
Así lo resolvió la jueza Loretta Preska, de Nueva York. Es por la demanda iniciada contra una decisión del Gobierno en 2015.
El Municipio de Olavarría informa que en la jornada de este viernes el intendente Maximiliano Wesner recorrió, acompañado por el Secretario de Obras Públicas, Infraestructura y Servicios Públicos Orfel Fariña, las obras que se están llevando a cabo en el jardín Maternal Piruetas, ubicado en el barrio Facundo Quiroga II.
Se trata de una institución educativa municipal que desde hace ya varios años funciona en el Centro Integrador Complementario (CIC), ubicado en calle Houssay y 12 bis.
Se detalló que los trabajos comprenden de la impermeabilización de los techos, tanto de losa como de chapa, para brindar solución a una situación que se remonta de muchos años. Los trabajos son ejecutados con membrana asfáltica y también incluye mejoras y reparaciones en las estructuras. La inversión asciende a más de 6.800.000 de pesos.
En el lugar el intendente Wesner fue recibido por el personal de la empresa a cargo de la obra, además del inspector municipal y docentes del establecimiento.
Vale recordar, por último, que ese punto de la ciudad fue sede, días atrás, del inicio del Programa Municipal “Barrio por Barrio”, el cual consistió en un abordaje e intervención territorial integral, donde diferentes áreas del Ejecutivo llevaron a cabo diferentes acciones de respuesta inmediata, tales como trabajos de limpieza y mantenimiento, como así también un exhaustivo relevamiento para aquellas situaciones que ameritan un seguimiento. A la par, distintas oficinas trasladaron personal para gestiones trámites y recibir consultas.
Así lo resolvió la jueza Loretta Preska, de Nueva York. Es por la demanda iniciada contra una decisión del Gobierno en 2015.
Fue mediante un comunicado firmado por Coninagro, Sociedad Rural Argentina, Confederaciones Rurales Argentinas y Federación Agraria Argentina.
Con la presencia de intendentes de 58 municipios y autoridades de 36 universidades se realizó en Mar del Plata el tercer encuentro de Puentes, para seguir impulsando el derecho a la universidad en toda la provincia.
La intervención se realizó por pedido de la Federación Bonaerense, tras las graves inundaciones que afectaron a varias localidades del sur de la provincia. La unidad fue entregada el pasado sábado en un emotivo encuentro con sus pares de Gral. Cerri.
Emplazaron a dar dictamen al proyecto de emergencia pediátrica y financiamiento universitario. También buscan reformar el régimen de DNU. Después, toido degeneró en una pelea abierta, con Espert y las detenciones por el escrache a su casa en el centro del debate.
Hay 1.500 nuevos patrulleros y 700 motos distribuidos en los distritos. Es clave para mejorar el patrullaje, junto con cambios en la política de personal. Intendentes destacan que no hay favoritísimo político en el reparto. “Acá no hay grieta”, dicen. La política coincide con la baja en indicadores clave de delito.
La propuesta, que comienza en agosto, será un espacio para pensar, debatir y construir colectivamente. Con un prestigioso plantel docente, buscará capacitar a jóvenes de todo el país con mirada crítica y federal, a través de un programa con encuentros en modalidad online y presencial.