
La cifra se compone de deudas directas ($ 3,04 billones), saldos de obras públicas comprometidas y paralizadas ($ 6,90 billones) y deuda estimada por discontinuidad o retrasos de programas nacionales ($ 2,16 billones).


Con la dirección de Aldo Funes, la deslumbrante Mónica Farro encabezará el elenco de "Campamento Salvaje", comedia que estrenará el próximo 15 de enero en el teatro La Casona, en Buenos Aires, y será acompañada por Gaby Almirón, quien además de actuar es el escritor de la obra, junto a Hernán Figueroa y Silvana García.
Noticias18/12/2024




"Vamos a estar en La Casona, feliz por hacer temporada en Buenos Aires, en la calle Corrientes", comentó Mónica quien dijo que "es un placer trabajar en 'la familia' teatral de Aldo Funes, con quien me siento muy cómoda y valoro todo lo que hace día a día".
"Campamento Salvaje" es una comedia que, como su título lo indica, transcurre en un campamento. Dos parejas, fama y ganas de ascender serán los condimentos de una historia que promete mucha diversión para el público.
Acerca de las expectativas, Farro señaló que "va a ser mi primera temporada en Buenos Aires y apuesto a que sea una buena temporada. Mucha gente se quedará acá y ojala que sea un éxito como lo fue "El Plan". Estoy feliz de la vida y con muchas ganas de que llegue el estreno en enero", resaltó.
En ese sentido, dijo que "con Aldo (Funes) trabajo muy cómoda, y ahora estamos en este proceso de llevarme del rol de vedette al de actriz, que es sumamente interesante. Y él me apoya constantemente, es un placer trabajar a su lado".
Durante 2024 Mónica Farro trabajó intensamente en diferentes segmentos y facetas. Laboralmente ha sido un año muy cargado de distintos proyectos, desde el programa en la plataforma de streaming pasando por intervenciones televisivas y el teatro, con el éxito alcanzado en "El Plan", que finalizó recientemente en noviembre.
"Me encuentro muy bien, trabajando de lunes a lunes y cerrando un muy buen año, sabiendo que el 2025 arranca con más trabajo, con un contrato firmado, y las ganas de seguir demostrando de todo lo que soy capaz, desde conducir un programa y realizar entrevistas hasta actuar y brillar arriba del escenario", sentenció la talentosa Farro.

La cifra se compone de deudas directas ($ 3,04 billones), saldos de obras públicas comprometidas y paralizadas ($ 6,90 billones) y deuda estimada por discontinuidad o retrasos de programas nacionales ($ 2,16 billones).

Lo marca el indicador PulsoPBA, que elabora el Banco Provincia. Se refiere al tercer trimestre. Podría anticipar una tendencia nacional.

Al final, no hubo encuentro bilateral en el Salón Oval, sino un almuerzo de ambos equipos de gobierno. Derrumbe de las acciones argentinas en Wall Street.

El Banco Central dice que las transacciones solo se deben hacer en bancos o casas de cambio. Pero hasta hoy no había inconvenientes.

Al hablar del triple femicidio narco, Kicillof le reclamó al Presidente que articule una estrategia nacional para combatir a las organizaciones criminales


Los productores agropecuarios expresaron su enojo por la velocidad con la que se cumplió el cupo para granos.

La provincia de Buenos Aires recibe a la Primavera con la Fiesta del Inmigrante, música, ecoturismo y hasta un Brazilian Day en La Plata. (Fotos: @turismoba)





Las elecciones de octubre están más cerca. El debut de la Boleta Única Papel en la provincia de Buenos Aires y otros detalles a tener en cuenta.

Al final, no hubo encuentro bilateral en el Salón Oval, sino un almuerzo de ambos equipos de gobierno. Derrumbe de las acciones argentinas en Wall Street.

Lo marca el indicador PulsoPBA, que elabora el Banco Provincia. Se refiere al tercer trimestre. Podría anticipar una tendencia nacional.


La cifra se compone de deudas directas ($ 3,04 billones), saldos de obras públicas comprometidas y paralizadas ($ 6,90 billones) y deuda estimada por discontinuidad o retrasos de programas nacionales ($ 2,16 billones).

Más de 36 millones de argentinos están habilitados para votar: se renuevan 127 bancas en Diputados y 24 en el Senado. La elección en la Provincia es clave.

El Merval cerró con una suba histórica de más de 20%. Los ADRs de empresas argentinas registraron alzas de hasta 50%. El dólar bajó $ 55.

El juez federal Alejo Ramos Padilla inauguró el escrutinio definitivo de las elecciones y dejó un mensaje a los partidos para dentro de dos años.