
La cifra se compone de deudas directas ($ 3,04 billones), saldos de obras públicas comprometidas y paralizadas ($ 6,90 billones) y deuda estimada por discontinuidad o retrasos de programas nacionales ($ 2,16 billones).


El diputado libertario se refirió a la posibilidad de enfrentar a la presidenta del PJ en las legislativas del año que viene: “Vamos a liberar a los bonaerenses del maldito kirchnerismo que transformó a la provincia en una villa miseria"
Noticias09/11/2024




El diputado libertario José Luis Espert afirmó que le “encantaría” competir contra Cristina Fernández de Kirchner en las elecciones legislativas del año próximo: “Vamos a arrasarla, vamos a liberar a los bonaerenses del maldito kirchnerismo que transformó a la provincia en una villa miseria”.
La nueva presidenta del Partido Justicialista -aunque formalmente asumirá el martes- comenzó a mostrarse pensando en una candidatura al Congreso para el 2025. Como hizo en 2017, cuando creó Unidad Ciudadana, este viernes visitó dos grandes municipios de la Tercera Sección del Gran Buenos Aires. Fueron reuniones de una hora en cooperativas, una de ellas de Juan Grabois.
En ese contexto, Espert declaró a Radio Mitre que le “encanta” competir con Cristina porque de esa manera los liberales tendrán “una enorme chance de ganarle el año que viene en la Provincia donde el kirchnerismo ha hecho su nido”.
“Sería bárbaro que Cristina compita en 2025 para ganarle y meterle el último clavo del ataúd al kirchnerismo con el jonca (sic) de Cristina adentro, como dijo el presidente Javier Milei. La libertad le va a ganar, va a arrasar a Cristina en la provincia de Buenos Aires. Queremos liberar a mis queridos bonaerense del maldito kirchnerismo que ha transformado a la Provincia en una villa miseria”, lanzó el libertario. (DIB) MM

La cifra se compone de deudas directas ($ 3,04 billones), saldos de obras públicas comprometidas y paralizadas ($ 6,90 billones) y deuda estimada por discontinuidad o retrasos de programas nacionales ($ 2,16 billones).

Lo marca el indicador PulsoPBA, que elabora el Banco Provincia. Se refiere al tercer trimestre. Podría anticipar una tendencia nacional.

Al final, no hubo encuentro bilateral en el Salón Oval, sino un almuerzo de ambos equipos de gobierno. Derrumbe de las acciones argentinas en Wall Street.

El Banco Central dice que las transacciones solo se deben hacer en bancos o casas de cambio. Pero hasta hoy no había inconvenientes.

Al hablar del triple femicidio narco, Kicillof le reclamó al Presidente que articule una estrategia nacional para combatir a las organizaciones criminales


Los productores agropecuarios expresaron su enojo por la velocidad con la que se cumplió el cupo para granos.

La provincia de Buenos Aires recibe a la Primavera con la Fiesta del Inmigrante, música, ecoturismo y hasta un Brazilian Day en La Plata. (Fotos: @turismoba)





El Banco Central dice que las transacciones solo se deben hacer en bancos o casas de cambio. Pero hasta hoy no había inconvenientes.

Las elecciones de octubre están más cerca. El debut de la Boleta Única Papel en la provincia de Buenos Aires y otros detalles a tener en cuenta.

Al final, no hubo encuentro bilateral en el Salón Oval, sino un almuerzo de ambos equipos de gobierno. Derrumbe de las acciones argentinas en Wall Street.

Lo marca el indicador PulsoPBA, que elabora el Banco Provincia. Se refiere al tercer trimestre. Podría anticipar una tendencia nacional.


La cifra se compone de deudas directas ($ 3,04 billones), saldos de obras públicas comprometidas y paralizadas ($ 6,90 billones) y deuda estimada por discontinuidad o retrasos de programas nacionales ($ 2,16 billones).

Más de 36 millones de argentinos están habilitados para votar: se renuevan 127 bancas en Diputados y 24 en el Senado. La elección en la Provincia es clave.

El Merval cerró con una suba histórica de más de 20%. Los ADRs de empresas argentinas registraron alzas de hasta 50%. El dólar bajó $ 55.