
Las elecciones de octubre están más cerca. El debut de la Boleta Única Papel en la provincia de Buenos Aires y otros detalles a tener en cuenta.







Llega el último concierto del año del ciclo Ciclo “Clásica y Solidaria” , que une el arte con la solidaridad, a cargo de la Orquesta Sinfónica Municipal “Mtro. Mario Patané”.
La próxima velada será el día domingo 15 de diciembre, a las 20:30 horas, en la Casa del Bicentenario, a beneficio del Taller “Crecer Juntos”.
En esta oportunidad, el repertorio estará basado en obras de G. Rossini (1792-1868) “La italiana en Argel” (obertura), R. Carpio Valdes (1900-1986) “Nocturno”, C. Guastavino (1912-2000) “Zamba, gato y malambo”, O. Alem (1941-2017) “Al pie de la cordillera”. Cueca, G. Bizet (1838-1875) “Carmen”. Suite N° 1, A. Piazzolla (1921-1992) “Libertango”. La dirección estará a cargo del mtro. Walter Salvareschi y el mtro. Adrián Crocce.
La modalidad es con entrada libre y gratuita pero quienes deseen colaborar con la institución podrán hacerlo mediante una donación en efectivo por sobre o por billetera virtual a través de un código QR.
El Taller Protegido de Producción “Crecer Juntos” funciona en la ciudad de Olavarría desde el 22 de julio de 1997. Tiene como misión promover la inclusión e integración laboral de personas con discapacidad e instalar en la comunidad una actitud comprometida. El objetivo es colaborar en la construcción de un proyecto de vida autónomo, viable y sostenible.
Allí en su sede de Avda. Colón 2929 funcionan distintos talleres de oficio: textil, panificados, carpintería y artesanías, cuyos productos son destinados a la venta a la comunidad, espacios municipales y empresas. Además se realizan actividades recreativas y deportivas.
También se elabora el desayuno y el almuerzo, además de las actividades de limpieza y mantenimiento del lugar.
En Crecer Juntos se trabaja con una población de 53 operarios/as entre 21 y 65 años, con un equipo de trabajo diario coordinado por Rosana Donegana.





Las elecciones de octubre están más cerca. El debut de la Boleta Única Papel en la provincia de Buenos Aires y otros detalles a tener en cuenta.

Al final, no hubo encuentro bilateral en el Salón Oval, sino un almuerzo de ambos equipos de gobierno. Derrumbe de las acciones argentinas en Wall Street.

Lo marca el indicador PulsoPBA, que elabora el Banco Provincia. Se refiere al tercer trimestre. Podría anticipar una tendencia nacional.


La cifra se compone de deudas directas ($ 3,04 billones), saldos de obras públicas comprometidas y paralizadas ($ 6,90 billones) y deuda estimada por discontinuidad o retrasos de programas nacionales ($ 2,16 billones).

Más de 36 millones de argentinos están habilitados para votar: se renuevan 127 bancas en Diputados y 24 en el Senado. La elección en la Provincia es clave.

El Merval cerró con una suba histórica de más de 20%. Los ADRs de empresas argentinas registraron alzas de hasta 50%. El dólar bajó $ 55.

El juez federal Alejo Ramos Padilla inauguró el escrutinio definitivo de las elecciones y dejó un mensaje a los partidos para dentro de dos años.