
Massa: "Los trabajadores no pagan más impuesto a las ganancias"
El ministro de Economía anunció el envío al Congreso Nacional de un proyecto de ley que "elimina la cuarta categoría para todos los trabajadores y jubilados de la Argentina", y adelantó que el mínimo no imponible será de 1.770.000 pesos desde el 1 de octubre
Noticias11/09/2023




El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció este lunes que enviará al Congreso Nacional un proyecto de ley que elimina la cuarta categoría del Impuesto a las Ganancias para todos los trabajadores y jubilados de la Argentina.
Así se expresó al hablar frente a trabajadores de la Confederación General del Trabajo y de la Central Autónoma de Trabajadores en la puerta del Palacio de Hacienda, en Plaza de Mayo.
"El salario no es ganancia, el salario es remuneración", manifestó el funcionario, y siguió: "Mandamos un proyecto al Congreso de la Nación que elimina la cuarta categoría para todos los trabajadores y jubilados de la Argentina".
"Hemos decidido presentar esta ley y esperamos que tal como dijeron en las redes, aquellos opositores que hoy no nos permiten cobrarles impuestos a los que tienen su plata en el extranjero, al menos se dignen a aceptar que los trabajadores no paguen más el impuesto a las ganancias", explicó
"Era vergonzoso que en un país donde promovemos el trabajo, los trabajadores paguen Ganancias", continuó el candidato a presidente por Unión por la Patria, y sostuvo: "Tenemos que terminar con la locura del médico que no quiere hacer una guardia más porque la pierde en ganancias".
Foto: Maximiliano Luna.
"Mi presidencia va a estar marcada por la recuperación del salario", afirmó Massa, y dijo que "cuando uno tiene una convicción, tiene que predicar con el ejemplo".
"Argentina hoy tiene el peor cepo que puede tener un país, el acuerdo con el FMI tras la deuda que tomó el gobierno de Macri", señaló el titular de Hacienda
"Por decreto, vamos a impulsar desde el 1 de octubre un mínimo no imponible de 1.770.000 pesos", adelantó Massa, y precisó que con esa medida "sólo van a quedar 80 mil gerentes, directores de empresas, jubilados de privilegios o funcionarios de altas empresas" pagando el tributo.
Esta medida, según detalló, hará que "muchos trabajadores van a tener una mejora de hasta el 21 por ciento" en sus ingresos de bolsillo: "Los trabajadores no pagan más impuesto a las ganancias".
Sobre el final, Massa afirmó que “en los próximos 45 días se juega el futuro de la Argentina” y le pidió a los trabajadores hacer “todo el esfuerzo posible para construir el 22 de octubre el triunfo de los trabajadores, de la Argentina y el peronismo”.


La cifra se compone de deudas directas ($ 3,04 billones), saldos de obras públicas comprometidas y paralizadas ($ 6,90 billones) y deuda estimada por discontinuidad o retrasos de programas nacionales ($ 2,16 billones).

Lo marca el indicador PulsoPBA, que elabora el Banco Provincia. Se refiere al tercer trimestre. Podría anticipar una tendencia nacional.

Trump condicionó la ayuda a Milei al resultado de las elecciones: "Si pierde, no seremos generosos"
Noticias15/10/2025Al final, no hubo encuentro bilateral en el Salón Oval, sino un almuerzo de ambos equipos de gobierno. Derrumbe de las acciones argentinas en Wall Street.

Obligaron a las billeteras virtuales a dejar de vender dólar oficial y se generó incertidumbre en los mercados
El Banco Central dice que las transacciones solo se deben hacer en bancos o casas de cambio. Pero hasta hoy no había inconvenientes.

Kicillof le pidió a Milei que convoque a gobernadores para luchar contra el narcotráfico
Noticias29/09/2025Al hablar del triple femicidio narco, Kicillof le reclamó al Presidente que articule una estrategia nacional para combatir a las organizaciones criminales


Malestar por el fin de las retenciones: "Estafa monumental" y "falta de transparencia"
Noticias25/09/2025Los productores agropecuarios expresaron su enojo por la velocidad con la que se cumplió el cupo para granos.





Trump condicionó la ayuda a Milei al resultado de las elecciones: "Si pierde, no seremos generosos"
Noticias15/10/2025Al final, no hubo encuentro bilateral en el Salón Oval, sino un almuerzo de ambos equipos de gobierno. Derrumbe de las acciones argentinas en Wall Street.

Lo marca el indicador PulsoPBA, que elabora el Banco Provincia. Se refiere al tercer trimestre. Podría anticipar una tendencia nacional.


La cifra se compone de deudas directas ($ 3,04 billones), saldos de obras públicas comprometidas y paralizadas ($ 6,90 billones) y deuda estimada por discontinuidad o retrasos de programas nacionales ($ 2,16 billones).

Más de 36 millones de argentinos están habilitados para votar: se renuevan 127 bancas en Diputados y 24 en el Senado. La elección en la Provincia es clave.

El Merval cerró con una suba histórica de más de 20%. Los ADRs de empresas argentinas registraron alzas de hasta 50%. El dólar bajó $ 55.

El juez federal Alejo Ramos Padilla inauguró el escrutinio definitivo de las elecciones y dejó un mensaje a los partidos para dentro de dos años.




