de todo el sector y se revisaron todas las instalaciones y se pusieron en condiciones para su perfecto funcionamiento.
Además de las distintas refacciones, se desarrollaron tareas de pintura en paredes interiores de los vestuarios y se realizó la construcción de un baño para personas con discapacidad.
Al momento de decir unas palabras el Subsecretario de Deportes Juan Pablo Arouxet señaló “este programa que, como lo decimos, cada año pone en valor la apertura de la escuela hacia la comunidad y que en articulación entre el municipio y la provincia de Buenos Aires, nos acercamos a las distintas sedes, algunas propias, como esta de La Máxima, y otras que, gentilmente, los clubes nos ceden para que podamos enseñar a nadar durante la temporada de verano”.
Por último y como cierre recordó “el esfuerzo que hacemos desde el municipio para poner el transporte para que esos niños y niñas que hoy en Olavarría son más de 1000, lleguen a las distintas sedes. Esto se hace en Olavarría y se hace en todas las localidades”.

La cifra se compone de deudas directas ($ 3,04 billones), saldos de obras públicas comprometidas y paralizadas ($ 6,90 billones) y deuda estimada por discontinuidad o retrasos de programas nacionales ($ 2,16 billones).

Lo marca el indicador PulsoPBA, que elabora el Banco Provincia. Se refiere al tercer trimestre. Podría anticipar una tendencia nacional.

Al final, no hubo encuentro bilateral en el Salón Oval, sino un almuerzo de ambos equipos de gobierno. Derrumbe de las acciones argentinas en Wall Street.

El Banco Central dice que las transacciones solo se deben hacer en bancos o casas de cambio. Pero hasta hoy no había inconvenientes.

Al hablar del triple femicidio narco, Kicillof le reclamó al Presidente que articule una estrategia nacional para combatir a las organizaciones criminales


Los productores agropecuarios expresaron su enojo por la velocidad con la que se cumplió el cupo para granos.

La provincia de Buenos Aires recibe a la Primavera con la Fiesta del Inmigrante, música, ecoturismo y hasta un Brazilian Day en La Plata. (Fotos: @turismoba)





Las elecciones de octubre están más cerca. El debut de la Boleta Única Papel en la provincia de Buenos Aires y otros detalles a tener en cuenta.

Al final, no hubo encuentro bilateral en el Salón Oval, sino un almuerzo de ambos equipos de gobierno. Derrumbe de las acciones argentinas en Wall Street.

Lo marca el indicador PulsoPBA, que elabora el Banco Provincia. Se refiere al tercer trimestre. Podría anticipar una tendencia nacional.


La cifra se compone de deudas directas ($ 3,04 billones), saldos de obras públicas comprometidas y paralizadas ($ 6,90 billones) y deuda estimada por discontinuidad o retrasos de programas nacionales ($ 2,16 billones).

Más de 36 millones de argentinos están habilitados para votar: se renuevan 127 bancas en Diputados y 24 en el Senado. La elección en la Provincia es clave.

El Merval cerró con una suba histórica de más de 20%. Los ADRs de empresas argentinas registraron alzas de hasta 50%. El dólar bajó $ 55.

El juez federal Alejo Ramos Padilla inauguró el escrutinio definitivo de las elecciones y dejó un mensaje a los partidos para dentro de dos años.