Un paro de colectivos afecta a miles de usuarios en el AMBA

Choferes reclaman que no les pagaron el aguinaldo. La medida de fuerza afecta a cerca de 20 líneas de las empresas MOQSA, Ideal San Justo y Metropol.

19/12/2024
colectivo-pasajera-696x464

Unas 20 líneas de colectivos que circulan habitualmente por el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) interrumpieron sus servicios este jueves debido a que los choferes reclaman el pago del aguinaldo.

Algunas de las líneas afectadas por la medida de fuerza son: 4, 10, 22, 49, 86, 88, 96, 97, 148, 159, 176, 185, 193, 205, 300, 500, 448 y 621.

La empresa MOQSA había informado en la noche del miércoles que las líneas 22, 148, 159 y 500 no iban a circular hasta que el dinero correspondiente al aguinaldo esté depositado en las cuentas de los trabajadores. Las otras líneas corresponden a las empresas Ideal San Justo y Metropol.

Días atrás, las cámaras empresarias de transporte de las líneas advirtieron que no estaban en condiciones de abonar el aguinaldo de manera completa, si no se aumentan los subsidios o el boleto de colectivos, que se encuentran congelados desde agosto.

Frente a esto, la Unión Tranviarios Automotor (UTA) había sacado un comunicado en el que rechaza el pago del aguinaldo en cuotas. “Nos encontramos ante un acuerdo salarial que ha sido suscripto y homologado, por tanto, debe ser cumplido”, había advertido el texto con la firma Roberto Fernández. “No permitiremos plazo, cuota, quita, espera ni modalidad alguna la percepción de nuestros haberes”, agregó.

En paralelo, el Gobierno convocó a una audiencia virtual el próximo viernes 20 de diciembre, en un nuevo intento por destrabar el conflicto y evitar una escalada en las medidas de fuerza. (DIB)

Lo más visto
Alonso-y-Kicillof-foto-principal-696x464

Seguridad: Provincia mejora el equipamiento policial sin grieta política

Noticias05/07/2025

Hay 1.500 nuevos patrulleros y 700 motos distribuidos en los distritos. Es clave para mejorar el patrullaje, junto con cambios en la política de personal. Intendentes destacan que no hay favoritísimo político en el reparto. “Acá no hay grieta”, dicen. La política coincide con la baja en indicadores clave de delito.

0c4d6634-24d0-410a-b34f-a1dae3059666

El ICP lanza nuevo Curso de Formación Política

Noticias07/07/2025

La propuesta, que comienza en agosto, será un espacio para pensar, debatir y construir colectivamente. Con un prestigioso plantel docente, buscará capacitar a jóvenes de todo el país con mirada crítica y federal, a través de un programa con encuentros en modalidad online y presencial.