
Las elecciones de octubre están más cerca. El debut de la Boleta Única Papel en la provincia de Buenos Aires y otros detalles a tener en cuenta.







El Municipio de Olavarría, a través de la Dirección de Bromatología, informa que en la mañana del próximo viernes 29 de noviembre se desplegará un operativo de bloqueo ante la detección de un caso positivo de rabia en un murciélago.
Las tareas se realizarán desde las 9 horas en el sector comprendido por las calles Rivadavia, Álvaro Barros, Lavalle y Dorrego, en el centro de la ciudad.
Se detalló que consistirá en un dispositivo puerta a puerta para aplicar la vacunación antirrábica a cada animal (gatos y perros). Se enfatizó que la aplicación se realizará aunque los mismos tengan la vacuna antirrábica vigente.
A la par, se solicita a cada vecino y vecina que colabore acercando a los animales a la puerta del domicilio con collar y correa. Con respecto a los gatos, se pide hacerlo en un bolso transportador o envueltos en una manta.
Por último, se recuerda que, si encuentra un murciélago, no se lo debe tocar. Se pide dar aviso a Bromatología o Defensa Civil, para que sea un operario quien lo retire y lo envíe al laboratorio para su análisis:
_ Centro Veterinario Municipal, de lunes a viernes en el horario de 7:30 a 13:30 horas, podrán hacerlo al 2284 579825 (solo llamadas)
_ Defensa Civil, en horario de tarde hasta las 19 horas, 2284 412539 o 103
_ Bomberos Voluntarios, fines de semanas, días feriados o después de las 19 horas, al 100





Las elecciones de octubre están más cerca. El debut de la Boleta Única Papel en la provincia de Buenos Aires y otros detalles a tener en cuenta.

Al final, no hubo encuentro bilateral en el Salón Oval, sino un almuerzo de ambos equipos de gobierno. Derrumbe de las acciones argentinas en Wall Street.

Lo marca el indicador PulsoPBA, que elabora el Banco Provincia. Se refiere al tercer trimestre. Podría anticipar una tendencia nacional.


La cifra se compone de deudas directas ($ 3,04 billones), saldos de obras públicas comprometidas y paralizadas ($ 6,90 billones) y deuda estimada por discontinuidad o retrasos de programas nacionales ($ 2,16 billones).

Más de 36 millones de argentinos están habilitados para votar: se renuevan 127 bancas en Diputados y 24 en el Senado. La elección en la Provincia es clave.

El Merval cerró con una suba histórica de más de 20%. Los ADRs de empresas argentinas registraron alzas de hasta 50%. El dólar bajó $ 55.

El juez federal Alejo Ramos Padilla inauguró el escrutinio definitivo de las elecciones y dejó un mensaje a los partidos para dentro de dos años.