
El domingo los bonaerenses irán a las urnas. Serán elecciones clave para la conformación de la Legislatura desde diciembre y la gobernabilidad de Axel Kicillof. Todo lo que hay que saber.
El Museo Municipal “Hermanos Emiliozzi” invita a participar de la apertura de la próxima muestra “Baquets, los inicios del automovilismo deportivo” que se llevará a cabo el día viernes 20 de diciembre, a las 19 horas.
Se trata de una exposición estática de baquets de vecinos de Olavarría. Una muestra homenaje a los inicios de los gringos Emiliozzi en el automovilismo deportivo.
Cuenta con material fotográfico de Lucrecia Meschini y repuestos alusivos, para recrear una época de artesanías y pasión por los fierros que llega hasta nuestros días.
La ingeniera Lucrecia Meschini, es una apasionada de la fotografía de autos. Expone en esta ocasión fotos que ha tomado en salidas de amigos con baquets y en el GP Argentino de baquets.
Los inicios de los Gringos Emiliozzi en el automovilismo deportivo, fueron en vehículos baquets.
Torcuato Emiliozzi con 20 años debutó como acompañante de José Valerga en Fuerza Limitada con un Ford A 1929.
Con esa misma baquet, debuta como piloto el 24 de Mayo de 1936 en Las Flores. Luego construyó un Fiat 519 apodado “el Ventarrón”, y terminó corriendo con Ford T donde ganó 4 carreras.
Dante debutó en el automovilismo en el año 1940 en la categoría Ford T Standard con un Ford T 1926: corrió 18 carreras, ganó 11 y llegó 2° en 4 oportunidades.
Sobre el Ford T, el historiador Walter Minor en su libro “Sin Galera” menciona que se trata de “una carrocería muy primaria que contrastaba con un motor extraordinario que lo hizo imbatible por muchos años en la región”.
Baquets
Una baquet, así llamada por la singularidad de sus asientos con que estos coches eran equipados, son autos concebidos para correr, chasis con carrocerías mínimas, que marcaron el inicio del automovilismo deportivo.
Las primeras baquets carecían de diseño. Sólo se alivianaba el auto para mejorar la relación peso-potencia y que entren lo mejor posible piloto y acompañante.
Con los años se fue perfeccionando el diseño, hasta llegar a las más lindas, estilizadas y livianas carrocerías de aluminio.
Se recuerda que el Museo Emiliozzi (Necochea 3229) abre sus puertas los días: martes, miércoles, jueves y viernes de 8 a 14 horas; sábados, domingos y feriados de 16 a 19 horas.
El domingo los bonaerenses irán a las urnas. Serán elecciones clave para la conformación de la Legislatura desde diciembre y la gobernabilidad de Axel Kicillof. Todo lo que hay que saber.
El TC2000 correrá por primera vez en su historia en un circuito callejero en el Sur de la Ciudad que tendrá 2.790 metros de extensión, pasará por las avenidas Coronel Roca y Escalada y atravesará el Parque de la Ciudad, en Villa Soldati.
La Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires (ARBA) recuerda que hasta hoy, martes 9 de septiembre, rige el plazo para pagar con descuento la cuarta cuota del Impuesto Automotor. Para quienes no tengan deudas, estén adheridos al débito automático y elijan abonar por cuota, la bonificación será de hasta el 10%.
Si bien la investigación se encuentra en secreto de sumario hasta el jueves 19 de septiembre, Picardi trabaja sobre a hipótesis de la existencia de una presunta ruta de sobornos que involucraría a funcionarios del gobierno nacional y a la droguería Suizo Argentina.
Será para las elecciones legislativas nacionales del próximo 26 de octubre. Quedará en el séptimo lugar de la papeleta.