
Hallan montañas de ampollas de descarte de fentanilo y otros fármacos en Laboratorio Ramallo
Las imágenes del lugar son impactantes y fueron publicadas en forma exclusiva por el diario El Norte de San Nicolás.
Estas gestiones son realizadas por la Secretaría de Desarrollo Económico y Productivo y se realizan con los distintos Ministerios de la Provincia de Buenos Aires que cuentan con líneas crediticias
El Municipio, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y Productivo, ofrece acompañamiento a emprendedores locales a través de la Coordinación de Economía Popular. Además de las diferentes propuestas que ofrece dicha dependencia, orientadas a consolidar proyectos productivos, optimizar los recursos y ampliar el potencial de cada emprendimiento; en paralelo se trabaja de manera mancomunada con el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires a través de los Ministerios que cuentan con líneas crediticias.
En este sentido, el Municipio brindó asesoramiento en las gestiones para la postulación de emprendedores a créditos que financia el Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica.
Una de ellas, denominada “Arriba Emprendedores”, está destinada a unidades productivas con domicilio en la provincia de Buenos Aires, puntualmente al sector manufacturero. Consiste en un crédito de hasta 5.000.000 de pesos con tasa de interés 0%.
Durante el transcurso de este año se aprobaron nueve propuestas correspondientes a los rubros impresión 3D, textil, pastelería, pintura artesanal y elaboración de alimentos; y los créditos fueron destinados a la adquisición de máquinas, herramientas e insumos. La inversión total incluyó $32.521.678. Esto le permitirá a cada unidad productiva acelerar los procesos de producción, aumentar la escala, alcanzar nuevos consumidores y mejorar la calidad de sus productos.
Por otro lado, en el caso de la línea “Emprendé tu comercio”, orientada a comerciantes con habilitación municipal; el monto alcanza los 6.000.000 de pesos con tasa de interés 0%. En esta ocasión se aprobaron cuatro presentaciones de comercios vinculados a la confección y venta de uniformes, elaboración y venta de pastelería, pollería y panificados. El destino de los créditos, en estos casos, estuvo vinculado a la adquisición de herramientas de trabajo y mejoras edilicias. La inversión para este sector fue de 20.576.942 de pesos.
Desde la Secretaría de Desarrollo Económico y Productivo del Municipio de Olavarría se indicó que es fundamental para la gestión poder acercar y fomentar estos tipos de crédito no bancario para los pequeños emprendimientos ya que favorece la inclusión financiera, desarrolla la producción local y potencia el desarrollo económico.
En este año olavarrienses que emprenden recibieron una inversión total de 56.098.620 de pesos, gracias a las líneas crediticias bonaerenses.
Las imágenes del lugar son impactantes y fueron publicadas en forma exclusiva por el diario El Norte de San Nicolás.
El Gobierno niega acusaciones de corrupción que salpican a la Secretaría General y denuncia maniobras de la oposición; hubo disturbios en actividades proselitistas.
Pese al pedido del FMI de intervenir más activamente, el Banco Central confirmó que mantendrá la estrategia de compras de divisas únicamente cuando el tipo de cambio alcance el piso de la banda establecida.
Ya están definidas las fechas de cobro de los haberes correspondientes a agosto para la administración pública bonaerense.
Se trata de un ajuste de 6,8% en la alícuota del "recargo" que pagan todos sobre los consumos de gas natural para financiar a los distritos que tienen subsidio.
Una máquina perforó un caño maestro de gas en pleno Palermo y desató una situación de emergencia. Bomberos, Metrogas y Defensa Civil evacuaron edificios, cerraron la avenida Juan B. Justo y desviaron el tránsito del Metrobus. No hubo heridos, pero el caos afectó a miles de vecinos y automovilistas.
Son datos de julio la Secretaría de Energía. La baja interanual es de 1,1%. Pero la venta de productos de mayor calidad creció significativamente.
El organismo que conduce Cristian Girard anunció ajustes automáticos de alícuotas y suspensión de embargos, entre otras medidas.
El Gobierno de Estados Unidos adquirió el 10% de Intel por 8.900 millones de dólares. La operación busca rescatar a un gigante tecnológico en crisis, pero abre un debate global: ¿salvación estratégica o un acto de favoritismo que puede alterar la competencia frente a AMD, NVIDIA y otras potencias del sector?
Alcanza al transporte automotor y fluvial de pasajeros. Es para las elecciones del 7 de septiembre y 26 de octubre de 2025.
Facundo Maroñas, Francisco Soldi y Elio Contreras ganaron el Prix Baron B-Édition Cuisine 2025 con su plato basado en la pesca artesanal de Proyecto Pescado.
Pese al pedido del FMI de intervenir más activamente, el Banco Central confirmó que mantendrá la estrategia de compras de divisas únicamente cuando el tipo de cambio alcance el piso de la banda establecida.
El Gobierno niega acusaciones de corrupción que salpican a la Secretaría General y denuncia maniobras de la oposición; hubo disturbios en actividades proselitistas.
Las imágenes del lugar son impactantes y fueron publicadas en forma exclusiva por el diario El Norte de San Nicolás.