







El Municipio de Olavarría, a través de la Subsecretaría de Cultura y Educación, invita a participar de la inauguración de la muestra “Cierto Límite Incierto” del artista visual Aldo Delaude, que se llevará a cabo el próximo domingo 1º de diciembre, a las 19 horas, en el Museo Dámaso Arce.
La muestra que estará en Sala 2 pone en diálogo más de 20 pinturas al óleo sobre lienzo, donde el artista nos comenta sobre momentos, instantes y situaciones de la vida cotidiana.
Delaude –que es oriundo de la ciudad de Olavarría pero hace varios años en Buenos Aires- hace referencia a un pasaje, al origen de una ambigüedad en la que deja de ser lo que era, para transformarse en otra cosa, y nos convoca a lo lindante, lo fronterizo, lo que pareciera continuo pero que no lo es.
La ausencia de personas en las obras nos hace pensar si estamos viviendo en esta realidad alejada de la naturaleza y sus elementos. Incluso en espacios conocidos como el hogar, la escuela y las oficinas, podemos sentir esa extraña amplitud que nos desconecta de la realidad de la vida, plantea el autor.
La muestra, que inaugura este domingo, en el MDA (San Martín 2862) contará con la presencia del artista.
El público asistente también podrá disfrutar de la propuesta de la sala 2 del Museo, donde se exhibirán los trabajos de los talleres que se dictaron en la institución durante el ciclo 2024. El Taller de Acuarela y el Taller VEO (Viñetas en Olavarría), donde concurren adultos y adolescentes, respectivamente, presentarán una serie de acuarelas de figura humana, paisajes y retratos, así como ilustraciones de diferentes personajes inventados y fan art de otros más conocidos.
Se recuerda que el MDA abre sus puertas: martes de 8 a 13 horas, miércoles y jueves 8 a 17 horas, viernes de 8 a 12 y de 13 a 17 hs, sábados, domingos y feriados 16 a 19 horas.



La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, anunció que la propuesta será publicada a través de una resolución oficial.

Los investigadores han desarrollado un tipo de hidrogel que imita la elasticidad y rigidez de la piel humana y tiene capacidad para regenerarse.



Junto con la Secretaría de Agricultura del Ministerio de Economía de la Nación mostrará los avances en sensorización, automatización y uso de drones. Por primera vez, tendrá un plot con cultivares de 11 especies en pie, una calicata, un centro de expertos y numerosos logros de la articulación público-privada. También participará del Tecnódromo y de un ciclo de charlas en el anfiteatro.

4 entidades financieras tendrán promociones exclusivas para las operaciones comerciales durante todas las jornadas de Expoagro. Propuestas, herramientas y tasas competitivas estarán a disposición de los productores y empresarios del sector.







