
Las elecciones de octubre están más cerca. El debut de la Boleta Única Papel en la provincia de Buenos Aires y otros detalles a tener en cuenta.


IB




El Municipio de Olavarría recuerda a la comunidad que desde la Dirección de Discapacidad y Personas Mayores se despliega con frecuencia semanal el Programa Municipal de Atención en Barrios y Localidades, un dispositivo de abordaje territorial que permite acercar a toda la comunidad los servicios y trámites que se gestión desde dicha área. El servicio se brinda los días miércoles, rotando los sedes, con el objetivo de que la personas interesadas tengan la posibilidad de poder contar con un punto de atención cercano a su domicilio.
En ese marco, este miércoles 11 personal del área atenderá el CIC del barrio Facundo Quiroga II, en Santa Fe 601.
El miércoles 18 de diciembre el servicio se trasladará al CAPS 8 “10 de Junio”, de Giovanelli 3867.
En ambos casos el horario de atención será de 10 a 11:30 horas y se contará además con personal de la Dirección de Mujeres, Género y Diversidad, para ampliar la respuesta y acceso a derechos.
Se invita a la comunidad de cada una de esas localidades a acercarse a los sitios mencionados para poder gestionar cada uno de los trámites y servicios que se brindan desde dichas áreas, como así también evacuar cualquier inquietud.





Las elecciones de octubre están más cerca. El debut de la Boleta Única Papel en la provincia de Buenos Aires y otros detalles a tener en cuenta.

El diputado se despegó de las acusaciones que Juan Grabois hizo ante la Justicia. Dijo que puede "justificar" todos sus ingresos. Apoyo del Presidente.

Al final, no hubo encuentro bilateral en el Salón Oval, sino un almuerzo de ambos equipos de gobierno. Derrumbe de las acciones argentinas en Wall Street.

Lo marca el indicador PulsoPBA, que elabora el Banco Provincia. Se refiere al tercer trimestre. Podría anticipar una tendencia nacional.


La cifra se compone de deudas directas ($ 3,04 billones), saldos de obras públicas comprometidas y paralizadas ($ 6,90 billones) y deuda estimada por discontinuidad o retrasos de programas nacionales ($ 2,16 billones).

Más de 36 millones de argentinos están habilitados para votar: se renuevan 127 bancas en Diputados y 24 en el Senado. La elección en la Provincia es clave.

El Merval cerró con una suba histórica de más de 20%. Los ADRs de empresas argentinas registraron alzas de hasta 50%. El dólar bajó $ 55.